InicioHistoriaGuerra8 Fascinantes Leyendas Ninjas | Historias que parecen ficción
8 Fascinantes Leyendas Ninjas | Historias que parecen ficción
Las leyendas ninjas son fascinantes, repletas de enigmas y secretos. Algunos autores suelen describir a los ninjas como personas irreales, capaces de hacer casi cualquier cosa, pero en Supercurioso estamos seguros de que hay muchos datos curiosos de los ninjas por revelar y solo se darán a conocer a través de las leyendas. ¿Quieres conocer algunas de ellas? ¡Perfecto! Continúa leyendo. 😉
Increíbles leyendas ninjas
«A estos niños se les mostraba cómo dislocarse las articulaciones para poder así escurrirse por debajo de las rejas o escaparse si les habían atado con cuerdas. Para cuando alcanzaban la mayoría de edad, los ninjas eran fuertes, ágiles y casi inmunes al dolor, fatiga o frío». Esta cita la encontramos en Breve Historia de los Samuráis, escrito por Gaskin & Hawkins. ¿Crees que esto es cierto? Si bien se sabe que los ninjas (llamados shinobi por los japoneses) eran personas muy habilidosas, son estos mismos relatos lo que han hecho que su identidad llegue a ser sobrenatural y mística. De esta misma esencia es que surgen las siguientes leyendas ninjas.
1. Tobi Kato Danzou
La primera de las grandes leyendas ninjas está protagonizada por Tobi Kato Danzou, un héroe que realizó su debut en Otogi Boku, escrito por Azai Ryoi, en 1666. También se le conoce como «Kato Volador», debido a que se dice que tuvo la capacidad de volar. El historiador Turnbull nos afirma que: «en teoría, Tobi había vivido en el siglo XVI y entre sus extraordinarias habilidades se encontraba el de tragarse un toro en frente de la audiencia».
Durante mucho tiempo, algunos historiadores han tratado de encontrarle explicación a esto insinuando que Tobi era un experto en hipnosis, pero si nos preguntas si existieron los ninjas, al menos podemos decirte que esta leyenda es apenas una invención de los libros ninjas.
2. La mujer shinobi
¿Sabías que en las leyendas ninjas también hay mujeres? Verás, el entrenamiento del Ninjutsu no fue exclusivo de hombres, sino que las mujeres también estuvieron presentes. Se les denominaba Kunoichi y fueron mujeres guerreras entrenadas de igual manera que los ninjas. Podían manejar cualquier tipo de armas y su engaño consistía en usar las artes femeninas para distraer y confundir a sus enemigos.
Se dice que se les adiestraba en psicología porque su tarea primordial era la de infiltrarse en el campamento enemigo a fin de conseguir información. Aun así, a pesar de que existieron mujeres que sirvieron a la causa de los ninjas, en ninguna parte se menciona la palabra Kunoichi;lo cierto es que en las leyendas ninjas se dice que no eran mujeres entrenadas exclusivamente para el espionaje, sino también para la guerra. ¿Recuerdas a Tomoe Gozen? Bueno, ¡mujeres parecidas a ella!
3. Kido Yazaemon
Kido Yazaemon era un ninja de Iga, nacido alrededor del año 1539. Era, al parecer, un maestro con el arquebuse de Tanegashima, un tipo del rifle, lo que sugiere que era un experto con explosivos y se especializó en teppo-Jutsu, una subcategoría de katon-nojutsu, o técnicas de fuego.
Cuentan varias de las leyendas ninjas que se hizo famoso por su intento de asesinato contra Oda Nobunaga en 1579. Este intento, aunque terminó en fracaso, fue lo suficientemente notable como para ser registrado en el Iranki, un documento histórico sobre los Iga ninjas. Como parte de la operación, Yazaemon y otros dos ninjas dispararon contra Nobunaga mientras inspeccionaba las consecuencias de su invasión. No mataron a Nobunaga, pero sí a siete de sus compañeros.
