La personalidad introvertida está de moda. Quizá por ello, están apareciendo tantos libros y estudios en los últimos años para intentar definirla, matizarla y diferenciarla a su vez de otros rasgos que, como la timidez, comparten en realidad muy pocos elementos.
Libros como «Quiet» de Susan Cain, o estudios como el llevado a cabo por el psicólogo Jonathan Check abordando los tipos de personas introvertidas que existen, nos demuestran claramente este interés por un tipo de persona que ve el mundo desde el interior, que aprecia la realidad desde una calma más subjetiva, y más retirada de ese ritmo que marcan las sociedades caracterizadas por las prisas, la competividad, y ese interés por los fenómenos externos.
¿Y qué podemos decir de las persona altamente sensibles (PAS)? Se dice que casi el 20% de la población presenta estos rasgos, esta forma de sentir y de percibirse a sí mismos. Libros como el de Elaine Aron, «El don de la alta sensibilidad» y sus trabajos sobre el tema publicados ya hace más de 20 años, nos demuestran también el interés sociológico sobre el tema.
Por ello, hoy, en Supercurioso, queremos describirte las características que definen a la introversión, la timidez y la alta sensibilidad, para que reflexiones sobre ello si así lo deseas.
Ten en cuenta que puedes identificarte con varias ideas de cada personalidad, no obstante, deberás hacer un recuento para ver dónde encuentras más similitudes.
Características de las personas introvertidas
- Cuando acuden a fiestas o actos con mucha gente, después necesitan «recargar pilas de soledad».
- «¡Estás muy callado/a!», esta es la frase que más suelen escuchar del resto de personas
- Tienen pocos amigos, pero son sin duda los mejores.
- Encuentran placer estando solos, pero también disfrutan de sus instantes de ocio. Una cosa no limita la otra, pero el estar solos es siempre una necesidad.
- Suelen tener como aficiones la música, la escritura, la lectura…
- Tienen amigos extrovertidos
- Suelen sentarse en las últimas filas de clase o al final de los metros o autobuses. Les gusta observar a los demás.
- Los introvertidos pueden ser buenos líderes, no tienen problemas para hablar en público.
- Un fin de semana en casa no es tiempo perdido
- Curiosamente, cuando están rodeados de mucha gente es cuando se sienten mucho más solos.
- No les gustan las conversaciones largas, a los pocos minutos ya se han despistado o perdido el hilo de la conversación.
- No les gusta hablar de ellos mismos.
- No les gustan las conversaciones superficiales, como hablar del tiempo, o cosas cotidianas. Son aspectos superficiales y de poco interés.
Características de las personas tímidas
- Cuando van a fiestas o actos sociales, suelen sentir cierta ansiedad, se sienten observados y juzgados.
- Pasan tiempo solos, pero más como sentido de «protección» que como placer personal.
- Son personas muy creativas.
- Cuentan con pocos amigos. No se sienten cómodos relacionándose o teniendo amigos muy extrovertidos.
- A lo largo del día viven situaciones que luego analizan en soledad pensando ¿Por qué no habré actuado de otro modo, por qué no habré hecho esto o lo otro?
- Se sienten juzgados y observados, y son muy susceptibles «al qué dirán».
- Encuentran un gran placer en la lectura.
- Fantasean gran parte del día.
- Les cuesta expresar sus sentimientos.
- Prefieren en ocasiones las conversaciones superficiales, son más fáciles de llevar y controlar.
- Se sientan en las últimas filas de clase o en los autobuses o metros para pasar desapercibidos
Características de las personas altamente sensibles (PAS)
- Su umbral del dolor es más bajo, les molestan los roces, determinado tipo de ropa. Les molesta incluso los olores, sonidos o intensidades de luz muy elevadas.
- Ya desde niños percibían las emociones de los adultos, se daban cuenta de más cosas de las que sus padres pensaban.
- Detestan las mentiras, no llevan bien las burlas, las ironías… No entienden por qué hay personas que ven como normal hacer este tipo de cosas.
