Los siameses Chang y Eng | Le dieron nombre a esta condición
Las curiosidades sobre los gemelos son realmente especiales, pero hay una que es extraordinaria: uno de cada 200.000 nacimientos vienen al mundo como gemelos unidos por alguna parte de su cuerpo. A esta patología se le conoce comúnmente como siameses. Pero ¿sabes por qué se le dio ese nombre a esta condición? Fue precisamente por los hermanos siameses Chang y Eng Bunker. En Supercurioso te contáremos quiénes son estos famosos siameses y cuál es su historia. ¡Acompáñanos!
El problema de los gemelos unidos se plantea por fortuna pocas veces, pero esta condición está llena de aspectos interesantes y poco conocidos, como es el caso de Daisy y Violeta Hilton. No obstante, la historia de los siameses Chang y Eng resulta un poco diferente… El 11 de mayo de 1811, vinieron al mundo, cerca de Bangkok, Tailandia, en el reino de Siam.
Su particularidad es que nacieron unidos por el tronco. De hecho, estos hermanos tenían sus esternones pegados por un pequeño cartílago de 13 cm de longitud. Y, de igual manera, los hígados de ambos estaban fusionados, aunque funcionaban de manera independiente. Al ser un caso tan singular y poco conocido, los hermanos prontamente se volvieron los siameses más famosos.
Su niñez fue particular, pues en su barrio los llamaban «los gemelos chinos» y, tristemente, sus padres no sintieron gran apego por ellos. Para el año de 1829, un comerciante escocés, llamado Robert Hunter, y que vivía en Bangkok, vio a los gemelos nadando y quedó maravillado con su apariencia. Absorto, les pidió permiso a sus padres para exhibirlos en una gira mundial, quienes aceptaron la solicitud de aquel hombre. Se cuenta que los siameses Chang y Eng Bunker firmaron un contrato a cinco años con el comerciante. Sin embargo, hay otras versiones que dicen que fue su madre quien los vendió para los shows en América.
Cuando llegaron a Estados Unidos, los siameses se hicieron famosos bajo el nombre de: gemelos siameses. Este apelativo fue adoptado por su lugar de procedencia (Siam). Sin saberlo, Chang y Eng Bunker estaban creando con su gentilicio «siamés» el origen del nombre que se utiliza para designar a los gemelos unidos. Fue a partir de la gira y la fama que adquirieron, donde empieza su increíble historia.
1. El espectáculo de los siameses
Según Yunte Huang, autor del libro Inseparables; los gemelos siameses originales y su encuentro con la historia estadounidense, el país al que llegaron los siameses Chang y Eng Bunker era un país del siglo XIX, propio del puritanismo y lo convencional. Los espectáculos de Robert Hunter fueron un medio para cambiar la vida, uno de los mejores shows de entretenimiento en aquella época. Cuando acabó el contrato con Hunter, ellos mismos llevaron el negocio de sus exhibiciones, eran sumamente inteligentes y talentosos. Participaron en el circo Barnum con un show en el que hacían trucos de magia y acrobacias, consiguiendo una buena cantidad de dinero. Su idea era retirarse y llevar una vida tranquila, igual que hicieron, décadas más tarde, otros hermanos como ellos, el conocido caso de Millie y Christine McKoy.
En este punto, Chang y Eng ya eran siameses famosos, habían logrado el tan anhelado sueño americano. Para 1839, compraron una granja en Wilkesboro, en Carolina del Norte, pues se habían retirado del espectáculo con el dinero suficiente para llevar una vida digna. En Carolina del Norte, las personas los consideraban parte de la gente prestante, pues ambos habían obtenido la nacionalidad estadounidense. El autor Huang explica: «En 1832 no había mucha inmigración asiática, así que, en cierta medida, se mezclaron con la población blanca. Los sureños les veían como ‘blancos honorarios’, ya que eran siameses famosos y tenían una buena cantidad de dinero«.
2. La fortuna de Chang y Eng
Con su residencia estable y el dinero suficiente para incursionar en nuevos negocios, los siameses Chang y Eng se convirtieron en propietarios de esclavos con los que iniciaron a comercializar. Un tiempo después contrajeron matrimonio, los dos. Se casaron con dos hermanas llamadas Adelaida y Sarah Anne Yates. Vivían en la misma casa y se sabe que compartían una cama de matrimonio para cuatro. Chang y Adelaida tuvieron 12 hijos y Eng y Sarah Anne 10. Los hermanos siameses compraron varios esclavos para que los ayudaran en las tareas de la granja que ellos no podían hacer. Pasados unos años, las hermanas fueron distanciándose y la convivencia se volvió imposible, por lo que los siameses decidieron que lo mejor era separar a las familias. Cada una vivía en una casa diferente en las dos orillas de un mismo riachuelo y los gemelos pasaban 3 días en cada casa.
Llegada la Guerra Civil americana, apoyaron al bando confederado, en el que incluso luchó un hijo de cada uno de estos siameses famosos. Acabada la contienda, con la derrota del ejército de la Confederación, perdieron casi todo su dinero y los hermanos siameses se vieron obligados a exhibirse de nuevo para subsistir ellos y sus numerosas proles. No consiguieron el éxito de antaño, pero siempre fueron muy respetados por su honestidad e integridad.
3. El fin de los hermanos
En 1870, con 59 años de edad, Chang sufrió un derrame cerebral que deterioró mucho su salud y, además, empezó a beber en exceso. Por su parte, Eng no se vio afectado. Sin embargo, ya en 1874, Chang cogió una fuerte bronquitis y murió mientras los hermanos dormían. Ese fue el final de los siameses Chang y Eng, pues este último se despertó y encontró a su hermano muerto y entendió que su hora también había llegado.
En un intento desesperado por sobrevivir, Eng buscó a un médico para intentar una separación de emergencia, pero llegó demasiado tarde, los siameses Chang y Eng habían fallecido. El último no tenía ninguna patología, pero al parecer la muerte de su hermano y los cambios fisiológicos que devinieron acabaron con su vida.
Sobre la vida de estos interesantes hermanos siameses famosos se han escrito libros, filmado películas e incluso se produjo un musical en Singapur. Sin duda, su conexión debía ser impresionante. Si te ha gustado el artículo y quieres conocer más sobre personas extrañas, te recomendamos descubrir algunas de las familias más raras del mundo.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.