Por ahí dicen que un bostezo nunca miente, o sucede por hambre, o se produce por sueño. Al parecer, los científicos pueden haber descubierto la razón por la que los bostezos pueden resultar contagiosos, y todo se resume a...
El ombligo no es más que nuestra primera cicatriz, sí, tal como lees, el ombligo está formado por el tejido cicatricial que sobresale del cordón umbilical, que te unió a la placenta en el vientre de tu madre y...
Aunque no exactamente como reza el relato del famoso F. Scott Fitzgerald, sí existen personas que cuyos casos son parecidos al de Benjamin Button en la vida real, aunque un poco distintos y que, por ejemplo, vuelven a ser niños...
Todos sabemos que algunos recuerdos permanecen claros en nuestra memoria a través del tiempo y, en cambio, otros se borran y nos es imposible rememorar determinadas circunstancias. Quizá uno de tus hermanos o amigos te hable de una excursión...
Desde la antigüedad, diferentes culturas han querido conservar los cuerpos de sus difuntos para preservarlos de la putrefacción. Egipcios, incas, guanches y muchos otros pueblos utilizaron sustancias químicas, especialmente bálsamos o resinas, junto con otros procedimientos para conservar la...
Muchos estudios se han hecho en relación a la inteligencia de los niños y los factores que se involucran en su desarrollo cognitivo y general, pero una reciente investigación realizada en Estados Unidos ha revelado que los niños nacidos...
Es posible que uno de tus recuerdos de infancia sea tu madre diciendo: "Te compro esta chaqueta una talla más grande, así también la podrás usar el año que viene". Los niños no dejan de crecer, pasa el tiempo...
Seguro que recuerdas la primera vez que conociste a alguien, que quizá ahora es uno de tus mejores amigos, pero cuya primera impresión fue nefasta. Después descubriste que era una excelente persona y modificaste esa idea. En general, todos...
Esta historia parece sacada de una película de terror. Sin embargo, es una historia real que sucedió en los años 60. Por aquel entonces, Leonid Rógozov¹ se encontraba en una expedición en la Antártida. La misión de este no...
Iniciado en 1971, el "Estudio de la Juventud Matemáticamente Precoz", o SMPY, ha rastreado 5.000 de los niños genios en América. Es uno de los estudios de mayor duración centrado en los niños superdotados que ha habido en la...