Algunas veces las personas disfrutamos tener discusiones acaloradas sobre temas complejos. Está en nuestro instinto como seres sentimentales el querer poner nuestro punto de vista sobre uno diferente. Pero existen algunos casos en los que las personas realmente les gusta discutir… ¿Por qué discutimos tanto si nos queremos? Estamos seguros que las actitudes son cambiantes, por ello, en Supercurioso queremos contarte cuáles son las razones por las que a las personas les gusta discutir.

Algunas personas son tan susceptibles al conflicto, que tienes la sensación de estar ante alguien rodeado de alfileres, que en cualquier momento explotara si no está de acuerdo con lo que opinas. Acaban tergiversando tus palabras para convertir el diálogo en discusión y rodearlo todo con su nube de negatividad y mal humor. ¿Seremos nosotros quienes provocamos ese tipo de reacciones? Puede ser. La verdad es que detrás de esas personas adictas a discutir, al enfrentamiento y a la discusión continúa, suele esconderse un patrón de personalidad muy concreto. ¡Descubre por qué solemos discutir tanto si siempre nos queremos!

¿Por qué discutimos tanto si nos queremos?personas que les gusta discutir

No hace mucho te hablamos sobre como la tristeza se expresa con mal humor, lo que puede mostrar a las personas apáticas y secas, pero la realidad es una muy diferente. En esta ocasión queremos enfocarnos en otro tipo de comportamiento que va más allá: personas a las que les gusta discutir, que son adictos al enfrentamiento continuo, a la agresión verbal, a levantar la voz y al desprecio a través de las palabras.

¿Por qué discutimos tanto si nos queremos? Si te haces esta pregunta, entonces, ten presente que todo aquel que ha pasado por un gran discusión, sabe que está es realmente agotadora mental y físicamente. Así que aquí, te daremos algunas claves para saber por qué las personas discuten. Para los expertos existen varias dimensiones psicológicas que podrían esconderse tras dichos comportamientos (a grandes rasgos, eso sí, y nunca al 100%). 

1. Una baja autoestima

Una baja autoestima con necesidad de competición continua, es la primera razón que se identifica para las personas que les gusta discutir frecuentemente. La persona que combina la baja autoestima con el resentimiento, suele necesitar siempre estar por encima del resto para «tener poder», «tener voz», y hacerse de notar a través de las discusiones.

Les gusta ensalzarse y buscan cualquier ocasión para aparentar que saben más que la otra persona, para decir que es blanco cuando tú digas negro, y negro cuando digas blanco. A través del reproche y la discusión expresan también su rabia por ese sentimiento de baja autoestima, haciendo uso de una máscara agresiva que en realidad, esconde una inseguridad. Si te preguntas ¿por qué discutimos tanto si nos queremos? una sugerencia es analizar el comportamiento de tu pareja y el tuyo, ver si existe algún tipo de problemas derivados de la falta de autoestima.

2. Ausencia de empatíaporque discuto tanto con mi pareja

La Falta de empatía y la necesidad de autoafirmarse son también razones comunes para las personas que les gusta discutir. Hay personas que encuentran placer a la hora de etiquetarnos, de compararnos con otros y hacer uso de la ironía para ridiculizarnos. Sus discusiones buscan ante todo posicionarse en un bando muy claro, el que sea, por simple placer de hacer daño. En este caso no tendríamos una baja autoestima encubierta, tendríamos una personalidad claramente «orgullosa».

Al carecer de empatía, son incapaces de ponerse en nuestro lugar y únicamente ven su posición, en su voz y en sus ideas, las únicas que son válidas y absolutas. Hemos de tener en cuenta que en este tipo de comportamiento donde la discusión se utiliza como arma de poder y de agresión, supone un claro maltrato en muchos casos. En esta situación es mucho más compleja las discusiones con tu pareja, ya que este tipo de actitudes llevan a otras. A veces no queremos discutir tanto con nuestra pareja si nos queremos porque vemos en ella o en él cosas muy especiales, sin embargo, si la situación empeora cada vez más, es hora de plantearse una ruptura amorosa.

3. No aceptar normas

Otra de las respuestas para la pregunta: ¿por qué discutimos tanto si nos queremos? puede ser la rebeldía. Vivimos en una sociedad compuesta por normas y leyes, cada una de ellas delimita nuestro comportamiento. Las normas no solo están presentes en nuestra infancia, también lo están en nuestra vida adulta, por ejemplo en el trabajo o en las relaciones de pareja.

