En ocasiones, utilizamos la palabra «inmadurez» de un modo muy arbitrario. E incluso es posible que a ti mismo te hayan etiquetado como persona inmadura de forma poco acertada. Una persona inmadura no es alguien que no se hace la cama por las mañanas, por ejemplo, o que es algo desordenada.

Tampoco son inmaduros los que eligen quedarse en casa leyendo un fin de semana antes que salir con sus amigos. La personalidad inmadura es más compleja y tiene como esencia básica, el no responsabilizarse de la propia vida para ser feliz, capaz e independiente, y a su vez, ofrecer felicidad a quienes están a su lado.

No obstante, te invitamos a conocer los principales rasgos que caracterizan a las personas inmaduras en los siguientes puntos. ¿Nos acompañas?

1. Escaso conocimiento de uno mismo

El conocerse a sí mismo y disponer de una imagen clara y realista de nuestro interior, es esencial para avanzar en la vida de forma madura e íntegra. El aprender de los errores pasados, el integrar las experiencias nuevas, el controlar y gestionar adecuadamente nuestras emociones, nos hacen crecer y a la vez, conocernos mejor.

Yo sé cómo voy a reaccionar a ciertas situaciones, yo sé lo que me conviene y qué tipos de personas debo evitar para sentirme bien. La persona inmadura, por su parte, echa la vida a suertes a ver qué ocurre, exponiéndose a situaciones sin tener un conocimiento auténtico de sí mismo.

2. Inestabilidad emocional

Está claro que ninguno de nosotros somos un ejemplo de la virtud absoluta, que todos tenemos nuestros «prontos» y nuestro carácter. Ahora bien, el gestionar de forma adecuada las emociones, controlando la ira y la rabia, canalizándolas, y disponiendo a su vez de una buena empatía que nos haga reconocer en los demás sus emociones como lo hacemos en nosotros mismos, es algo esencial.

13762853515_55b20211c8_k (Copy)

La persona inmadura es como el niño que no sabe controlar su frustración. Reacciona con despecho cuando se le ofende o cuando no consigue lo que quiere. Nos adoran cuando hacemos lo que ellos quieren y nos apartan cuando no encajamos en sus objetivos o, sencillamente, les decimos la verdad.

3. Escasa responsabilidad

Las personas inmaduras no siempre logran tener una pareja estable. Siempre tienden a prioriozarse a ellos mismos, les cuesta compartir, negociar, dialogar, ponerse en la piel de su pareja.

Pueden resultar muy divertidos al ser casi como niños, es increíble compartir ciertos instantes con ellos/as, sin embargo, al poco, nos damos cuenta de que no cumplen lo que prometen, de que se aburren pronto de las cosas, de que no asumen ninguna o muy pocas responsabilidades.

4. No tienen un proyecto de vida, o cambian cada dos horas

Hoy tienen en mente el negocio de su vida. Y para ello movilizan a un sinfín de gente. No obstante, a los pocos días pierden el interés y lo descartan. Al poco, piensan que lo mejor es tomarse un año sabático, pero luego se dan cuenta de que no tienen dinero con el cual sobrevivir, entonces lo piden a alguien bajo la promesa de que lo devolverán al poco. Cosa que no sucede nunca.

3972845159_88f2abe13f_o (Copy)

Sus proyectos de vida son como castillos de naipes, que se levantan y que se derrumban a cada golpe de viento, a cada súbito capricho que en ocasiones, esperan que los demás hagan por ellos.

5. Valores cambiantes y criterios morales y éticos muy variables

Hoy ven con buenos ojos la defensa de los animales, pero mañana piensan que es una pérdida de tiempo. Puede que debatan contigo cierta idea de moralidad, cierto valor, sin embargo, al cabo de los días ellos mismos lo contradicen porque en un momento dado les interesa más defender lo contrario.

Sus valores cambian porque tienen escaso arraigo con ellos mismos, carecen de autoconcepto y se guían más por la necesidad inmediata, por lo que más les convenga en cierto momento para obtener algún beneficio.

basketball-784097_1280 (Copy)

La madurez no llega precisamente con los años, sino con el aprendizaje interior que va haciendo la persona al cabo del tiempo. Es saber integrar conocimientos, es saber tener una voluntad clara donde se gestionen bien las emociones. Nadie adquiere una gran madurez leyéndose un libro, ni soplando la vela de su 40 cumpleaños. La madurez se trabaja, se integra, se equilibra, y ello, es una aventura que se perfecciona día a día.

