Existen numerosas leyendas urbanas sobre los pelirrojos y si tuviéramos que señalar en el mapa cuál es la cuna de los cabellos rojizos la mayoría dudaríamos entre Irlanda y Escocia, y todos éstos fallaríamos nuestra respuesta.

Y es que, aunque te parezca chocante, los primeros pelirrojos procedían de África, desde donde fueron extendiéndose por el resto del planeta. ¿Sorprendente, verdad? Pues no es el único dato asombroso que vamos a ver en este post de Supercurioso.

Las raíces africanas de los pelirrojos

Un color de pelo tan especial se merece una historia igual de llamativa. Recientemente, la Universidad del País Vasco ha publicado una investigación en la revista Molecular Biology and Evolution en la que desvela que uno de los genes que marca el color rojizo del cabello, el V60L, se encontraba en los emigrantes africanos que decidieron explorar el resto del mundo hace 50.000 años. Al llegar a Europa, donde la radiación solar es menor, su cuerpo aclaró su tono de piel y de pelo para absorber más vitamina D, apareciendo el tono pelirrojo.

Mujer negra con pelo rojo

Este estudio no es el primero que se hace sobre el origen de los pelirrojos. La Universidad de Barcelona también demostró y publicó en la revista Science que otro de los genes responsables del color rojo en el cabello, el MC1R, existía ya hace 43.000 años, tras comparar un fósil procedente de Asturias con otro italiano.

Así que la próxima vez que te tengas que imaginar un pelirrojo no recurras a la adorable Brave, sino más bien a un neandertal. Eso sí, aunque los representes morenos, con mucho vello y piel oscura, eran más bien pelirrojos y de tez clara.

Pelirrojos en cifras

Si te metieras en una habitación 100 personas de todo el mundo, ¿cuántas serían pelirrojas? La respuesta es sólo 2, aunque 4 de ellos no lo serían pero sí portarían el gen recesivo, por lo que sus descendientes quizá si puedan lucir una melena bermeja.

Ahora bien, estos datos cambian si la habitación la situamos en Escocia, donde encontrarías 13 pelirrojos entre el centenar de invitados y casi la mitad (el 40%) sería portadora del gen recesivo.

Convención de pelirrojos

Efectivamente, Escocia ocupa el primer puesto en el ránking en número de pelirrojos, seguida de Irlanda, con un 10% de pelirrojos y un 46% de portadores.

¿Y quién se lleva la medalla de bronce? Deja de mirar tan al Norte en el globo terráqueo, porque el tercer lugar del planeta donde hay más pelirrojos es en Marruecos, concretamente en la región del Rif, con un 10% de pelirrojos. Sólo hay que echar un vistazo a su reina, Lalla Samla.

Curioso también es el caso de las islas Salomón, donde los habitantes presentan un color de pelo atípico en relación a su piel. Te invitamos a que conozcas por qué se produce este hecho en este artículo sobre el misterio de los niños de las islas Salomón.

No es oro todo lo que reluce

A pesar del encanto y distinción de un pelo color fuego, los pelirrojos (naturales, no teñidos, claro está) tienen que enfrentarse a una serie de inconvenientes inherentes a esa condición.

Está demostrado que la sensibilidad ante el dolor producido por frío o calor es mayor en los pelirrojos y que también son más resistentes al efecto de los analgésicos. De hecho, a nivel general, los médicos tendrán que aplicar un 20% más de anestesia a una persona pelirroja que al resto de pacientes.

Pelirrojas

Además, la falta de eumelanina (un tipo de melanina) en los pelirrojos conlleva que pierdan vitaminas mientras toman el sol y tengan diez veces más probabilidades de desarrollar un cáncer de piel o melanoma si no se protegen adecuadamente del sol.

Y si eres pelirrojo y tienes la sensación de que tus hematomas son mayores de lo normal, no te sientas ridículo, porque no se trata de que parezcan más intensos por la piel clara, sino que está demostrado que la respuesta inflamatoria de los pelirrojos es superior al resto.

Del fuego al cobrizo

Leyendo este post, las caras de todos los pelirrojos que rodean tu vida estarán pasando por tu mente. ¿De todos? Para que no se te olvide ninguno, debes saber que existe una clasificación del pelirrojo realizada por el laboratorio de genética Alpha Laboratory Inc., que pasa desde el castaño rojizo hasta el color jengibre.