No obstante, algunas personas tienden a tener problemas a la hora de seguir las normas, pues llegan a tener un concepto equivocado sobre las normas como algo hecho para limitar su propia libertad. Así, aquellos que no quieren someterse a ningún tipo de norma son las personas que les gusta discutir constantemente.

4. ¿Cómo aprender a no discutir?porque discutimos tanto si nos queremos

Si en tus entornos más cercanos conoces a personas con este tipo de comportamientos, y con quienes te ves obligado/a a interactuar, o por el contrarío eres tú el que identifica que tienes alguno de estos comportamientos, sería necesario que tuvieras en cuenta estos consejos para solucionar poco a poco las discusiones con personas:

1. Entiende qué hay detrás de estos comportamientos y de sus insistentes ganas de buscar una discusión. Identifica muy bien cuáles pueden ser los factores que tienes en tu entorno que pueden generar este tipo de comportamientos y trata de solucionarlos, si estos no llegasen a tener solución, lo más recomendable es tratar con un profesional para que te ayude a controlar esas situaciones.

2. Si percibes que lo que hay detrás es una autoestima baja, intenta en la medida que te sea posible quitarles la máscara o quitarte a ti mismo la máscara. A veces, es mejor ser sincero con aquello que tu sientes y mostrarte tal cual eres, antes que demostrar que eres fuerte. Este dato es esencial sobre todo porque es una de las claves para mantener una buena relación en pareja.

3. Evita por encima de todo caer en el juego de «quién tiene la razón». Si eres tú el que está provocando este tipo de situaciones, lo mejor es simplemente tener una charla pequeña sobre otra cosa que no te provoque salirte de tus casillas. Si por el contrario es la otra persona la que quiere siempre tener la razón, entonces hazle caer en cuenta que no están fomentando un diálogo constructivo. Pregúntale: ¿Por qué discutimos tanto si nos queremos?. Probablemente sea una pregunta que lleve a la reflexión.

Lo más adecuado ante una situación donde a las personas les gusta discutir es «desactivarlas» cuanto antes, o bien evitando directamente a esas personas o simplemente, dejando claro que no deseamos discutir o iniciar una conversación que no va a llevarnos a ningún sitio.

Esperamos haberte dado pautas para responder a la pregunta de por qué discutimos tanto si nos queremos. Cuéntanos ¿Te has visto alguna vez en esta situación? ¿Conoces a alguien así?. Y por si quieres seguir leyendo, te recomendamos nuestra entrada sobre cómo pensar en positivo, algunos concejos para mejorar tu actitud. Ah y tampco dejes de conocer estas frases de reconciliación.

39 Comentarios

  1. La mujer con quien me casé es asi , solo ella quiere tener la razón en todo , ahora a causa de tanta discucion nos separamos y esperando el divorcio , aun así trato de llevar una amistad y nos comunicamos por wasap pero siempre saca cosas viejas a la luz y vuelven las discuciones al punto de yo terminar muy nervioso y ahi mismo le corto y me despido , niega que tiene trastorno bipolar pero yo sé qué tal vez si porque hoy dice una cosa y mañana otra , le da por beber y al otro día dice que Dios ya la rechazó y busca de Dios , hasta me dice Dios te bendiga ahora sí voy a servir a Dios, pasa un disgusto y dice necesito una cerveza o una botella de vino, y vuelven las discuciones , que es esto? Como se le puede llamar a eso?

    • Eso se llama cruda vida .. Jaja
      En realidad no tiene bien en claro sus ideas y lo mejor es q ella busque a Dios y si tu crees en Dios ora x ella y trata de no tener tanto contacto x chat .. Hasta q las cosas estén en equilibro
      Arte: psicóloga Hidalgo Emilia

  2. puesb total mente la razon a mi lo que me sucede esq busca discutir con migo la jente porq sean dado cuenta que yo amable postivo que tengo supieridad de poder hablar con mi chucha jente al hablar pero si es verdad que si tienes umidad y crees que vales mas que los demas no tienes porq discutir y ponerse aln nivel de nadie mientras que no seamas masocas lo mejor es uir de jente que es asi di que tienes miedo aunq sea mentira.. y asi evitas de problemas mas posibilidad

  3. Mi marido es así, juro q me agota la situacion de pelear x cualquier cosa x minima q sea, lo amo pero no creo poder seguir, tolerando planteos injustificados y menos en éstos términos.