Y ahora dinos ¿conoces a alguna persona inmadura en tu ´circulo social? SI te ha gustado este artículo conoce también la personalidad anancástica.

35 Comentarios

  1. Claro que conosco a una persona inmadura y que no solo se ha hechado de cabeza su propia vida, tambien ha hecho lo mismo con mis planes, probablemente cuando lo acepte en mi vida yo tambien era una persona inmadura, no estoy diciendo que la madurez me ha llegado de un sarpazo, pero si que ahora se de quienes no rodearme para poder ser feliz. Me encanto este articulo, espero pronto leer mas sobre estos temas en supercurioso.

  2. Sin duda soy una persona inmadura. Se que no puedo forzar el tiempo y las experiencias aprendidas decantan mientras uno recorre el camino de la vida, sin embargo me gustaría que me dieras un consejo para, por lo menos, tratar de ser un poco mas responsable y tomar las riendas de mi vida con seriedad. Desde ya muchas gracias.

    • Hola Matias, gracias en primer lugar por leernos y seguir Supercurioso. Indicarte que el simple hecho de que desees tomar las riendas de tu vida y ser un poco más responsable, ya implica un primer paso. El tema de la madurez no es algo que aparezca de un día para otro, hay veces en que de pronto llega algo o alguien que nos hace cambiar y reflexionar. No obstante, una clave esencial para ser algo más maduro es tener algún objetivo, el levantarse cada día con el fin de conseguir algo determinado… Poco a poco vamos valorando nuestro comportamiento, integramos aprendizajes y nuevos pensamientos. El tener una ilusión y un propósito claro ayuda bastante a crecer interiormente. Y lo dicho, madurar es algo que nos «ocupa» toda la vida. ¡Un saludo Matías!

  3. Es curioso encontrarme con un artículo tan interesante precisamente cuando voy saliendo de una relación con una dama inmadura; según la descripción del tema, claro está. Afortunadamente supe decir NO a tiempo y me alejé. Debo reconocer que también tengo aun un tanto de inmadurez, me falta poner más atención en el punto 1 (jejeje). Saludos Valeria, me gustan mucho tus publicaciones. Gracias por compartir este interesante tema.

  4. No creo que este artículo tenga validez si quiera, algunos puntos que trata no son propios de una persona inmadura sino que podrían ser rasgos que se obtienen de alguna experiencia traumática (por ejemplo, tu pareja se muere y por eso eres reacio a tener otra) y otros puntos que se basan en el establecimiento de un sistema ético apto para todo el mundo ya de por sí no valen.

    • Hola, Carlos.

      Creo que se entiende que estos «síntomas» de la inmadurez no son excluyentes a otras circunstancias vitales. Me explico: Si segregas muchos mocos puede ser que tengas resfriado, gripe, alergia o algunos otros problemas de salud. Eso no significa que porque tengas mocos vayas a tener a ciencia cierta una de las enfermedades: puede ser cualquiera de ellas.

      Tampoco habla Valeria de que haya que aceptar el sistema ético que acepta «todo el mundo» (¡¿Ése cuál es?!), sino que la persona inmadura cambia de valores dependiendo de sus intereses (o supongo, y esto ya es opinión personal, que también porque no se tiene la suficiente profundidad para entender, meditar y aceptar unos valores concretos y puede dejarse llevar por modas o por la gente de su contexto. Por ejemplo: tengo una amiga que siempre adopta la personalidad de su novio. Si el chico es deportista, se apunta al gimnasio con él; si es músico, se pone a estudiar música; si es punk, se adapta a la forma de vestir y de vida punk…). Cambiar de valores no es malo. Llevarle la contraria a la «moral establecida» (término, cuanto menos, subjetivo), tampoco. Lo que sí puede resultar perjudicial es no tener unas creencias o unos objetivos claros en la vida. Por que entonces, ¿quién eres?

      He invertido el tiempo en contestarte porque, compañero, creo que te equivocas, así como creo que Valeria es una gran psicóloga y hace una gran labor de divulgación tanto de «supercuriosidades» de otros tipos como de entradas que tienen que ver puramente con su campo, la psicología. A simple vista, me arriesgaría a decir que no te has leído bien el artículo o no has prestado la suficiente atención cuando lo hacías.

