10 Dulces Japoneses deliciosos | No puedes dejar de probarlos
El pequeño gigante insular de Asia es uno de los países que revoluciona constantemente al mundo, con su despliegue de desarrollo tecnológico y su cultura tan particular. Curiosidades de Japón hay miles, como el hecho de que es un gran archipiélago compuesto de 6.852 islas, o que, en virtud de que su nombre significa el origen del sol, es mundialmente conocido como la Tierra del Sol Naciente. En cuanto a cultura gastronómica, hay un punto en el que Japón aún tiene mucho por descubrir: los dulces japoneses.
Si bien hay platos típicos de Japón que se han universalizado con una fuerza asombrosa, como es el caso del sushi, los dulces japoneses aún son muy poco conocidos. En Supercurioso queremos que nos acompañes en este recorrido azucarado por las recetas de confitería más ricas de Japón.
Los dulces japoneses que no puedes dejar de probar
Introducción a los dulces japoneses: el término Wagashi
Wagashi es el nombre que se le da a la confitería tradicional japonesa, que se toma generalmente durante la ceremonia del té. Los ingredientes son bien distintos a los de cualquier repostería que podríamos imaginar: mochi (pastel de arroz glutinoso), anko (pasta de judías endulzada), frutas y gelatina.
Al ser la japonesa una cultura tan estética y detallista, los wagashi vienen de muchos estilos, sabores y colores, y su presentación es fundamental. Se valora mucho el hecho de que sean elaborados manualmente, e incluso hay escuelas dedicadas a la enseñanza de cómo hacerlos. Acompáñanos y descubre los principales tipos de wagashis que conquistan los paladares de locales y visitantes.
1. Anmitsu
El Anmitsu es un delicioso postre japonés que se elabora con pequeños cubos de agar-agar, una gelatina blanca traslúcida hecha de algas rojas o verdes. Se sirve en un bol con la tradicional pasta de judías endulzada, conocida como anko. También se le agregan guisantes cocidos y diversas frutas. Suele presentarse en un cuenco pequeño y se le añade jarabe negro dulce o mitsu, que se vierte sobre la gelatina antes de comerla.
2. Amannatto
Este es un postre muy tradicional de la cocina japonesa. El amannatto suele verse con frecuencia en los fogones caseros. Esta hecho a base de judías azuki, o de otro tipo, que se llevan a cocción en almíbar a fuego lento. Posteriormente se secan y se cubren con azúcar refinado. Es de los dulces japoneses con un sabor más suave y natural.
3. Anpan
Entre los más populares dulces japoneses, está en anpan. Es un bollo de harina relleno con pasta dulce de judías, anko. Su creación data del año 1875. Fue elaborado por Yasubei Kimura, un samurái que perdió su trabajo con el auge del Ejército Imperial. Este dulce de textura y relleno suave, es el acompañante ideal para las tardes de té japonesas.
3. Botamochi
Entre los dulces japoneses, el botamochi es particular, y es que recibe ese nombre sólo durante la primavera, que es la época en la que más se come. Cuando es verano, el mismo postre se llama yofune. En otoño, ohagi, y en invierno, hokusō. Es un dulce hecho de arroz no glutinoso y de arroz de mochi mezclados con pasta de anko. El arroz se remoja durante seis horas, luego se hierve junto con el anko y con la mano se hacen bolas de arroz, que al servirse se cortan en dos partes, tal como lo vemos en la foto.
4. Daifuku
La palabra daifuku significa gran suerte, y eso es lo que tendrás si pruebas esta delicia que destaca entre los dulces japoneses. El daifuku es un pequeño mochi con un relleno dulce, generalmente anko, pasta endulzada de judías. Hay muchas variedades de este postre, pero los más comunes son los de color blanco, verde claro o rosa, relleno con anko. También hay algunos a los que le agregan frutas como fresas en el relleno.
5. Dango
Dulces japoneses como el dango son comunes durante todo el año en la Tierra del Sol Naciente, aunque la receta sufre algunas variaciones según la estacionalidad. El dango es una masa dulce envuelta con azúcar, hecho a base de mochiko (harina de arroz). Es un postre perfecto para acompañarlo con té verde.
6. Dorayaki
De los más populares entre los dulces japoneses, el dorayaki consiste en dos bizcochos de forma redonda, que encierran un relleno de anko. Entre las variantes del dorayaki, está el relleno de castañas en vez de pasta de judías dulces. Este postre tiene una textura seca, que va muy bien cuando se acompaña de un té humeante.
7. Taiyaki
Este gracioso postre es bastante popular entre los dulces japoneses. Taiyaki significa besugo asado, y es un pastel con forma de pez que llama mucho la atenciónde niños y adultos. Se rellena generalmente con pasta de judías dulces, pero también pueden encontrarse rellenos de crema pastelera, chocolate, e incluso queso.
8. Melonpan
El nombre de este dulce está inspirado en el melón, y es que su apariencia es bastante semejante. El melonpan es un pan dulce, redondo y blando, que viene con una cubierta crujiente, como una galleta. Pueden conseguirse rellenos de cremas de chocolate, caramelo, judías y otros sabores. Es bastante popular entre los dulces japoneses, y su tamaño invita a ser servido para compartir.
9. Monaka
El monaka es un rico postre que, como casi todos los dulces japoneses, incluye un relleno de judías dulces. En esta oportunidad, el relleno va emparedado entre dos barquillos delgados y crujientes hechos de mochi. Según quien los prepare, los barquillos pueden ser triangulares, redondos o cuadrados, o también tener formas más sofisticadas, como una flor de cerezo o un crisantemo. Generalmente se sirven varios monakas, acompañados de una taza de té.
10. Imagawayaki
El imagawayaki es un postre especial dentro de la gastronomía japonesa. No es común verlo en los fogones hogareños, pero si es un clásico en los festivales y eventos. Se hace a partir de rebozado (una mezcla semilíquida de harina con agua, leche o huevo). La mezcla se lleva a una sartén especial y se rellena con pasta dulce de judia azuki.
Japón es indiscutiblemente un país mágico. Milenios de historia se dejan sentir en sus calles y avenidas, en la forma en que su sociedad se desarrolla y en los gustos de su mesa, que van mucho más allá de lo común. Los dulces japoneses son sólo una pequeña muestra de la originalidad que esta maravillosa isla tiene para ofrecer. Si te anima este destino, investiga un poco más sobre qué ver en Japón. El magnetismo milenario de la Tierra del Sol Naciente, seguro te conquistará.
2 Comentarios
Gracias por esta información. Me encanta la cocina, y aprender cosas nuevas sobre distintas culturas aun mas.
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Gracias por esta información. Me encanta la cocina, y aprender cosas nuevas sobre distintas culturas aun mas.