  4. La persona con la que me he tratado los últimos años ..todo es un problema.. y ni siquiera vivimos juntos .. me ha llegado a aborrecer la vida.. hasta el punto que siento odiarlo.. yo pensé que encontraría un ser humano que me tratará bien y me apoyará.. y lo único que encontré fue el infierno en vida …

  5. Debido ah los problemas que se me han presentado últimamente en la vida sobre todo en los últimos meses. Me eh vuelto una persona más gruñona que sociable ahora cualquier cosa que no me gusta se la digo ah los demás. Con la intención de erir y me quiero alejar. De aquellos que me siento agredido no sé qué es lo que me está pasando

  6. MI PAREJA ACTUAL ES DIVORCIADO Y EN SU MATRIMONIO ANTERIOR ERA COSTUMBRE ERA UNA NECESIDAD PATOLOGICA DE PELEAR Y POR MAS QUE YO TRATO DE CAMBIAR Y MODIFICAR COMPROTAMIENTOS QUE A EL NO LE AGRADEN SIEMPRE ENCUENTRA UNA RAZON.. HASTA LA RAZON MAS RIDICULA PARA PELEAR … HE INTENTADO TODO.. QUEDARME CALLADA… ALEJARME… NO DECIRLE NADA….ESCUCHARLO.. NADA FUNCIONA Y LO PEOR ES QUE HACE UN MEGA PROBLEMA EN EL QUE INCLUYE A TODA LA FAMILIA SI ES POSIBLE .. YA NO SE QUE HACER

  7. Mi padre es quien tiene todas las caracteristicas nombradas.. es terrible no poder hablar con el.. es una censura constante.. maltrato.. gritos.. humillacion y lo peor es que no me puedo alejar porque sino me alejaria tambien de mi madre.. ya me resigne a ser infeliz cuando estoy cerca guardando mi dolor y angustia

  8. Buen día, tengo una tía que es así… ha discutido y peleado con todo el que ha conocido, tal parece que no puede estar un buen período de tiempo sin discutir y hasta llegar a correr a los que conviven con ella o a los golpes, siempre son por cosas pequeñas, otras que pueden molestar.
    Hoy discutió con su nuera delante de su nieto, me tuve que meter en el medio para evitar que fuera a mayores, la causa una andadera que mi tía le compró al nieto hace tiempo y que considera que se la prestó a la nuera, por otro lado la nuera lo consideró un regalo y puesto que su hermana ahora tiene un bebé se la dio… eso entre otras cosas desencadenó la discusión de hoy, (entre las tantas) sumado a las suposiciones infundadas de mi tía, pues muchos nos apartamos de ella o tendemos a no estar mucho con ella debido a que pelea demasiado y por eso siente celos.
    ¿cómo conservar la frialdad cuando ella intenta usar palabras hirientes o actitudes groseras para provocar la pelea?

  9. Tengo dos hermanos mayores ya casi tienen 40 años nunca antes Sido nada en su vida yo tengo 26 años y soy una persona tranquila que trabajo todos los días . Mi hermano nunca me a tenido buena y mi hermana ahora me grita y me garabatea apenas entro a la casa la verdad estoy muy cansada que mi madre me compare con ellos ya que yo lucho por tener mi casa termine .Isabel estudios secundarios y nunca causó problemas porque todo me lo eh guardado en este momento ya siento que odio a mis dos hermanos. Por qué me antes tratado muy mal

  10. hola,mi pareja es asi ya no se q hacer por cualquier cosa busca por discutir y muchas veces me reversas lo q yo digo y ahi me la forma mas Grande ya lo he dejado y el vuelve abuscarme ya no puedo con la situacion me afecta mentalmente y emocionalmente y me aborrezco tambien q puede q pasar con una persona asi sera alguna otra condicion ademas de ser bipolar? psicologo hidalgo?

  11. Es normal que tu abuelita de 68 años se enoje por todo hasta de por que no haces las cosas a su manera?
    Sera por eso ??
    Bueno antes también peleaba y hacia sus dramas pero ahora ya ha aumentado , cada día es lo mismo , busca pelear por todo , si la amo pero en verdad aveces se acaba la tolerancia y la paciencia . Espero que Dios resuelva esto por que el es el único que puede cambiar a una persona .

