Canciones como “Imagine” o “Give Peace a Chance” se convirtieron en emblemas de la paz desde los 70’, extendiéndose a estos días en los que todavía resuenan como reclamo pacífico frente a hechos donde la violencia se ha impuesto.

La figura de este Beatles que murió irónicamente baleado a los 40 años, en 1980,  es también icónica. Representa en sí misma a la causa pacifista que tanto profesó en vida, y por la que se le ha catalogado incluso como “santo de la paz” por su activismo. Pero hay un lado oscuro de John Lennon que se opone por completo a lo que comúnmente se aclama sobre él. Sigue leyendo para conocer una  parte de su historia poco contada.

El lado OSCURO de John Lennon

Cuesta relacionar a esta leyenda del rock con violencia doméstica, maltrato psicológico, o identificarlo como alguien  abusivo con su primer hijo. Sin embargo este fue una faceta de su personalidad que Lennon llegó a admitir.

“Solía ser cruel con mi mujer, y físicamente con cualquier otra. Yo era un maltratador. No podía expresarme, así que golpeaba.  Por eso es que siempre profeso paz, ya ves. Es la gente más violenta la que va tras el amor y la paz. Todo es lo opuesto. Pero sinceramente creo en el amor y la paz,” confesó el músico en una entrevista para la revista Playboy.

El lado OSCURO de John Lennon que no conocíamos
John, Julian y Cynthia

Su  primera esposa, Cynthia Powell, en el libro “John”, profundizó sobre este lado oscuro de John Lennon, recordando vivencias que no había sido capaz de contar antes. Relató sobre los terribles ataques de celos de su ex compañero sentimental, que lo motivaron a golpearla en varias oportunidades.

Su irascibilidad alcanzó a su primogénito, Julian Lennon, el hijo no planeado de la estrella, “concebido de una botella de whisky un sábado por la noche”, como solía decir su padre. Por esto y otras memorias, Julian lo recuerda como un papá ausente, que lo maltrató psicológicamente y físicamente, con bofetadas. Pese a ello, creció envidiando la suerte de su hermano Sean, hijo de Lennon y Yoko Ono, a quien -a su juicio- le demostró más amor.

«Mamá sabía más sobre el amor que papá. Él lo cantaba, hablaba sobre él, pero nunca lo daba, al menos no a mí como a su hijo».

No sólo hirió a la mujer que lo amó y a su primer hijo. Una vez, por poco, acaba con la vida de un amigo cercano de los Beatles, a Bob Wooler del Cavern Club. Lennon, ebrio, arremetió con furia contra este hombre a raíz de una broma con la que sugería que él sostenía relaciones íntimas con Brian Epstein, representante de los Beatles y padrino de Julian.

El lado OSCURO de John Lennon que no conocíamos

El músico se ofendió, y como consecuencia Wooler terminó hospitalizado con las costillas rotas, muy malherido. Luego de este enfrentamiento, Lennon confesó que decidió detenerse al darse cuenta que podía matarlo.

Dentro de él existía un conflicto. Una lucha por dominar la ira, los demonios de una infancia marcada por el abandono de su padre, mientras que con sus letras quizá buscaba convencerse a sí mismo de que podía albergar otros sentimientos. Después de todo, era «un rebelde, lleno de angustia y dolor tras haber pasado experiencias tristes cuando era niño,”  como lo describía Cynthia. O más bien un «hipócrita», como le reclamaba Julian Lennon, por hablar sobre paz y amor al mundo, sin ser capaz de demostrárselo a su propio hijo.

¿Te ha interesado este artículo? Descubre:

– Curiosidades sobre los Beatles

7 Comentarios

  1. Los verdaderos fans conocemos eso y más y todo lo que dices ni siquiera es nuevo, deja de ser tan estúpidamente amarillista, es lo más fácil, hacer escándalo para llamar la atención en lugar de ser creativos, desde el título es el típico «periodiquero» alarmista, como si tú no tuvieras, como todo el mundo, un lado obscuro que por supuesto, lo estás mostrando con tu articulito de cuarta.

  2. Primero q nada quiero agregar q Lennon era un ser humano con defectos y virtudes como todos.Y como todo gran artista se recalca su talento por encima de sus debilidades, lo q hace «Sorprender» a la gente común artículos como este.Lo q yo entiendo de su tema de violencia es q era joven,inmaduro y de la noche a la mañana la fama le movió el piso.Lo bueno es q el cambio y nunca se hizo el desentendido con su pasado.Tal vez por lo mismo se volvió un activista de la paz para enmendar en cierto modo sus errores.

  3. Tuvo un mal padre que lo dejo pequeño y eso de cierta manera lo volvió rencoroso y termino siendo un Fred Lennon pero famoso dejando secuelas graves de abandono a su también hijo Julian, si culpan a Yoko ella también lo pago caro al no tener de cerca el amor puro y sincero de su hija Kyoko pues la niña creció odiando a su madre tanto así que cuando fue adulta no se intereso en acercarse a ella y hasta hoy en día poco se ven.

  4. En fin, que tristes historias todas las que cuentan. Nadie es perfecto, pero si es cierto que cada acción condiciona las actitudes y vidas de otros. Y el carácter de una persona tierna y simple, de pronto se torna oscura, llena de desdicha y sin descanso, sin paz!! Está en cada uno en poder reconocer los errores, pedir perdón si es necesario, y tratar de elevar la autoestima
    de los seres queridos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here