      Y ahora me voy a permitir una pequeña maldad, aunque sé que se considera de mala educación corregir a los demás -a mí no me lo parece cuando me corrigen, ya que así aprendo-, pero es que me han sangrado los ojos al leer tu «si quiera». A no ser que se escriba un «si» condicional seguido de la primera o tercera persona del singular del subjuntivo del verbo querer, «quiera» (Y, ahora mismo, he de decir que no se me ocurre ningún ejemplo, por lo que dudo de que sea posible esta utilización), «siquiera», siempre se debe escribir junto.

      Un saludo y mis mejores deseos.

      Inma

  5. Hola pues mi expareja tiene algo de esto. Tiene problemas q se complicaron muy fuerte sabe que es responsable xq es una consecuencia de sus acciones y omisiones y aun así espera que los demás tengamos lástima de el y le apoyemos en todo in-con-di-cio-nal-men te. No reconoce sus errores no pide disculpas. Se enoja y bloquea del wathsapp, cuelga el teléfono y te deja con la palabra en la boca, hace la ley del hielo. Es egoísta ningún problema o situación es mas grave que lo que le sucede a el. Es celoso y aprehensivo quiere toda la atención para el. Es rencoroso dice que perdona pero no olvida. Si no estas de acuerdo con el se enoja. Si no respondes inmediato el tel es que ya no te importa. El esta ocupado y los demas debemoa esperar pero si los demas estamos ocupados se molesta y hace chantaje sentimental berrinche y luego quiere que lo busques para contentarlo y ha de ser hasta que él quiere contestarte hablarte o perdonarte. Su frase favorita es «yo soy asi si te gusta bien y si no también» Se que la vida nos pone pruebas difíciles y a veces cambiamos nos volvemos desconfiados El ha tenido una vida dificil (consecuencia suya claro) pero debemos cerrar círculos aprender de la experiencia y continuar con la vida sin arrastrar todo porque lástimaras a las personas que estan a tu alrededor. Nuestra relación termino con mucho amor de mi parte lo intenté pero el no se deja ayudar su familia sabe que tiene ese carácter complicado pero ya saben como es y lo sobre llevan. Difícil fue para mi que conocí su lado bello amoroso tierno y cuando conocí lo demás quise lidiar y aceptarlo como es y caí en una relación de dependencia porque me aferré a sus aspectos positivos nada más. Termine desgastada desvalorizada y humillada por el la ultima vez que nos vimos. Mi vida siguió muy bien gracias a Dios pero aun me pregunto ..como tratar a una persona así?

    • Muy interesante tu historia ,es exactamente igual lo que me está pasando y por fin la Sti y terminando ,con mucha tristeza y frustración de no poder hacer nada ,y ella tan pancha como si nada ,increíble la verdad hay que tener mucha sangre fría para se como estas personas con este comportamiento

  6. creo que la persona inmadura es la que se deja llevar por los estereotipos prefabricados por la sociedad que tacha a aquella persona que se atreve a ser ella misma sin importar las criticas de los demás quien es el dueño de la moda o de las estapas de la conducta humana creo que nos hace falta ser mas niños ya que la madurez nos ha llevado a la codicia la avaricia y con ello a la mierda .

  7. Primero que nada, este artículo me ha dado arcadas, me parece, sin decirlo vulgarmente una porquería y escoria del inframundo, realmente estoy muy ofendido por mi parte, y por el resto de la humanidad, que si decide leer estos consejos, estaremos todos perdidos, también me hace dudar de su (autonombrado) título de «PSICÓLOGA» , simplemente la persona, por tener estas cosas no se puede considerar inmadura, una persona que tenga (1.) Escaso conocimiento de uno mismo , no es inmadura, una persona que (2.) Inestabilidad emocional , no es inmadura , una persona que tenga (3.) escasa responsabilidad, no es inmadura , una persona que (4.) No tienen un proyecto de vida, o cambian cada dos horas , tampoco es inmadura , y mucho menos como usted dijo (5.) cuando esa persona tiene valores cambiantes y criterios morales y éticos muy variables, mucho menos son inmaduros, puedes ser alguien que no se conoce a si mismo esto se podría deber a que eres bipolar, tienes depresión o simplemente no te conoces, eso no te impedira tomar desiciones maduras, puedes no tener ningún proyecto aún en la vida, esto tampoco te impedirá tomar una desición madura ni mucho menos pensar en las consecuencias de tus desiciones, puedes tener una escasa responsabilidad, esto no quita que puedas tomar desiciones responsables más tarde o participar en algo de lo cual necesites madurez, esto va totalmente independiente de lo que dice usted, y si esa persona tiene valores cambiantes, significa que esta autoconociéndose, como usted dijo en el primer apartado (osea si esta bien porque esta bien y si esta mal porque está mal) , la madurés tiene muchos aspectos, pero todos los mismos tienen que ver con el siguiente significado: LA MADUREZ NO ES MÁS QUE CUANDO SABES QUE HACER O COMO ACTUAR CORRECTAMENTE O SABER QUE DECIR CUANDO SUCEDA UNA SITUACIÓN INESPERADA DE CUALQUIER TIPO, YA SEA ALGO BUENO O ALGO MALO, SABIENDO CLARO ESTÁ Y FUNDAMENTALMENTE LAS CONSECUENCIAS DE TUS ACTOS Y LOS ASUMES. Esto significa que puedes ser maduro y también ser un hijo de puta … me decepcionas, esta parecía una buena página

