Gruesos, jugosos, finos, anchos, carnosos… la forma de los labios dice mucho sobre nuestra personalidad. ¿Te atreves a leer la forma de tu boca, y ver si es cierto? Labios gruesos La voluptuosidad y la pasión muchas veces se reflejan en...
Ya te hablamos en un post anterior de los calamares gigantes; hoy te hablamos de un nuevo peligro, el calamar de Humboldt. El síndrome de Godzilla ¿Conoces la trama de este clásico de la era atómica? Los ensayos nucleares en los...
Hemos hablado con anterioridad de las mejores escuelas del mundo, en donde se les ofrece a los estudiantes mayores libertades para investigar, para imaginar y hasta para jugar. Es el caso, por ejemplo, de Summerhill, aquella famosa institución inglesa que...
Tras el boom de  la ilusión óptica del vestido azul o dorado, Internet no ha parado de sorprendernos con nuevas imágenes cambiantes. Nuestros ojos nos engañan y nosotros hemos aprendido a sorprendernos y divertirnos con ello. Aquí te proponemos algunas...
No hace mucho te hablamos en Supercurioso de esas cosas que gustan de las mujeres y que ellas, ni imaginan. Estamos seguros de que también te interesará saber ahora, qué aspectos hacen atractivo a un hombre y que ellos,...
El conocimiento sobre las diversas conductas humanas sigue siendo una “obra en progreso” en diversos aspectos, incluso en uno que ha recibido una atención tan intensa en los últimos doscientos años, como es el de la sexualidad. No es de...
En los años setenta, la NASA realizó uno de sus más curiosos experimentos en la estación espacial estadounidense que orbitaba la Tierra, el Skylab (1973-1979), con resultados hasta cierto punto predecibles en cualquier cantina o taberna de nuestro viejo...
Puede que alguno de nuestros lectores haya enarcado una ceja ante el título de este artículo: ¿Personas que establecen con sus perros una relación casi materno-filial? ¿Se puede llegar hasta tal extremo? Es posible que muchos se extrañen, no obstante,...
A treinta y tantos años del descubrimiento del sida y de toda la debacle sanitaria, social y cultural que acompañó a esta terrible enfermedad, un equipo internacional de científicos realizó un estudio donde, aparentemente, se logró identificar el origen...
Desde mediados de los cuarenta hasta fines de los ochenta del siglo pasado todos los seres humanos vivimos con la conciencia y el temor de que en cualquier momento podría sobrevenir una catástrofe nuclear. Los motivos eran claros: al...