Cabello rojo

Y terminamos con una de las pelirrojas más famosas y, paradójicamente, desconocidas: Marilyn Monroe. Sí, aunque se tintaba de rubia, su color natural ¡era rojo! No es la única personalidad de la historia con este precioso color de pelo; podemos encontrarlos en todas las épocas, países y razas, desde Cristóbal Colón a Woody Allen, pasando por Ramsés II, Shakespeare, Malcom X o Van Gogh, del que puedes conocer más es ente post: curiosidades de Van Gogh.

La lista es muy larga. ¿Nos ayudas a aumentarla?

51 Comentarios

  1. Comentario:Algo muy importante y curioso es que las pelirrojas son extremadamente sensibles a exitarse rapido!!! Les encanta joder por todos lados y como decía el articulo fácilmente resultan adoloridas ya sea si es vaginal o anal!! Por supuesto que eso no les quita lo calenturientas!! 😉

      • Si los comentarios de esta pagina se tienen que acceptar antes de publicarse parece que a la mod peliroja le gusto mucho este comentario.

      • Carlos Elgar, eso es verdad, las pelirrojas aparte de hermosas y sensuales, son muy fogosas. Hay una teoría que dice que por el hecho de ser tan escasas y únicas, la naturaleza las dotó de una pasión y fertilidad excepcionales.

    • Carlos Elgar, eso es verdad, las pelirrojas aparte de hermosas y sensuales, son muy fogosas. Hay una teoría que dice que por el hecho de ser tan escasas y únicas, la naturaleza las dotó de una pasión y fertilidad excepcionales.

    • Hola Ramses. Se sabe tras el análisis científico de los restos de cabello de la momia, que fue estudiada a finales del siglo pasado. ¡Gracias por participar!

  2. Comentario: los egipcios tenian ojos azules, cientificamente dicen eso pero en culturas antiguas serian arios… Ah y en lugares frios pasaba esto como Rusia por ejemplo

    • holaaa, perdona pero los faraones egipcios eran negros, aunque, por mativos racistas la comunidad científica ha tardado en aceptarlo, está más que demostrado que el Egipto faraonico era una cultura negro africana y, como mínimo las clase dirigentes, eran negros

      • Hola Carmela,
        La mayoría de los egipcios eran de tez y cabellos oscuros, pero en el caso de Ramsés II, como se ha descubierto tras analizar su momia en los años 70 del siglo XX, su pelo era pelirrojo y su piel más clara de lo normal. De hecho, algunos historiadores consideran que esa diferencia física es lo que hizo que el faraón tuviera tanto poder, añadido al hecho de que el dios egipcio Seth también se le atribuía este color de pelo.
        Además, también es posible tener piel negra y pelo rojo. No es lo habitual, pero es existen casos.
        Un saludo y gracias por participar

      • Falso, es al revés. Actualmente existe una obsesión por tildar de «Xenofobia» a cualquier característica racial o cultural que nos identifique. Haciéndonos creer, por ejemplo, que todos descendemos de un ancestro africano negro, o que somos todos mestizos, etc.. Así anulan las características que nos hacen únicos y es mas fácil someternos. En el Egipto antiguo convivían varias razas que no se mezclaban entre si, por razones sociales y culturales. Por lo que muchos Faraones eran de origen Macedónico (Griegos caucásicos). Incluso hay estudios que postulan que Cleopatra (también Macedónica), era Pelirroja, dado que se han descubierto microscópicos vestigios de pintura roja en el cabello de algunos bustos y estatuas. Obviamente esto no se enseña en universidades ni colegios. Al nuevo orden mundial no le interesa que exista gente diversa, le interesa que estemos todos homogenizados y también nuestra historia.

  3. Hola…hay algo que me llama mucho la atención, y es saber porque los pelirrojos son tan pecosos. Más que cualquier otra persona

  4. Cuando era una bebe tenia el pelo anaranjado y con rulos, y ahora oscurecio mucho y ya no tengo rulos… Alguien sabe por que?