    Con amor Angelo

  8. Primero que nada, este artículo me ha dado arcadas, me parece, sin decirlo vulgarmente una porquería y escoria del inframundo, realmente estoy muy ofendido por mi parte, y por el resto de la humanidad, que si decide leer estos consejos, estaremos todos perdidos, también me hace dudar de su (autonombrado) título de «PSICÓLOGA» , simplemente la persona, por tener estas cosas no se puede considerar inmadura, una persona que tenga (1.) Escaso conocimiento de uno mismo , no es inmadura, una persona que (2.) Inestabilidad emocional , no es inmadura , una persona que tenga (3.) escasa responsabilidad, no es inmadura , una persona que (4.) No tienen un proyecto de vida, o cambian cada dos horas , tampoco es inmadura , y mucho menos como usted dijo (5.) cuando esa persona tiene valores cambiantes y criterios morales y éticos muy variables, mucho menos son inmaduros, puedes ser alguien que no se conoce a si mismo esto se podría deber a que eres bipolar, tienes depresión o simplemente no te conoces, eso no te impedira tomar desiciones maduras, puedes no tener ningún proyecto aún en la vida, esto tampoco te impedirá tomar una desición madura ni mucho menos pensar en las consecuencias de tus desiciones, puedes tener una escasa responsabilidad, esto no quita que puedas tomar desiciones responsables más tarde o participar en algo de lo cual necesites madurez, esto va totalmente independiente de lo que dice usted, y si esa persona tiene valores cambiantes, significa que esta autoconociéndose, como usted dijo en el primer apartado (osea si esta bien porque esta bien y si esta mal porque está mal) , la madurés tiene muchos aspectos, pero todos los mismos tienen que ver con el siguiente significado: LA MADUREZ NO ES MÁS QUE CUANDO SABES QUE HACER O COMO ACTUAR CORRECTAMENTE O SABER QUE DECIR CUANDO SUCEDA UNA SITUACIÓN INESPERADA DE CUALQUIER TIPO, YA SEA ALGO BUENO O ALGO MALO, SABIENDO CLARO ESTÁ Y FUNDAMENTALMENTE LAS CONSECUENCIAS DE TUS ACTOS Y LOS ASUMES. Esto significa que puedes ser maduro y también ser un hijo de puta … me decepcionas

    Con amor Angelo

    PD: lamento haber sido un poco fuerte quizas con mis palabras etc, mi unico deseo es evitar una injusticia, los quiero

  9. Muchos afectados!!! La madurez tambien es no tomarse todo tan personal! Yo no me considero madura ni de lejos, pero la Vida me ha dado mis buenos golpes y creo que de algo me han servido. Cuando era más joven me creia «muy madura y centrada» para mi edad. Que equivocada! Ahora me tomo todo un poco mas ligero; porque la Vida es una, mientras no demuestren lo contrario! Me encantó Su articulo! Yo conozco alguien tal y Como describen aqui. Lo malo es que no hay nada que haga cambiar a alguien que no quiere cambiar…

  10. Hola. pensaba antes de leer el articulo que yo era una mujer inmadura, pero solo cumplo (por decirlo así) de uno de estos «requisitos». Creo que no me falta tanto para darme cuenta que estoy en camino de madurar..alabado sea Dios 🙂

