Se llama lenguas aisladas a aquellas lenguas naturales que no tienen relación de parentesco con ninguna otra, dicho de otra manera, cuando hablamos de familias de lenguas, las aisladas son las que no tienen familia, no pertenecen a ningún grupo....
Todos conocemos la historia a grandes rasgos, las 4 hijas del Zar, junto con su hermano el Zarévich, el Zar, la Zarina y 4 asistentes, fueron asesinados la madrugada del 18 de julio de 1918 en el sótano de una...
En Supercurioso te hemos hablado de mujeres guerreras como la legendaria samurái Tomoe Gozen o Juana de Arco. En esta ocasión, no se trata de casos individuales, sino de toda una Orden de caballería. ¿Sorprendido? Sigue leyendo, pues esto no...
Entre los pemón, los ocupantes ancestrales de la Gran Sabana, se acostumbraba amenazar a los niños que lloraban mucho o se portaban mal con dejarlos fuera de la casa para que se los llevaran los zorros, y de hecho...
Los príncipes de La Torre aparecen en numerosas obras de arte desde el siglo XVI. En numerosos cuadros vemos las caras aterrorizadas de dos niños que se abrazan o duermen juntos mientras alguien esgrime una almohada con siniestras intenciones....
https://www.youtube.com/watch?v=9uKEFeiVi1U
Cada año esperamos conocer la lista de los galardonados con los Premios Nobel. Nos interesamos por sus nombres y por los motivos que los han conducido a merecer uno de los más admirados galardones que se conceden. Sabemos que el...
La incultura y la histeria colectiva parece que fueron un increíble caldo de cultivo para las posesiones demoníacas durante el siglo XVII. En Supercurioso os hemos hablado de las endemoniadas de Loudoun, por culpa de las cuales un hombre...
Los usurpadores de identidad han existido desde el principio de la historia. En la antigüedad, debido a la falta de métodos de comprobación, era mucho más fácil suplantar a alguien. Actualmente, aunque parece imposible, también se han dado casos...
Wolfgang Amadeus Mozart. Ya su solo nombre habla de maravillas, de genialidad, de música sublime. A quien le guste la música, lo que se llama ser melómano, indudablemente que la de Mozart es inspiradora, deliciosa y, sí, divertida. Pero...
El otoño de 2003, una fuerte tormenta barrió las ruinas de Teotihuacán, la pirámide-tachonada. Los sitios de excavación se llenaron de agua; un torrente de lodo y escombros cubrió la entrada principal. Entonces, una mañana, Sergio Gómez, un arqueólogo del Instituto...