    • Eso sucede por genética de adaptación….es un poco complicado de explicar,pero básicamente todos los seres humanos tenemos un código genético, conocido como genotipo.Ese es nuestro ADN, formado por los genes que heredamos de nuestros padres.Como sabrás,el ADN humano posee 46 cromosomas, 23 pares de genes,uno dominante y otro recesivo. Ahora bien,los genes dominantes son los que se expresan en nosotros,formando algo llamado fenotipo.Estos genes forman nuestra apariencia externa (color de ojos,forma y color de cabello,etc.) y determinan el desarrollo de nuestro cuerpo,mientras que los otros genes se mantienen inactivos,dormidos,y quizá nunca se expresen sino que pasen a nuestros hijos de forma inadvertida.Ahora,algunas veces por diversas circunstancias (cambias de vivir de un clima muy cálido a uno muy frío, pasas por la pubertad y aumenta tu nivel de hormonas,etc.) estos genes recesivos,dormidos,pasan a ser dominantes porque de alguna manera tu cuerpo determina que esos genes te ayudarán a sobrevivir mejor en las nuevas condiciones, en lugar de los otros.De esta manera,el gen que esta recesivo,»dormido», por fin se expresa,y el dominante pasa a «dormirse»,a ser recesivo. Esto rara vez ocurre,pero pasa,y se puede revertir. Yo aprendí esto en una clase de genética cuando le pregunté a mi profesor porqué nací con la piel clara y el cabello lacio (estilo asiático) y ahora soy de tez bronceada y con el cabello rizado. El me explicó que genéticamente sigo siendo lacia,pero mi fenotipo determinó que con el clima cálido de donde vivo,el pelo rizado me iba mejor (mi padre es muy lacio y de piel clara y mi madre rizada y morena) No obstante,cuando viajo a clima frío mi pelo se alacia de a poco.Espero mi explicación,aunque larga,te haya servido, Saludos!!

      • Hola, lo que dices no tiene ningún sentido. Un gen recesivo no puede volverse dominante en una persona por la influencia del medio. Estás confundiendo dos teorías biológicas. La tez más oscura es por el bronceado y el cambio de pelo puede deberse a muchos otros factores pero nunca a un cambio de «genes recesivos por dominantes» tus genes recesivos serán dominantes siempre.

    • Hola Josep,

      Son muchos los personajes históricos pelirrojos, como Abderramán. ¡Gracias por tu aportación!

  5. El pelirrojo no viene de África, de África viene el ser humano moderno en general .Donde mas pelirrojos hay es en Escocia , Irlanda ..y desde la antigüedad , ya en textos bíblicos se les nombra, en el pueblo judío se da mucho este gen.Y lo de abderraman es por su madre que era una exclaba berebere pelirroja.Lo de la sensibidad al frío o dolor , ridículo. Y al sol , como todas las personas de piel clara , igual que los rubios por ejemplo.

  6. Lo que he visto en estos ultimos años que he viajado, es que aunque encuentre personas con cabello rojo, me he percatado que el color de ojos y el tono rojizo del cabello tiene algo en particular. Ojos grises azules y cabello mas rojizo., Ojos verde claro y el cabello rojizo cambia a mas tenue, y con los ojos cafe claro cambia mucho más., ¿como me puedes explicar esto en Cuanto a tu teoría?

  7. Hola, conozco a personas que tienen color de pelo oscuro pero su barba es de diferentes colores desde un tono oscuro hasta un tono claro/cobrizo. Eso es porque quizas esas personas tienen el gen recesivo de los pelirrojos?

  8. Algún antepasado pelirrojo en mi familia tengo, los más cercanos, mi tío tiene la barba pelirroja, y mi padre tenía algunas «pinceladas» rojizas, yo tengo un pelo castaño cobrizo (Aunque muy sutil) ¿Pudiera ser que tenga el gen y… quien sabe…!Que mi hijo me saliera «zanahorio»?

  9. esta opinion perteneceria a la corriente cientifica ambientalista que niega el papel fundamental de la raza en la conformacion de los pueblos actuales con fines claramente ideologicos .La raza blanca procede del Caucaso o de la llamada Hiperborea o mas alla del norte de Europa y fue con diferentes migraciones descendiendo incluso hasta la India (Brahamanes) y tal vez si alguna region de Africa pero la raza negra es propia de esa zona y es anterior a la aparicion de los Arios no confundir.Segun la teosofa Elena Blavatsky la raza blanca es la 5ª raza humana.la 4ª fue la atlante y la negra fue anterior …Los pelirrojos abundaban entre los Celtas segun los historiadores pueblo blanco que habitaba norte de Italia Suiza Alemania Iberia actual España Rusia por los Vikingos , Francia Luxemburgo y las Islas Britanicas.
    Actualmente debido a las cruzas raciales se pueden ver casos raros de negros pelirrojos pero el cabello cobrizo y los ojos verdes o azules es geneticamente propio de la raza blanca europea y de ahi se fue expandiendo ! Sds.