  11. Hola! Acabo d tomar la decision de alejar a una persona muy importante para mi.. debido a que todos los puntos los tiene… m dice una cosa y no hace q sea loq dice. .. siento q eso me ha herido.. no ve sus errores y lo toma como mandato d mi parte. El lleva 2 fracasos matrimoniales y yo m rehuso a q el sea mi primero lo amo.. pero no lucha x mi.. si m enojo x q no cumple con loa coraqdo simolemente no viene a demostrar q me qma.. hace otras cosas y desconosco q hace .. se des onecta d mi y d mi alrededor. Te go 31 anos el 38. Sere madre soltera d otra personaperson

  12. Es verdad,Mi pareja tiene todos estas senales De inmadures que no le permit I llevar una Vida Feliz ,sufre el y nos hace sufrir, no save lo que quiere end la Vida ,,quiere vivid Como soltero y tambien Como casado…he decidido dejarlo porque no lo entiendo y no va a madurar…

  13. El artículo está bien escrito y se nota que quién lo redacta, sabe de lo que hable – aunque todos sabemos que lo que hay antes del «pero» no importa -. Pero lo cierto es que estas características de «una persona inmadura» englobarían al total de la humanidad. La necesidad de crear etiquetas en el ser humano nos lleva a un estado de «todo o nada» que es complicado de gestionar. Así, si una persona es inestable emocionalmente, automática se la toma como un ser humano inmaduro a pesar de que, con mucho, su situación pueda ser biológica y no tenga nada que ver con su falta de autoconocimiento, responsabilidad, empatía…etc. No somos máquinas y, a pesar de que todas las ciencias sociales y naturales, deseen definir – ya lo decía, Wilde; definir es limitar -, así no funcionamos. Desde mi perspectiva, puedo hacerme cargo de este artículo, relativizarlo, etc porque cuento con conocimientos avanzados en la materia – y también con un autoconocimiento muy al estilo griego -. Sin embargo, ¿Qué será de todas esas personas que lean esto y se crean que conocerse es lo que creen, que la empatía es lo que creen…que? ¿Qué hay de todas estas personas – de seguro la mayoría de los que ponen quotes en sus páginas de facebook – que no han reflexionado antes de leer las consignas, los resúmenes, las conclusiones de elevados y complejos pensamientos? Esta clase de artículos condensados hacen un falco favor a la mayor parte de la población pero – nuevamente, lo que hay antes del pero …no importa – a mi…me ha gustado (aunque creo que ni siquiera quién escribe es capaz de hacer todo esto salvo que somatice y tenga jaquecas constantes, dolor de espalda o similar…un clásico -.

    Un saludo 😉

  14. La madurez Es el proceso de alcanzar un nivel de desarrollo en el que aparece una nueva función o conducta. Ni te creo que seas psicóloga :/

    • Hola Pablo, te invito a leer el artículo en profundidad y con detenimiento. Sin lugar a dudas, estoy segura de que llegarás a la misma conclusión que tú mismo has señalado, porque esa, es al fin y al cabo la aventura del ser humano: el crecimiento personal, ahí donde incluir madurez afectiva, emocional y no solo la conductual.¡Recibe un saludo y las gracias por leernos, recibe un saludo desde todo el equipo que hacemos Supercurioso!

  15. Hola:
    Es menester aclarar que el ser humano debe ser cambiante en pro de la obtención de sus metas y desarrollo personal, a veces, cuando las personas deciden ver mas allá de su día a día, ponen a prueba el camino recorrido, ¿quieres levantarte todos los días a las 5:00 am para llegar a la empresa antes de las 8:00 am, pasando todo el día rogando a que lleguen las 5:00 pm para salir en hora pico, llegar a casa, saludar a «regañadientes», comer algo ver tele un rato, acostarse siempre a las 10:00 pm, y así día tras día esperando una pensión como un «robot» haciendo realidad los sueños de otros. Por otro lado tu pareja dice que te quiere y no sientes nada que lo pruebe y así seguir una rutinaria relación que no aporta nada nuevo sin decir nada, con el objeto de mostrarme maduro…?
    Me temo que un ser humano que sueña, es cambiante con conocimiento de causa, ríe, llora, es divertido a pesar de la adversidad sin descuidar a quienes ama, se arriesga en proyectos una y otra vez aprendiendo de sus errores así sean muchos, iconoclasta, irreverente, libre, feliz, con la mirada también en el mañana no solo en el hoy, te llevaría flores de colores arrancadas del jardín de mi vecina por que no tengo dinero, porque algún día lo obtendré haciendo lo que mas me gusta. Entonces quien aprovecha su juventud haciendo realidad sus sueños, puede que al principio no obtenga tanto como las maquinas de trabajo para otros, sin embargo, si luchan por sus sueños así nadie crea en ti, llegaras mas lejos, y si tu pareja cree en tus sueños, siendo un segundo punto de vista, te potenciará a niveles que jamas imaginaras.
    Entonces, prefiero ser inmaduro, poner a prueba la moral impuesta ya que no es perfecta, buscar ser un buen ser humano, reír, llorar, bailar cuando otros no lo hacen, estar «vaciao» de vez en cuando, soñar siendo consciente de quienes amo, expresar mis emociones sin miedo, en lugar de luchar por encasillarme en un arquetipo de madurez para buscar aceptación en detrimento de mi felicidad y de los que amo.

