Genghis Khan fue el más temible de los emperadores mongoles y su imperio del terror fue también el de la conquista de, prácticamente, todos los grandes imperios asiáticos. El Gran Khan y su ejército fueron los protagonistas de las pesadillas de hindúes, siberianos y chinos. Sus métodos eran poco ortodoxos pero, desde luego, fueron prácticos. Te contamos cuáles eran, acompáñanos.

La historia de Genghis Khan, el terrible conquistador mongol

1. Guerra psicológica

Guerreros mongoles contra guerreros chinos

Hay infinidad de ejemplos de guerras libradas con armas que traían consecuencias terribles. Pero, el ejército de Genghis Khan fue maestro en el arte intimidar. Estos catapultaban los cuerpos muertos de los conquistados a los castillos y palacios que invadían, sembrando el pánico entre los soldados y ciudadanos. Y, es que una de las mejores estrategias de los arrasadores es atemorizar a los pueblos. Además, los guerreros de Gengis Khan masacraban los residentes cortando sus miembros y mostrándolos ante todos.

Además de la intimidación, usaban la estrategia militar psicológica al completo. Su objetivo era el de mantener a sus tropas con vida, debido a que necesitaban a todo su ejército para continuar conquistando territorios. Entonces, justamente por este motivo era por el que usar el cerebro en la estrategia militar era tan importante. No olvidemos que los mongoles son un pueblo nómada desde hace milenios. En los tiempos de Genghis Khan, esta tendencia de vida se unió a la ambición del Gran Khan y, bueno, el resultado ya lo conoces.

La relación del ejército de Genghis-Khan con la sangre de la nobleza extranjera era controvertida ya que, para el pueblo mongol la sangre contenía la esencia espiritual de cada persona. Por ese motivo solo podían matar a nobles sin derramamiento de sangre.

2. Los hombres de Genghis Khan: un ejército de temibles

cabeza cortada

Hay cientos de leyendas en torno a este ejército que comienzan desde su más tierna infancia cuando a la edad de 3 años les obligaban a aprender a montar a caballo. La dieta mongol era lo opuesto al veganismo. De hecho, comer la carne cruda o convertir la sangre del animal en salchichas eran prácticas habituales entre el pueblo mongol.

Cuando crecían, les eran asignadas hasta 30 esposas que se heredaban de padres a hijos debido a la cantidad de bajas, ya que todo el pueblo peleaba. Según cuentan, además, los mongoles nunca limpiaban sus ropas. El motivo te sorprenderá, esta costumbre que se basaba en la creencia de que ensuciar las aguas para limpiar su ropa podía llegar a enfadar a los dioses con el trágico desenlace de que una gran tormenta acabara con sus hogares. El ejercito de Genghis Khan era tan macabro como él mismo. Por ejemplo, de este líder mongol la historia ha guardado la siguiente afirmación:

«¡La mayor felicidad en la vida humana es vencer a los enemigos y perseguirlos! ¡Cabalgar sus caballos y quitarles todo lo que poseen! ¡Hacer que vean, bañados en lágrimas, los rostros de los seres que les fueron queridos y estrechar los brazos a sus mujeres e hijas!».

3. Curiosidades del Khan

Gengis Khan, 3 de sus hijos

¿Sabías que Genghis Khan odiaba las ciudades? pues sí. Fue tanto su odio que una de sus promesas más importantes fue unificar a su pueblo para vengarse de las ciudades y de quienes se agolpaban entre muros de piedra olvidando las dinámicas del vivir al aire libre. Según el Khan, las ciudades debilitaban el espíritu de todo guerrero. Si bien esta promesa se mantuvo con cruentas batallas, el líder de la guerra también realizó alianzas y traiciones, como todo un estratega político. En toda su vida, el Khan solo perdió dos batallas.

La indumentaria del Khan era un vestido humilde de cebellina, con su abrigo, y, por supuesto, el arco y la flecha. Además, el líder guerrero era sumamente inteligente y tenía fuertes aliados que había heredado de su padre, como Toghrul Kan. Fue a esta figura a la que siguieron todas las nuevas generaciones mongolas de la estepa. Y, no fue solo por su inteligencia y poder, sino porque se había expandido la leyenda, antes de su nacimiento, de que vendría un héroe guerrero del cielo a unir a todas las tribus mongolas y tomar venganza de sus enemigos. Se dice que cerca de 13.000 hombres eran los congregados al rededor del Khan. Debió ser un espectáculo aterrador.

Y, hasta acá ha llegado nuestro acercamiento a Genghis Khan y las temibles prácticas de su ejercito. Sabes que acá en Supercurioso nos gusta abordar estos famosos personajes de la historia. Por ejemplo, hemos escrito un poco más de Genghis Khan, quizá quieras echarle un ojo a: Historias supercuriosas del Libro de las Maravillas (parte II). El caso es que siempre, al terminar nuestras entradas, esperamos tus opiniones sobre estas. Por ejemplo, ¿por qué te interesa la figura de Genghis Khan? ¿Conoces alguna otra curiosidad sobre su ejercito? Te esperamos en la sección de comentarios. 😉

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here