- ¡Es que te lo tomas todo a la tremenda!, esta frase es la más común que escuchan en el día a día.
- Disfrutan mucho estando solos.
- Las personas altamente sensibles no son tímidas.
- Sienten mucho lo que ocurre en el mundo, los desastres, los problemas sociales.
- Son personas muy empáticas.
- Tienen problemas a la hora de establecer relaciones de pareja. Nunca se sienten lo «bastante amados», cualquier gesto, palabra o incluso tono de voz se lo toman como desinterés, como algo negativo. Están pendientes de cada detalle y eso ocasiona sufrimiento.
- Pasan épocas de profunda tristeza, e incluso es posible que lleguen a caer en alguna depresión.
- Adoran la música, el arte.
- Los momentos de felicidad se viven de modo desbordante, pero la tristeza no la suelen gestionar demasiado bien y pueden tocar «fondo» muy a menudo.
- Se sienten como diferentes, como demasiado frágiles en un mundo lleno de espinas.
¿Con cual te sientes más identificado? Si te ha gustado este artículo, no dudes en hacer nuestro test sobre colores y personalidad.
Tener un poco de todo es…frustrante.
ser una mezcla de todos es algo indescriptible y creo que al mismo tiempo es bueno pero no en todo sentid.
yo soy introvertido y timido a la vez; ya lo sabia antes de leer esto. Muy bueno el articulo.
Siempre escucho comentarios como » estas muy callado y demas; pero tambien cuando trabajo en grupo me gusta participar. disfruto estar solo, pero aveces siento que lo hago como proteccion del mundo externo.
no se trata de moda.
Eso suena como las tendencias emocionales de Karen Horney…
Comentario:Me identifico con todo.
La verdad me identifico con todos, el tercero. ¿Podrian recomendarme algun libro para personas altamente sencibles?
¡Hola Gerardo! Te recomiendo este libro «El don de la sensibilidad: las personas altamente sensibles» de Elaine Aron. Asimismo, puedes visitar esta páina donde pueden ofrecerte estrategias: http://personasaltamentesensibles.com/
¡Un abrazo y gracias por leer Supercurioso! 🙂
Un poquito de cada una… pero más introversión.
Soy una PAS (soy hombre lol).
un poco de todos; pero mas de timidez
MODA? Hay tantas modas…pero ser introvertido no lo es. Personalmente, soy asi porque es mi forma de ser desde que era nene. No vi a alguien introvertido y dije «que buena onda! voy a ser como él». La moda está en querer saber qué piensan los introvertidos (no estamos enojados cuando estamos callados, no se sientan tan culpables) y en hacer estudios enormes sin sentido.
Así es, Enmanuel. En los últimos años están apareciendo infinidad de libros al respecto de la introversión, además de múltiples estudios como el que hemos reflejado en el estudio. Con la palabra «moda» nos referimos, tal y como se indica al inicio, y como tú bien señalas, al interés de los especialistas por ahondar en estos temas. No a un interés poblacional por imitar la personalidad introvertida. Es una «moda» respecto al interés científico y psicológico. Hay múltiples libros en el mercado, y sin duda, son muy interesantes, como: «El poder de la introversión» de L. Helgoe, «El poder de los introvertidos» de S. Caín, o «El líder introvertido», son pequeños ejemplos de dichos éxitos editoriales, y de una tendencia, como digo, a nivel divulgativo. Gracias por leernos, y por tu aportación.
Hola. –
Me encanta que se debatan cosas nuevas junto a profesionales idóneos, sobre todo si es sobre mi tema favorito, el psicoanálisis, (y soy constructor). Desde que viaje a vivir a otra ciudad (de la capital a valparaiso) me di cuenta de quien era realmente. la apariencia de mi alma estaba a la vista, mas no la había visto hasta que me di cuenta que podía morir por mi soberbia y ego, osea que descubrí una protección a causa de siempre decir la verdad y ser buena persona (el que nada malo hace, nada teme). Igual desde antes que me di cuenta que solo quería vivir con la verdad y no la puedo renunciar. incluso me salí de la iglesia evangélica, porque veía que había un circulo de privilegio de clases, entre familias adineradas y el pastor. no digo que sean malos, solo ignorantes que ignoran a las personas mas humildes, y la noción o conciencia de la verdad en el discernimiento. hay muchos que aprender de la sinergia, pero muchos se quedan callados.