  12. Mí mamá es así es horrible ver como compite por cualquier cosa q le puedas decir oes totalmente egocéntrica cuando mí hermana y yo le contamos de nuestros problemas o de nuestros proyectos o nos comprará con ella o dice q ella también tiene esa idea y no te deja terminar de contar . Lo peor es q es solo así con sus hijas no veo q con otra gente actúe asi

    • Son personas narcisitas y neuróticas, mientras ellos no acudan a terapia psicológica, no podrán reajustar todos sus comportamientos, son personas tóxicas, lo que pasa que por ser de nuestra familia, sentimos que tenemos que aceptarlo así, pero no debemos permitir el maltrato de ninguna persona, ni siquiera de nuestros hermanos ni madrs, ni padres, de ninguna persona, es autodestructivo, lo peor es que se acostumbran y luego sin saber porqué terminan con parejas igual, maltratadoras, busquen su propio bienestar y paz, visítenlos sólo cuando sea necesario, eso no es ser egoístas, pero debemos por empezar a amarnos a nosotros mismos para poder amar a los demás, éste tipo de personas son grandes manipuladoras y saben sembrar el sentimiento de culpa en personas sensibles, bondadosas, inviertan su actitud y verán que su entorno familiar se desconcierta, hasta los tratarán con más respeto.

  13. @ecle chan algo así es mi abuela, toda su vida siempre tuvo problemas con todos, con sus hijas ( las ponía a pelearse entre ellas) con los vecinos, hasta con un doctor (fue a consulta y ella nos dijo que no la querían atender y menos si no iba acompañada de una de sus hijas, mi mamá fue a hablar con el doctor y NO, resulta que ella fue la que dijo que no quería que la atendiera ese doctor que porque no iba acompañada) o sea inventa cosas para que peleen 🤦🏻‍♀️
    Ahora que está enferma de demencia se le intensificó más (yo la cuido junto con otra tía), por todo se queja, de todo quiere pelear.
    Justo hoy quiero hacer el aseo de la casa (en su recámara) le dije que me esperara acostada en lo que yo terminaba y se puso a gritar que como es posible que no la deje sentarse (le dije que sólo serían unos minutos y ya podía sentarse) no, se puso a decirme de cosas… me enojé le pegue a un tubo que había ahí y me puse a llorar, en vez de que ella se disculpara o me dijera algo, nooo la muy hija de su… tiene una ligera sonrisa.
    Es mi abuela pero no por eso la quiero, ella ha hecho mucho daño para ella todos tenemos la culpa y ella es una Santa.
    Está mal,pero solo espero el día que ella ya fallezca
    Mientra a lidiar con ella :/

  14. A mi me pasa mucho con mi pareja. El busca mucho pelear discutir. Es raro es vipolar. A veses estoy tranquila o durmiendo y me despierta para discutir. A veses creo que es enfermo sicologico. O amargado. Tiene entre comilla todo. Y a si no es feliz.

  15. Mi pareja o más bien mi ex_pareja es así… Sufre unos trastornos bipolares extremos… Todo le molesta e incómoda… He vivido un auténtico y completo infierno en la Tierra… Es déspota, tirana, autoritaria, fascista y demás.. Ha sido una pesadilla… A veces el precio de no querer estar sólo, provoca que acabes viviendo un infierno y creyendo que es lo mejor a lo que puedes optar… Siempre me responsabilizaba a mí de la perdida de sus amigos/as cuando en realidad huían al darse cuenta del «monstruo» que era.. Es un ser insoportable y mezquino a más no poder… Siembra el caos allí donde está, trata de imponer su criterio por encima del de los demás..Pobre de aquel que tenga la desgracia de «cruzarse» en su vida.

