Imagina que eres una de esas personas que siempre ha tenido una excelente salud. De las que no han tenido que ir al médico en toda su vida. Pero un día cualquiera, caes enfermo y no hay más remedio que acudir a la consulta de tu doctor

Te pone el estetoscopio en el lado izquierdo de tu pecho para escuchar tu corazón y… se da cuenta de que no tienes. De que tu principal órgano no se encuentra en ese lado. Entonces se sitúa en la parte derecha y, efectivamente, ahí está. Puede que esto te parezca un fenómeno sobrenatural, pero ocurre. Y se da en una pequeña parte de la población, en aquellos que padecen lo que se denomina como «Situs inversus».

«¡Lo tengo todo al revés!»

El término correcto sería situs inversus viscerum, es decir, «posición invertida de los órganos internos». Normalmente lo primero que se suele diagnosticar es una dextrocardia (tener el corazón situado en la parte derecha del tórax), algo que ya fue descrito a principios del siglo XVIII por Marco Severino. Pero ¿es algo grave? Y más importante, ¿qué lo origina?

Se trata en realidad de una malformación genética con componente hereditario. Es como si alguien hubiera dispuesto nuestros órganos internos a modo de espejo, es decir, completamente al revés de lo que es normal y esperable. Las personas que tienen esta particularidad orgánica y anatómica no tienen riesgo alguno en su salud, pero en ocasiones, pueden padecer pequeñas malformaciones, como bronquiectasias o Sindrome de Kartagener (leves problemas en el sistema respiratorio).

enfermedades-_660x330

También es necesario que dispongan siempre de un historial médico. Imagina por ejemplo que tienen un accidente de tráfico, en el momento que van a ser asistidos los servicios de emergencia quedarán algo «sorprendidos» cuando quieran atenderlos, cuando deban tomarles las constantes vitales. Así que normalmente, traen algún tipo de identificación.

Comentarte además que este fenómeno suele ser frecuente en personas que han sido gemelas. Los casos de situs inversus, se suceden ante todo con los llamados “gemelos espejo.” Es decir, individuos que muestran por ejemplo una semejanza perfecta, pero con detalles opuestos. ¿Un ejemplo? Si uno de ellos tiene un lunar en la mejilla derecha el, otro, lo tendrá en la izquierda. Si uno es diestro, el otro es zurdo. Si uno tiene el corazón a la izquierda, el otro lo tendrá a la derecha… al igual que el resto de órganos. Simplemente asombroso.

black-320985_1280_660x330

Hemos de matizar que al menos un 5% de las personas que padecen de Situs Inversus, tienen alguna que otra malformación cardíaca, así que suelen necesitar de controles médicos constantes para supervisar su salud. También suelen padecer importantes limitaciones si en algún momento de su vida, necesitaran un trasplante. Todos los órganos disponen de una disposición totalmente opuesta a sus propios cuerpos, con lo cual, suelen generarse importantes problemas.

Pero por lo demás, pueden disfrutar de una vida normal, sintiéndose quizá, algo más especiales al resto. De hecho una persona conocida que padece de situs inversus y que está orgulloso de que su corazón esté en el lado derecho, es Enrique Iglesias. Curioso ¿verdad?

24_660x330

¿Conoces a alguien más que presente el fenómeno de «Situs Inversus»? Si te ha gustado este artículo conoce también el caso del doctor que inventó el estetoscopio por vergüenza. ¡Muy interesante!

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here