  16. Bien dicen que la verdad no peca pero como incomoda……porque enojarse? Si un artículo no es de mi agrado lo analizo y tomo lo que que sirva lo que no pues me callo y ya….pero luego luego viene la reaccion de violencia y ataque a la persona que realizo el articulo. Me sirvió de mucho pero mas me sirvieron los comentarios:)

    • Olvidate, además esto lo escribió un hiper resentido/a que fue dejado 😉 Y para todos los imaduros que escribieron testamentos aca porque no tienen algo mejor que hacer o leer.. Mejor Leanse ustedes, que el universo es un reflejo y hablando de inmadurez todavia esta en pañales jajja

  17. Quien dijo que la madurez es el «objetivo» en esta vida? o que es sinonimo de éxito ? pff psicologia barata, ahora van a decir que por defender esta idea soy un inmaduro! RIDICULOS

  18. La verdad es que, según estas indicaciones de inmadurez, entonces me porto como una persona inmadura, pero es tal vez cuando encontramos nuestro propio camino cuando emprendemos con propósito cada día que vivimos, tal vez esa sea mi falta de madurez, aún no me conozco, no me hallo, ni hallo mi propósito, tengo muchas dudas y todo ello me está estancando, voy en ese camimo sin rumbo ni dirección, que hacer cuando llega un momento en tu vida en el que te preguntas, para qué vine?

  19. Toda mi vida me he considerado un inmaduro y a mucha honra, especialmente cuando he visto entre la gente madura una pérdida de tiempo y doble moral en sus vidas, no es que no asumir responsabilidades te haga mejor persona, pero por lo menos no asumes responsabilidades absurdas o innecesarias, como por ejemplo tienes un hijo a los 15 años, esa responsabilidad es negativa en tu vida…ni has terminado de crecer y aprender y vas a enseñar?…claro, cuando llega, hay que asumirlo….yo lo evité no teniéndolos…pensar antes de actuar…en el caso de la defensa de los animales, cuido de 8, porque mis ingresos lo permiten, pero no más, para que estén cómodos y gorditos, no voy a tener 30 para que estén todo flacos y desnutridos…puede que debata sobre la moralidad, pues tengo una escala de valor moral inquebrantable…ya a mis 45 años, he hecho de mi vida inmadura una forma de vida, con poco riesgo si, pero con mucha estabilidad económica y moral.

  20. Muy interesante y muy de acuerdo con el artículo ,mi futura ex pareja es exactamente igual ,me ha desgastado y vaciado por completo ,no cumple con cosas básicas diarias ,un día dice una cosa y al día siguiente la cambia ,cosas tan insignificantes como que odiaba el el regeton porque sus letras son muy machistas ,eso m dijo los largos 8 años de relación y ahora q lo estamos dejando la veo que lo escucha a diario,cuando se le animaba a estudiar no quería ,ahora que tiene una edad 31 años dice q s va a poner a estudiar porque antes nadie la quiso apoyar ,y todas las cosas malas q le pasan es por culpa de los demás ,, y el colmo del colmo se engancho al tarot y su vida ahora gira al rededor de ello ,tanto que fue el responsable para que diera El Paso de romper su matrimonio

  21. angelo conoci a un adulto de 25 años que por ser independiente ,se cree que eso lo hace maduro . es su ego ,,, pero lo peor es que fue lo por que me paso en haberle dado una oportunidad y la desperdicio . me hizo mal emocionalmente . Hay muchos que se creen maduros pero si , hijos deputa lo son !

