Si has pinchado en este artículo probablemente seas un auténtico apasionado de los libros. Te gusta abrirlos y aspirar su aroma, acariciar sus lomos viejos y gastados, pensar quién los habrá tenido en sus manos antes que tú y qué habrán sentido al terminarlos. Probablemente, tengas estanterías repletas de estos preciosos objetos y sean los objetos que más te gusta recibir y ofrecer como regalo.
Si encajas con esa descripción, quédate, porque hoy en Supercurioso te vamos a enseñar algunas de las bibliotecas más bonitas y originales de nuestro planeta. Tan espectaculares que acabarás organizando tus próximos viajes a partir de ellas. Aquí está nuestra selección de las 3 bibliotecas más curiosas.
Piérdete en las bibliotecas más originales del mundo
Liyuan Library: para huir del mundanal ruido
Si lo que estás buscando es relajarte y bucear sin prisas entre las páginas de un buen libro, tienes que irte directo a la biblioteca de Liyuan, en China. Este remanso de paz, diseñado por el arquitecto Li Xiaodong, está totalmente cubierta con leña de distintos tamaños. Su creador comenta que la naturaleza que rodea a este edificio es tan sobrecogedora que su objetivo fue crear un espacio modesto que no rompiera con la armonía natural del espacio donde está ubicada. Además, la elección de las ramas de madera como material de construcción tampoco fue hecha sin un motivo: los habitantes del pueblo donde se ubica siguen usando habitualmente leña en sus hogares, por lo que la biblioteca es entonces un elemento que se integra en sus vidas cotidianas, sin romper con sus tradiciones.
Biblioteca Vasconcelos: el toque futurista
Diseñada por el arquitecto mexicano Alberto Kalach, la macrobiblioteca (tiene, ni más ni menos, que 38.000 metros cuadrados) Vanconcelos fue inaugurada en el año 2006 en Mexico D.F. La verdad es que poco o nada tiene que ver con la que os presentábamos antes. Las formas geométricas son las que priman en este edificio, que con sus 575.000 libros, fue diseñado para poder acoger muchísimos más todavía a través de estanterías ampliables. Se encuentra ubicada en el centro del jardín botánico y contiene un gran número de obras de artistas locales, como el famoso Mobile Matrix de Gabriel Orozco, que domina el pasillo central.

Biblioteca del Palacio de Mafra: Barroco y rarezas
Si te gustan más la bibliotecas clásicas y no quieres irte muy lejos de España, te proponemos que vayas a ver la biblioteca del Palacio Nacional de Mafra, en Portugal. El palacio fue mandado construir por el rey Juan V como resultado de una promesa que el rey le había hecho a su mujer: si ésta le daba descendientes, él haría que se construyese el monasterio.
Este monasterio está entre los edificios barrocos más suntuosos de todo Portugal y su bilioteca se caracteriza por contener un fondo de 40.000 incunables (libros impresos antes de 1500). Entre ellos se encuentran tesoros como Las Crónicas de Nuremberg (1493), el Theatrvm Orbis Terrarvm (considerado el primer atlas moderno) o la Enciclopedia de Diderot y D’Alembert. En otras palabras, una joya arquitectónica y cultural.
¿Qué os parecen? ¿Nos recomendáis alguna más? ¡Esperamos vuestras comentarios supercuriosos!