InicioCiencia33 Curiosidades del cuerpo humano | Un instrumento complejo
33 Curiosidades del cuerpo humano | Un instrumento complejo
Los datos curiosos y los misterios del cuerpo humano han llevado, durante generaciones, a científicos de todo el mundo a sumergirse en la compleja y perfecta máquina que somos. En sus investigaciones, han descubierto algunos de los datos asombrosos sobre el cuerpo humano que ni siquiera alcanzas a imaginar. En efecto, las curiosidades del cuerpo humano parece que no dejarán de cesar porque, si nos vemos a nosotros mismos, en cada centímetro de nuestra piel hay al menos un millón de preguntas por hacer…
En Supercurioso creemos que tratar temas complejos implica directamente escribir sobre lo que conocemos, así que, en esta ocasión, tras horas de investigación, te contáremos todos los datos curiosos del cuerpo humano que no tienes en mente. ¿Sabes cuántas células tiene el cuerpo?, o ¿cuál es la capacidad de almacenamiento del cerebro? ¡Continúa leyendo para conocer la respuesta! 😉
Descubre las más asombrosas curiosidades del cuerpo humano
A partir de este momento, te pedimos que abras los ojos, toda la información que estás a punto de leer esta sucediendo ahora mismo dentro de ti… ¿Preparado? ¡Nosotros sabemos que sí!
Curiosidades del cerebro
1. Para dar comienzo a nuestra lista de los datos curiosos del cuerpo humano y, en especial con las curiosidades del cerebro, te lanzaremos una bomba: el 60% de este órgano es grasa. Sí, así como lo lees. La mayor parte de la grasa que alberga el cerebro se conoce como vainas de mielina y son las encargadas de cubrir la cola de las neuronas conocidas como axón.
2. De todas las curiosidades del cuerpo humano, te aseguramos que no te habías percatado que el cerebro es uno de los pocos órganos que no siente dolor. Así es, si bien es el centro desde donde se transmiten todas las reacciones que dan lugar a que sintamos dolor, este órgano no puede sentirlo.
3. El cerebro hace dos copias de cada recuerdo. De allí que conozcamos dónde se almacenan los recuerdos, pues una vez se tiene la información, este órgano se dispone a guardar una copia en la corteza prefrontal y una en el encéfalo. Esta última copia tiende a ser borrada tras un corto tiempo.
4. Pero esto no es todo lo fascinante sobre las curiosidades del cuerpo humano: también sabemos que el cerebro tiene un peso de alrededor de un kilogramo y medio, que los impulsos nerviosos viajan a 274 km/hora y que cuando dormimos es cuando más activo está.
5. Se calcula que, al nacer, un bebé pierde aproximadamente la mitad de sus neuronas. Esto no significa que pierda inteligencia, de hecho, se cree que se produce para eliminar aquellas neuronas que no reciben suficiente información de otras neuronas.
6. De todos los datos curiosos del cuerpo humano, creemos que este es realmente sorprendente. ¿Sabías que el cerebro solo supone un 2% de la masa de nuestro cuerpo? Aun así, esto no le impide usar un 20% del oxígeno que respiramos, pues lo necesita para sobrevivir.
Curiosidades de la piel
7. Dejando de lado las curiosidades del cerebro, es hora de sumergirnos en el órgano más largo de nuestro cuerpo: ¡la piel! ¿Sabías, por ejemplo, que una de las curiosidades del cuerpo humano es que este produce unos 18 kilos de piel inerte? Sí, la piel inerte son las células que se desprenden del cuerpo y lo hacen cada ¡60 segundos!, formando parte de lo que conocemos como polvo. De allí surge una de las famosas frases de la Biblia: «Polvo eres y en polvo te convertirás».
8. Otra de las curiosidades de la piel es el grosor de esta, pues varía dependiendo de la zona que se trate; por ejemplo, en la planta del pie, la piel alcanza un grosor de 4 milímetros, mientras que en el párpado alcanza tan solo 0,5 milímetros.