  22. primero que neda, dedicado a este usuario que escribio este termino, debo decirle sin prejuicio que esto es una mierda total de una persona que, a pesar de escribir esta falsedad, es en realidada una persona inmadura, sobre todo mas inmadura que todos nosotros, porque la realidad es que nadie madura en este mundo, porque la madurez no existe, evolucionamos, superamos ciertas cosas, pero no maduramos del todo, porque todos somos seres humanos imperfectos, y aunque uno supere las sus cosas en la vida, crezca, evolucione, o tenga un mayor titulo academico y aunque uno tenga 100 años de edad y alcanza plena sabiduria, la realidad , es que siempre tendra algo que aprender y superar en la vida, siempre le faltara muchas cosas mas que aprender hasta el dia de su muerte porque el ciclo de la vida del ser humano es asi…por eso es preferible ser tan inmaduro y asumir que todos los seres vivos somos inmaduros por lo general aunque crezcamos y evolucionemos en muchos aspectos (porque siempre tendremos defectos), aprender a divertirse en cometer errores y seguirlos cometiendo, seguir cagandola, seguir teniendo arranques ifantiles y comportarse como un niño aunque uno sea adulto (y hacer berrinches y no controlar tus emociones porque a veces es necesario no hacerlo,porque si te reprimes mucho por tener ese maldito complejo de persona correcta y respetable hace que mas adelante te enfermes por dentro, hasta incluso de la mortal enfermedad llamada cancer, envejeces mas rapido y al final no vas a sber como defenderte de los demas, por que a veces es necesario ser muy impulsivo e inmaduro para rebelarte ante la sociedad, que usa estos falsos terminos para manipular a la gente para sentir culpa en cada uno de nosotros y asi esas personas logren aprovecharse de ti, llegando al abuso, en esta vida, todos tenemos nuestros limites)…y es un descaro que digan que las personas inmaduras no son capaces de llevar una relacion estable, eso es mentira! he visto personas maduras, con titulo y todo, pero aunque tengan tradiciones, valores,estabilidad en todos los aspectos, buenas costumbres, buenos beneficios, no todo en la vida es perfecto, porque siempre tendran sus propios defectos en cada relacion de pareja aunque se lleven muy bien pero en ves de ver esos defectos como malo es verlo como lo ve un niño con pureza e inocencia:que aunque su pareja sea imperfecta y tenga miles de defectos, de todos modos lo mas o la amas por es especial para ti y aceptas con amor sus altas y bajas, y lo ves con otros ojos distintos y positivos porque no habra otra persona como ella o el que con todo lo que es es perfecto para ti y eso nadie lo puede superar, eso es verdadero amorhe visto tantasparejas que son maduras en muchos aspectos, pero sin embargo por un giro de la vida no les funciono la relacion, y parejas que son muy inmaduras inestables, que se comportan como niños y aun siguen estando juntos y no se separan de su relacion…y no es inmaduro que una persona cambie sus creencias, costumbres, proyectos de vida, ideas, trabajo u objetivos de la noche a la mañana, eso algo muy natural de ser humano y eso es en verdad muy bueno que uno cambie repentinamente de creencias e ideas eo hace que vivas mas de lo normal variando siempr de todo, experimentando cosas nuevas y si no te gustas desechalos sin prejuicios, por lo menos lo intentaste saliera pato o saliera rana, eso como comer u helado los helados tienen diferentes sabores y porque aferrarse a un mismo sabor todo el tiempo si puedes abrirte a probar uno nuevo…e s lo mismo con las cosas de la vida y aunque seas una persona muy firme y te enfocas en una sola cosa y no cambies de idea o decision, de todos odos lavida te hara cambiar los planes para que fluyas a otro camino mejor de lo que hayas tenido ahora.porque la vida siempre nos cambia los planesxq hay bendiciones detras eso y en ese caso hay que confiar y dejar de preocuparse tanto por querer obsesivamente ser el mas maduro o el mas perfecto a veces hay se ser flexible con uno mismo y nunca criticarse y llevay la vida mas light ya que nadie sabe cuanto va a morir si hoy o mañana, vivir la vida como si fueras a vivir hoy, si no lo haces, has desperdiciado tu timepo en obsesionarte y pensando estupidamente si eres iamduro por est por esto o portal mierda y no has aprovechado la oportunida que te dio dion en disfrutar