En Supercurioso hemos explorado el mundo del beso desde la Antigua Roma y sus tipos de ósculo, hasta las curiosidades más sorprendentes sobre ese momento en que nuestros labios se juntan. En esta ocasión queremos que nos acompañes a...
Las personas muy inteligentes no siempre se integran con facilidad en sus entornos más cercanos. Ello se debe a factores muy diversos, donde se ha de tener en cuenta también que incluso ellos/as mismas pueden llegan a autoexcluirse porque...
La cera de oreja no goza del halo vergonzoso que rodea otros fluidos o excrecencias corporales, como el moco o las heces, sin embargo en algunos estratos sociales o culturales no son bien vistas ni su mención ni su...
En Supercurioso te hemos hablado de los efectos de los videojuegos en tu cerebro. Si conoces Pokémon, sabrás que fue y sigue siendo una gran fuente de entretenimiento para niños y adultos de todo el mundo y no sólo a través...
La costumbre de exhibir en circos y espectáculos a personas que tuvieran algún tipo de particularidad física estuvo muy extendida entre mediados del siglo XIX y principios del XX. Las comunicaciones entre ciudades, e incluso entre continentes, habían mejorado...
Depresión. Es un trastorno del estado de ánimo que puede ser permanente o pasajero, y se caracteriza por sentimientos de tristeza, abatimiento, infelicidad y culpabilidad, robándonos la posibilidad de disfrutar de la vida.
Claro que muchas veces sentirse así puede...
La caca es tan natural como el orín, si bien no es usual que hablemos sobre ella. De hecho, socialmente se evita su mención para conservar “las buenas maneras”, aunque todos defequemos y lo sepamos. Sin embargo estos datos sobre...
Desde julio de 1969, cuando los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin, del Apolo 11, posaron sus pies en nuestro querido satélite natural, ha habido una discusión en torno a si los viajes fueron reales o no, o si...



































