En Praga, una de las ciudades más hermosas del mundo, capital de República Checa, es posible encontrar un cementerio donde descansan numerosas tumbas y, por supuesto, se cuentan historias que vale la pena conocer. Es por este motivo que dedicaremos las próximas líneas a describir 10 curiosidades del Cementerio Judío de Praga, uno de los más conocidos a nivel mundial por su historia y, además, por su belleza.
A pesar de ser un camposanto, el Cementerio Judío de Praga es conocido por ser uno de los 5 cementerios más bonitos del mundo. Aunque muchas personas consideren a estos lugares como sitios espeluznantes, el cementerio en cuestión se ha vuelto un destino turístico que no puede faltar en la organización a un viaje a esta zona de República Checa. Si te interesa descubrir qué hace al Cementerio Judío de Praga un lugar tan conocido y deseado, continúa leyendo e infórmate con las 10 curiosidades que hemos preparado para ti.
10 Curiosidades del Cementerio Judío de Praga | Un camposanto con gran belleza e historia
1. El Cementerio Judío de Praga se encuentra ubicado en Josefov, un lugar que se conoce también bajo el nombre de “barrio judío”. A pesar de ser una de las áreas más pequeñas de Praga, esta zona de República Checa tiene gran valor histórico, debido a que en ella se establecieron los primeros judíos que llegaron a la capital en el siglo X.
3. Actualmente el cementerio no está activo, solo se puede visitar con fines turísticos. Desde el siglo XV hasta el siglo XVIII este lugar sirvió como descanso final para numerosos judíos.
4. Aunque no se ha podido determinar el número exacto de tumbas que se encuentran en este lugar, se calcula que alrededor de 100 mil judíos descansan en él.
5. La tumba más antigua que se encuentra en el Cementerio Judío de Praga pertenece a Avigdor Kara (funcionario de la religión judía) y se estima que su instalación sucedió antes del año 1439.


6. Se cree que la fundación del Cementerio Judío de Praga estuvo a manos del rey Otakar II de Bohemia.
7. Otros de los personajes históricos cuyos restos descansan en este lugar son: el matemático David Gans, el filántropo Mordecai Maisel y el filósofo Rabbi Judah Loew (también conocido como el “Maharal de Praga”).
8. Una de las características principales del Cementerio Judío de Praga es la numerosa cantidad de tumbas que se pueden encontrar en él. Esto se debe a que los cuerpos de iban enterrando de forma apilada, es decir, uno encima del otro, por ello se visualizan lápidas tan cercanas. Según los judíos, las tumbas no deben trasladarse ni destruirse, es por ello que resultaba necesario buscar la forma de enterrar adecuadamente tantos cuerpos, tomando en cuenta, además, que este camposanto, en sus inicios, era el único que permitía enterrar judíos en Europa.
10. Si deseas tomar fotografías en el interior de este interesante lugar deberás cancelar 50 CZK adicionales al momento de comprar tus entradas al Cementerio Judío de Praga, las cuales suelen incluir el acceso a las sinagogas que se encuentran en las zonas aledañas.