  16. HOLA A QUIEN LO LEA,MI CONFLICTO ES EN LA MAÑANA ,EN LA TARDE Y EN LA CENA,TODOS SUFRIMOS EL MAL HUMOR ,LAS QUEJAS ,LAS EXPOSICIONES DE PORQUE» EL TIENE RAZÓN» UNA Y OTRA VEZ A TODAS HORAS, POR TODO!POR NADA!POR LO QUE PASÓ!POR LO QUE NO PASO!Y ESO ES CULPA DE ALGUNO DEL PADRE DEL HERMANO O DE LA HERMANA ,O MIA.INTENTA HACERME SENTIR CULPABLE Y PRIMERO PELEA Y LUEGO SE DUERME.
    BAJA AUTOESTIMA?.PUEDE ,PERO NO LO ENTIENDO …ES UN NIÑO BELLÍSIMO.
    LA FRUSTRACIÓN .,…POR NO TENER LO QUE QUIERE AHORA QUE LO DESEA, PUEDE SER LA RESPUESTA .LE DOY TANTAS VUELTAS INTENTANDO ENTENDERLO.
    BIPOLAR?NO, PUESTO QUE ES DE IDEAS FIJAS.
    PORQUE MI HIJO ,GRATUITAMENTE NOS HACE SENTIR TAN MAL A CADA INSTANTE.
    NO VOY A RENDIRME HASTA QUE HABLE Y SUELTE TODO ESE VENENO QUE CREA Y GUARDA DENTRO CON RECUERDOS MAGNIFICADOS, CON EMOCIONES DE NIÑO PEQUEÑO TRASLADADAS AL DIA DE HOY .
    PORQUÉ TODO TIENE UN PORQUE. Y EN EL MOMENTO EN EL QUE DISCUTA ,SI TENGO QUE ASUMIR QUE EL ERROR A SIDO MIO LO HARÉ,SI SIENTO QUE SE EQUIVOCA EN EL TRATO A SUS HERMANOS, SE LO DIRÉ DE INMEDIATO ,PUESTO QUE SU DOLOR,NO HA DE CONVERTIRSE EN TRAUMAS FUTUROS PARA LOS QUE AHORA TENEMOS QUE SOPORTARLO.
    Y TODO ELLO POR AMOR PORQUE LO QUEREMOS LO AMAMOS LO ACONSEJAMOS LO APOYAMOS LO ANIMAMOS ……….Y TANTAS COSAS MAS QUE UNA FAMILIA PUEDE HACER POR UNO DE SUS INTEGRANTES ,INDISPENSABLE EN NUESTRO NÚCLEO JAMÁS SERIAMOS LOS MISMOS SIN EL …………..PORQUE VE MAL EN DONDE SOLO ESTA LA COTIDIANEIDAD DE LA VIDA?.PORQUE NO QUIERE ESTAR EN FAMILIA?
    INTENTO ENTENDERLO, AYUDARLO,Y NO LO CONSIGO TAN RÁPIDO COMO ME GUSTARÍA,NO QUIERO QUE SUFRA SIN NECESIDAD ,APARENTEMENTE NO TIENE GRANDES MOTIVOS. Y DA LA IMPRESIÓN DE QUE SU VIDA ES APOCALÍPTICA Y NO HAY FUNDAMENTO QUE SOSTENGA EL 45%DE LAS CIRCUNSTANCIAS QUE LO LLEVAN A SALIRSE DE SUS CASILLAS.
    SABIA QUE IVA A SER DIFÍCIL SER MAMA,IGUAL DE DURO QUE SER PAPA ,HERMANO U HERMANA .LA VIDA NO ES FÁCIL ,DEJAR ESTA RESPUESTA Y ESCRIBIR MIS PENSAMIENTOS ,COMPARTIRLOS CON VOSOTROS ME HA HECHO SENTIR MEJOR.GRACIAS MAÑANA VOLVERÁ A SALIR EL SOL Y CON FUERZAS RENOVADAS ME ENFRENTARÉ A LO QUE LLEGE CON PACIENCIA, CON AMOR ,CON TESÓN,CON CONSTANCIA ,CON GANAS DE SEGUIR VIENDO CRECER A MIS NIÑOS SABIENDO QUE POR LO MENOS LO E INTENTADO HACER LO MEJOR POSIBLE.

  17. Mi pareja actual esta con otras personas y es un amor pero con migo se queja de todo absolutamente todo lo que hago esta mal y es motivo de discucion ademas despues de discutir me acusa a mi de discutidora negativa caprichosa ..y me dise por ej prepara el bolso que nos vamos de viaje a las 3 horas no prepares nada qieno nos vamos..vamos al super al rato no mejor no cambia maa de opinion qie se ropa agota.. juro que me cupa la energia y vive de ella

  18. Hola yo tambien he conocidos personas discutiendo si darme la razón,violentos,agresivos muy mentirosos ,son personas muy incultas o brutas , tuve unos amigos de muchos años y de la noche a la mañana se vuelto agresivos, violentos ,discuten a todas horas ,siempre me dicen NO ……..No a todo ……observando poco a poco él era invalido ,bebia mucho ,era muy machista y son personas que quieran manipularme a mi y a mi familia. ej:Estuve durante años diciendome que los coches de gasoil eran malo y ahora tiene un coche renault de gasoil (LA ENVIDIA es muy mala )