de tu vida sin preocuparse..por eso es preferible ser tan inmaduro y feliz que ser maduro y amargado cuestionandose siempre de uno mismo y de lo que hace y no disfruta so momento…y para qu perder el tiepo en concerese asi mismo, una cosa en es una vez en tu vida logres conocerte tal como eres para que te identifiques como persona, pero otra cosa muy diferentes es que te apegues a eso porque a vces es preferible no buscar respuestas , soltarse y no saber tanto de ti mismo sino dejarlo ir a que venga la respuesta de manera espontanea sin esperarlo y ser en buen sentido banal en ese aspecto y no profundizar tanto las cosas lo que se es que todos somos seres vivos hijos de dios personas libres en ser lo que uno desea ser en su vida con tal de que uno sea feliz, somos seres humano con amor y bonada en nuestros coraznes y eso es lo unico que basta y verse a si mismo como un ser muy unico y especial que piensa diferentes y saber que no hay nadie igual que tu, y ser lo que a uno se le pegue la gana de sersi uno esta convencido de eso…que tiene de malo en tomar decisiones a la deriva a veces es bueno tomar decisiones sin pensar tanto en lo q v a suceder, ya que en ese momento el corazon te dicta algo mas que la razon ignora y uno siempre debe hacer lo que uno le dicte su corazon y escucharlo sin dudar y hacer las cosas muy espontaneamente sin calcularlas y sin ponerle ninguna clase de intencion…ni cuestionamiento…es mas, que puede saber de madurez el hijo de puta o la hija de puta que escribio esto si aunque haya publicado estos termino aqui y los siga al pie de la letra, es y seguira siendo inmadura por que noes una persona perfecta que nunca madurara del todo, es defectuosa como todos lo demas, siempre tendra sus altibajos,sus defectos, sus fantasmas y sus traumas y sus pruebas que superar de hecho es mas inmadura y sobre todo hipocrita y discriminativa, porque por lo que se el maduro no profesa ni publica lo que tu haces o eres,ni dices que tu controlas tus emociones o te conoces a ti misma, eso simplemente se calla y se demuestra y nadie es totalmente independiente porque siempre tendra que depender de algo bien sea de trabajo, ideas o de alguien porque nadie vive solo y nadie esta solo en el mundo, y uno a veces es necesario aceptar la ayuda del otro y depender en el buen sentido de esa persona por que te ama de verdad y te hace sentir muy seguro con su buena compañia sincera y confiable, incluso es muy bueno no tener tantas responsabilidaddes, porque si tienes muchas cosas en tu cabeza no tendras tiempo para ti mismo ni dedicarte a pensar en que es lo mas quieres en la vida, uno siempre debe aprender en hacer lo que uno quiera y no en lo uno no quiere, de hecho tener muy pocos compromisos te hace ser una persona muy libre de toda carga, despejada y mas abierta a las cosas que uno quiera hacer en su realidad, y eso hace que tu te dedique a tomar tooodo tu tiempo para ti y en lo que quieras hacer y jamas aceptar las cosas como son veces es preferible se inmaduro y muy rebelde para rebelarse ante los canones de la maldita sociedad llena de robots y corrupta para entrar a un cambio en la vida pripia del ser humano y atrever a ser diferente y pensar diferente sin temor a lo que vayan a decir de ti…por eso gente quie leyo esto no se rijan por estas cosas tan mal trilladas e inquisidoras de la edad media, nadie de aqui es maduro o inmaduro sin importar lo que haga, todos somos humano con defecto virtudes, muchas cosas que nos falta por aprender pero naturalmente somo perfectamente imperfectos con bondad en el alma, sean ustedes mismos, no se critiquen no secuestionen y no sean duros con ustedes mismo, sean diferentes y lo mas importante sean felices con lo que quieran hacer o ser en la vida, nunca maduren por las cosas que maduran mas raipo se pudren me despido

  23. Tengo mi marido de 35 años inmaduro a joder dice una cosa y hace otra llevamos 4 a!ños juntos se caso conmigo y ahora quiere ser libre Como de 15 años me dice k me ama despues me odia se enoja se va de casa. Vuelve ya me tiene desgastada me humilla por ganar menos dinero que el. Me vota de la casa despues anda llorando yo creo k el no ama a nadie tiene una inestabilidad que nadie lo soporta solo la ex que una sicopata. Me da pena pero ya arruino nuestro matrimonio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here