Yo solo veo que todos somos igual y diferentes, somos como muchos colores que se homogeneizan en un vaso de agua, y debemos aprender a convivir o morir 😀 muchos saludos a todos que sacan la voz y ayudan, dense cuenta que dios existe en su perfección, no es invisible. busquenlo en la naturaleza… esta en todas partes, incluso en ti. Blessed
Hola, me gusto mucho tu artículo, pero quedé peor que antes de leerlo, como dice un comentario mas arriba, ser un poco de todo es frustrante, no saber en donde encajar es deprimente. Podrías aconsejarme algun libro porfavor. Gracias.
¡Hola Yanfranco! Te recomiendo estos libros, espero que alguno te sirva de ayuda para al menos, conocerte mejor. No obstante, son lecturas que siempre resultan interesantes:
¿Quien eres? De la personalidad a la autoestima, de Enrique Rojas.
El poder de los introvertidos, Susan Cain
El don de la alta sensibilidad, de Elaine Aron
Amigos, adiós a la soledad, de Enrique Rojas
¡Un abrazo y gracias por leer Supercurioso, Yanfranco! 🙂
Holaaa ! Pfff es muy frustrante ir por la vida por estas formas de ser, tengo todas desde pequeña. Irncluyendo la inseguridad. siempre me he sentido la rara antisocial que no encaja con todos.
Aunque ya por el trabajo me desenvuelvo un poco más con las personas pero aún así no dejó de pensar en que me gustaría ser más extrovertida y menos tímida .. Y se que se Si fuese así, tendria. mejores oportunidades.
Aunque ahora tengo 26 años … Me gustaría ir con un psicólogo pero no lo he hecho por tímida y por no querer que los demás sepan acerca de mi vida (aburrida vida).
En momentos me pierdo demasiado a mi misma pero nunca se lo cuento a alguien. Y trata de resolver mis propias inquietudes y problemas ( algo que hacemos mucho los introvertidos. Y sensibles)
Me podria Recomendar Que hacer O que libro leer para esos momentos de no saber a donde voy y animarme a realizar mis sueños sin temer a todo.
Gracias. saludos
Me identifico con todas las características que definen a una persona tímida :/
Pero siempre me he preguntado si hay alguna razón para ello. ¿Ya está dentro de nosotros ser así? Porque es difícil cambiar, es como si le pidieras a alguien extrovertido que fuera introvertido..
¿Que puedes hacer para dejar de ser tímido? Es complicado llevar una vida así ¿Alguien conoce algún libro que me pueda ayudar sobre este tema?
Hola, por favor quien me podría ayudar como sea debido a que cumplo hasta en un 100% todos los puntos nombrados en introversión y timidez cualquier cosa este es mi correo josemn996@hotmail.com
Vaya. Yo me consideraba introvertido hara años pero ultimamente veia aspectos de mi personalidad que no se corroboraban con la tipica descripcion de introversion.
Soy un PAS o Persona Altamente Sensible.
Mi recuento ha sido:
Introversion: 5.
Timidez: 5.
PAS: 13.
Bueno es saberlo. De hecho en los testa de jung (16 personalidades) salgo como ENTJ y se me hacia extraño no ser INTJ.
Un saludo.
Ya explotaron demasiado la introversión/timidez (que a propósito, me auto-identifico con la personalidad introvertida).
Esto es pura pseudopsicología para gente que quiere sentirse especial (mismo problema que encontré con los temas sobre personalidades psicópatas).
No se lo tomen a critica (obviamente lo es…), son cheveres los post/vídeos y me da gusto entrar a Supercurioso, pero enserio, indaguen otros tipos de personalidades.