  19. Mi tia Yessica suele ser asi, ella es la hermana de mi mamá y no la pasa por nada del mundo a mi madre pues mi tia es una buscapleitos mira mal a todos y cree que todos le tienen miedo por ejemplo hoy tuve una discusion con ella ahora se que hice mal en responderle osea aparte que es mi tia y yo no soy de responder ni alzar la voz pero hoy estuve ayudando a mi hermana a lavar los servicios pero ocupamos los dos lavaderos y se que no fue correcto porque ocupar dos lavaderos cuando otras personas tambieb lo necesitan esta mal bueno la cosa es que viene mi tia y lo primero que hace es alterarse y dice «ustedes no saben pensar, como van a ocupar dos lavaderos no se pasen» y otra frase que uso es » Ya me desacupas rápido » osea… esa no es manera de hablar a mi parecer estuvo mal y a mi eso me enojo mucho

  20. Dios mio es horrible, yo vivo en la casa de mi suegra (con mi esposo y mi hijo menor) y allí también vive una concuñada con sus esposo y sus dos hijos, y esta concuñada vive fomentando discusiones y peleas que ella misma genera. Casi todos los días eso es como un infierno. Ya no hay convivencia sana. Es horrible, porque te van desgastando y te van minando los nervios. Ya no sé que hacer. Hasta tuve que denunciarla ante convivencia ciudadana de la Alcaldía, pero aún así que firmo para portarse bien. Aun sigue con esas conductas.
    Es demasiado estresante y cansona la situación. Mi hijo siempre llora de tanto que escucha esas discusiones.
    Es como una conduccta histérica, unida a trastornos de la personalidad que tiene esa mujer.
    En serio que estoy a punto de mudarme.
    Pero como estamos en cuarentena, debemos esperar a que pase todo esto.
    Y lo cumbre es que ni mi suegra la quiere; mi suegra también no la soporta porque es muy peleona
    Y mi suegra desea es que ella se vaya de su casa.
    Es una convivencia demasiado estresante.
    Es como si tuviera episodios de arranques de violencia…..
    Es horrible vivir con gente así, tan tóxica y peligrosa para nuestra salud mental

  21. Mi mujer es asi por desgracia…siente la necesidad de discutir en todo momento por pequeñas cosas o porque se le atoja y siempre habla con un tono de enfado que te provoca a la discusion…y la verdad que es un infierno vivir asi, siempre discutimos y hemos estado a punto de romper la relacion muuchas veces.
    Al primcipio de conocerla no era asi estaba haciendo su papel para que yo la quisiera o algo asi pero despues todo empezo a cambiar. Es muy dificil querer a una persona asi pero a pesar de todo la quiero y me gustaria ayudarla pero creo que una personalidad asi no tiene cura, creo que esa manera de ser va relacionado con la bipolaridad. Ademas yo soy un chico que cuando lo acosan y lo maltratan psicologicamente a diario de esa manera estallo y entro en un estado de rabia que no os podeis imaginar…asiq os podeis hacer una idea de las discusiones q hemos tenido por ese caracter suio.
    Pero ahora leyendo este articulo nunca mas discutire con ella basta con darle la razon como a los tontos y no entrar en esas discusiones tan malevolas y toxicas que provocan estres y ansiedad…y estas personas cuando actuas asi reconcomen por dentro y ganas tu la batalla.
    Es un consejo que le doy al que este pasando por este infierno en vida

  22. Me casé pena lamentablemente con un musulmano pensando que era .mejor como persona pero solo hizo ver el horror que cometí pues pelea hasta por un tenedor o cosas que me dejan con la boca abierta y son tantas las peleas que ya me cansé se va de la casa en septiembre y estamos en finales de mayo dice que se va para siempre a su pais natal. Eso espero .

  23. Un artículo muy interesante y perfectamente explicado al detalle, muchas veces las personas reflejan la tristeza con enfado y las personas de al rededor tenemos que darnos cuenta para poder ayudar a nuestros seres queridos. Un saludo.

  24. Mis hermanos son asi, todo el día discutiendo, pero hoy me he dado cuenta que el pequeño quiza es por «baja autoestima» pues cuando le hablo dulce, entonces baja un poco su nivel de ansiedad, se queda como pensando, y al ratito se acaba el problema…

    En cambio si hay mas personas y alguien le habla igual de mal como habla él entonces todo empeora.

    Por cierto, cuando digo «hablar dulce» me refiero a usar palabras amables, no me refiero a dar la razon a las personas cuando no la tienen

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here