9. ¡Hablemos del color de la piel! Una de las curiosidades del cuerpo humano radica allí. ¿Sabías que la piel clara apareció hace tan solo 20.000 o 50.000 años atrás? Nuestros ancestros comenzaron a migrar de África, y a medida que se adentraban en tierras frías, la melanina comenzó a disminuir.
10. Hay cosas que causan arrugas, pero nada como ser tez blanca. De acuerdo a un estudio, un equipo de dermatólogos descubrió que las personas con piel clara tenían mayores posibilidades de tener arrugas. ¿Por qué? Bueno la piel oscura contiene más colágeno y elastina.
Curiosidades de la boca
11. Para dar comienzo a nuestras curiosidades de la boca, es preciso mencionar que la lengua es el músculo más fuerte del cuerpo, así como también es única en el mundo. La impresión de la huella de la lengua es diferente en cada persona. ¡Sí, es una huella dactilar más!
12. Continuando con las curiosidades de la lengua, queremos decirte que este órgano no capta el sabor, tan solo los gustos. Para que podamos distinguir los sabores necesitamos del olfato. Si quieres saber más sobre este tema, no te pierdas: cómo percibimos los sabores.
13. El científico japonés Kikunae Ikeda descubrió un quinto sabor llamado umami, que traducido sería «sabroso». Este se percibe más intensamente cuando probamos el glutamato de sodio que está presente en la mayor parte de los ingredientes usados en la comida asiática moderna y en la comida rápida. ¿Lo conoces?
14. ¡Ten cuidado, esperamos que con estas curiosidades del cuerpo humano no te vayas de para atrás! Pero… ¿Sabías que muchas enfermedades en cualquier parte de nuestro organismo están directamente relacionadas con nuestra higiene bucal? Verás, son las bacterias bucales las trasportadas a través del torrente sanguíneo, mismas que pueden entrar en contacto con casi cualquier órgano.
15. De los datos curiosos del cuerpo humano, las curiosidades de los dientes suelen ser realmente sorprendentes. Por ejemplo, ¿conocías que el esmalte de los dientes es una de las sustancias más fuertes que hay en nuestro cuerpo? O que, ¿un tercio de tus dientes están por debajo de la encía?
Curiosidades de la nariz
16. De las curiosidades del cuerpo humano más interesantes, la memoria olfativa sí que te va a impresionar, pues es gracias a esta que podemos recordar hasta 50.000 olores diferentes.
17. Otra de las curiosidades de la nariz es que ella procesa todo el aire que respiras. Básicamente, lo prepara para alcanzar tu garganta y tus pulmones, a los que no les sienta nada bien el aire seco. Así, tu nariz lo humidifica y suaviza, para que alcance estas otras zonas de tu cuerpo.
18. Te apostamos lo que quieras que no conocías uno de los datos curiosos del cuerpo humano: el olfato es el único sentido que se fatiga. Cuando nuestra nariz percibe malos olores, los reconocemos, pero pasados unos minutos, este órgano los pasará por desapercibido. ¡No importa si es el peor olor del mundo!
19. Nuestra nariz aumenta cuando estamos excitados, claro, jamás se nota a simple vista.
Curiosidades de las piernas
20. Todos sabemos que las piernas son las encargadas de cargar nuestro peso, pero sabías que ellas son capaces de cargar mucho más que eso. Tienen la capacidad de soportar hasta 3 veces más el peso que cargan, no obstante, es la espalda la que no permite que semejante cosa ocurra.
21. De las curiosidades de las rodillas resalta la gran flexibilidad que tienen, siendo las piernas y los brazos las partes del cuerpo que mayor flexibilidad tienen.
22. ¿Te has dado cuenta de que los moretones cambian de color más lentamente en las piernas? Esto se debe a que la circulación en la sangre tarda más, las piernas son uno de los músculos más grandes que existen.
Curiosidades del corazón
23. El corazón en sí mismo hace parte de una de las curiosidades más interesantes del cuerpo humano; sin embargo, también tiene sus propias curiosidades. Es capaz de latir más de 3.000 millones de veces a lo largo de la vida, lo que implica un esfuerzo físico casi sobrenatural, aun así, continúa palpitando.