4. Jiraiya
Otro de los héroes más conocidos en las leyendas ninjas es Jiraiya. Su historia surge en 1806, donde se cuenta que este personaje poseía la capacidad de transformarse en sapo o invocarlos para mantenerse encima de uno. En su novela titulada: Jiraiya Goketsu Monogatari, él ninja se enamora de una hermosa chica que práctica magia y que le da la capacidad para transformarse en molusco, mientras se enfrenta a su enemigo Orochimaru o monstruo de serpiente, que también puede convertirse en animal.
5. Tomo Sukesada
Tomo Sukesada era un jonin (maestro ninja) de Koga y el jefe de la tradición Tomo Ryu. En 1562, Tokugawa Ieyasu, trabajando para Oda Nobunaga, estaba limpiando los restos del clan Imagawa después de su derrota en la Batalla de Okehazama. Aunque no estaba dispuesto a rendirse, el clan Imagawa se había escondido en el castillo de Kaminogou, ubicado en un punto estratégico sobre un precipicio, bajo el mando de Udono Nagamochi, general de los Imagawa.
Tomar el castillo iba a ser difícil para Ieyasu, especialmente porque los Imagawa habían tomado a algunos de sus familiares como rehenes. Pero una de las más famosas leyendas ninjas cuenta que Ieyasu contrató a 80 ninjas Koga dirigidos por Sukesada para infiltrarse en el castillo de Imagawa. Trabajando junto con Hattori Hanzo, Sukesada y sus 80 ninjas Koga, se infiltraron en el castillo, incendiaron sus torres y mataron a 200 solados de la guarnición, incluido el general. Este incidente es narrado al detalle en el Mikawa Go Fudoki. ¿Sorprendente, verdad?
6. Ishikawa Goemon
Este ninja fue un héroe semi legendario, muy parecido al famoso Robin Hood. Un fuera de la ley que robaba el oro y los objetos de valor a la gente rica para dárselos a los pobres. De hecho, esta es una de las leyendas ninjas más famosas que existen. Se dice que la muerte de Goemon es trágica, ya que fue hervido vivo en público junto con su hijo después de un intento fallido de asesinar al señor Toyotomi Hideyoshi.
Su leyenda sigue viva y a menudo de forma exagerada y mostrando fantásticas habilidades ninjas. Sobre su vida se sabe poco, pero se trata de uno de los ninjas reales que salen de sus propias leyendas. De lo poco que se sabe es que, en 1573, su padre y su madre fueron asesinados por los hombres de Ashikaga, por lo cual él juró venganza, y empezó a entrenar en las destrezas del ninjutsu.
7. Hattori Hanzo
Hattori fue hijo de un ninja menor del clan Matsudaria y sirvió bajo las órdenes de Tokugawa Ieyasu, donde ganó el apodo de Onihanzo o el demonio Hanzo debido a sus técnicas en el campo de batalla. En varias de las leyendas ninjas se dice que tenía varias habilidades mágicas como la tele trasportación y poderes psíquico como la psicoquinesia, precognición y clarividencia.
Sus hombres eran los encargados de velar por la seguridad del Castillo Edo, de la cual una puerta fue nombrada con su nombre y que aún hoy perdura, puede ir a verla si no sabes qué ver en Japón ;).
8. Takeda Nobushige
Segundo hijo del daimyo del período. Takeda fue un guerrero respetado de su época y conocido como Sanada Yukimura. Este guerrero ninja recibió varios títulos a lo largo de su vida: el héroe que solo aparece una vez cada 100 años, el demonio carmesí de la guerra o, el guerrero número uno en Japón.
Una de las muchas leyendas ninjas cuenta que Takeda lideró a 10 héroes durante el asedio de Osaka llamados Sanada-juyushi que quiere decir, los 10 valientes de Sanada. Los cuales eran un grupo de ninjas que lograron elevar las expectativas de lo que era esta profesión, todo para cumplir con su deber.
¡Cuéntanos! ¿Cuál de todas estas leyendas ninjas es tu favorita? A nosotros todas y cada una nos parecen realmente interesantes. Eso sí, si quieres revisar aún más fondo sobre los grandes guerreros orientales de la época medieval, te invitamos a descubrir algunos datos curiosos sobre los samuráis. ¡Te encantarán!
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Excelente artículo