  10. MI PADRE ERA PELIROJO, UNA HERMANA DE ÉL TAMBIÉN, YO NO HE SALIDO PELIRROJA, MIS HIJOS TAMPOCO Y LA ÚNICA NIETA QUE TENGO TAMPOCO, Y DA LA CASUALIDAD QUE SU BISABUELA POR LA OTRA PARTE TAMBIÉN ERA PELIRROJA, PARECE QUE SE VA PERDIENDO ESTE COLOR…

  11. Hola, leyendo hasta hoy el articulo y sus comentarios. Me case con un holandes de cabello rubio en este momento pero pelirojo de niño, al igual que su padre, yo soy una mujer afrodescendiente, nuestro hijo que en este momento tiene tres años, nacio con color de piel blanca y pelirojo, aun que ahora con el tiempo se notan mas sus facciones latinas. Nos llama mucho la atencion que siendo yo afrodescendiente su color de piel sea tan blanco, que desde que nacio su cabello era lacio y desde el año y dos meses comenzo a ponerse su cabello muy ondulado un poco mas suelto que el mio pero muy ondulado aun que su textura es muy suabe y sus ojos son de color cafe claro, ademas que segun lo que he leido aparte del gen del padre, se necesita de un gen resesivo en la madre para que este tipo de color en el cabello se de de esta manera.
    desearia me pudieran ampliar infomacion.
    mil gracias

  12. Hola:mi bis abuelo era pelirrojo y mis primos son pelirrojos y yo soy pelirroja y una de mis hijas si tiene mechones pelirroja , Tengo una sobrina pelirroja por parte de mi hermano y mis primos tiene un hijo pelirrojo somos hermosos y especial

  13. yo soy peli negro aunque pequeño tuve el cabello amarillo hasta los tres años me cambio tengo un hijo que salio pelirrojo o cobrizo como dicen pero mi esposa si tiene el tatarabuelo que era pelirrojo

  14. Nací y soy de piel blanca, pecosa solo en brazos y pelirroja cabello grueso y liso, cejas negras abundantes y pestañas blancas. Pasados mis15 años mi cabello tomó un tono mas caoba y se hizo mas delgado y dócil y mis pestañas se tornaron oscuras ¿alguien puede informarme porqué nací tricolor respecto a pelos ? Soy descendiente inglés en 4ta. generación. Gracias

  15. Bueno yo soy pelirroja y mis tres hermanos tb aúnq mis padres no. Y lo más curioso esq soy un poco más complicada q todo esto puesto q tengo mosaicismo lo q hace q tenga mechas naturales de prácticamente todas las tonalidades desde rubias hasta morenas y según la luz mi pelo se ve de un color u otro. Esta cálidas tb afecta a mis ojos y a la keratina de mi pelo q varía de liso a ondulado según la época según me han dicho.

  16. Carlos Elgar, eso es verdad, las pelirrojas aparte de hermosas y sensuales, son muy fogosas. Hay una teoría que dice que por el hecho de ser tan escasas y únicas, la naturaleza las dotó de una pasión y fertilidad excepcionales.

  17. Tengo a mi mamá y un tío pelirrojos con pecas super blancos, mi padre rubio de ojos azules y de chica era rubia cobriza claro pero a eso de los cinco o seis años se me oscureció el pelo a castaño claro y si intento teñirme de rubia termino siempre pelirroja. Me casé con un sirio libanés de cabello oscuro y ojos muy verdes, mis hijos son de tez muy blanca una castaña con reflejos cobrizos y ojos oscuros y el otro rubio de ojos verdes, pero hasta los tres años fueron muy azules! Tengo una sobrina por parte de una hermana de mi madre rubia muy cobriza y muy blanca… Esos genes están vagando en mi familia! Descendientes de italianos por muchas generaciones.

  18. Pábulo céltico…. lo que dice Maria Fernanda, es cierto ella lo ha esñerimentado y no sólo ella mucha gente que viaja ycabia su hábitat también. Mujeres multas de rasgos más afros, irse a vivir al norte Norte… es decir cerquita de círculo norte y no lo que crean algunos que es el norte…. y su pelo se hace más lacio y fino, al igual que su piel se hace más clara… y mujeres del norte rubio platinas irse al sur y volverse más castañas…. usea que no es lo que te creas… ni los genes no puede interactuar con un entorno cambiante.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here