24. ¿Sabías que el cáncer de corazón solo se da en bebés? Sí, las células del corazón dejan de dividirse después del nacimiento de un bebé, esto implica que exista un 0% de que las células se conviertan en cancerosas.
25. Las anteriores curiosidades del corazónno evitan el hecho de que un 32% de la población muere por afecciones cardíacas. Un porcentaje bastante alto atribuido a un solo órgano.
26. Nuestras curiosidades del cuerpo humano llegan tan lejos que, algunos órganos pueden funcionar incluso fuera de este, el corazón es uno de ellos. Sí, el corazón es un órgano autónomo, tanto que podría trabajar durante horas fuera del cuerpo.
Curiosidades del rostro
27. Una de las curiosidades de los ojos radica en que nunca existirán dos iris iguales en todo el mundo, es por eso que el reconocimiento de iris se ha vuelto tan popular en la era contemporánea.
28. ¿Sabías que los labios nunca sudan? Seguro te habías dado cuenta, en ellos no hay presencia de glándulas sudoríparas, por lo que se secan antes que cualquier otra parte del cuerpo.
29. Una de las curiosidades del cuerpo humano más preciadas radica en el rostro. Es gracias a los músculos que tenemos allí que podemos gesticular más de 5.000 expresiones distintas.
30. La sonrisa es la expresión más fácil de identificar, se puede reconocer a más de 300 pies de distancia. ¡Todas las culturas del mundo la tenemos!
Curiosidades del pelo
31. Continuando con las curiosidades del pelo, te contamos que cada cabello que tenemos puede estirarse hasta un 30% de su tamaño original, es por eso que al salir de la ducha tu pelo parece más largo.
32. El cabello de color negro es el más común de todos y el cabello rojo el más raro de todo el mundo.
33. No estaríamos hablando de las curiosidades del cuerpo humano si no mencionáramos que, cada folículo piloso contiene su propio músculo, nervio y suministro de sangre.
Quedan muchas curiosidades del cuerpo humano por descubrir, sin embargo, te proponemos dejarte maravillar por lo que cada día este te presenta. Si quieres conocer más, no olvides descubrir las curiosidades de la sangre, son realmente sorprendentes.
13 Comentarios
Según he leído investigaciones científicas sobre esas partes del cuerpo que hemos creido que no sirven para nada pero no sabemos exactamente por que? en el caso del apéndice si sirve y para mucho,segun porque regula las bacterias en nuestro intestino y en el caso de dedo pequeño del pie se ha comprobado que es el que nos mantiene en equilibrio total de lo contrario nos caeríamos constantemente
Respecto al meñique están equivocados en su función principal, no es ni la del equilibrio ni la accesibilidad para algunas teclas, su función principal y para lo que está completa, total y descaradamente diseñado y posicionado es para localizar e interactuar con objetos contundentes, tales como:
Patas de muebles
Orillas de faldones en las paredes
Puertas
Etcétera
Además es la parte del cuerpo con en se sistema de nervios más extenso del cuerpo porque te pegas en el meñique y te duele hasta el cu….
Ja ja ja ja felicidades al staff de Super curioso sigan así !!!
El dedo meñique era antiguamente para trepar árboles, por eso se dice que no sirve y es rudimentario.
Y el músculo más poderoso es el masetero, no la lengua.
Error, el apéndice es un reservorio de bacterias benéficas necesarias para repoblar en caso de fuerte infección en la que suele evacuarse la mayor parte de estas bacterias buenas.
Pues a mi el dedo meñique me sirve para rascarme el oído… jijijiji.. a demás de sacarme un moco pequeño en algún rinconcito de mi nariz… claro que es útil!
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Según he leído investigaciones científicas sobre esas partes del cuerpo que hemos creido que no sirven para nada pero no sabemos exactamente por que? en el caso del apéndice si sirve y para mucho,segun porque regula las bacterias en nuestro intestino y en el caso de dedo pequeño del pie se ha comprobado que es el que nos mantiene en equilibrio total de lo contrario nos caeríamos constantemente
sin el meñique no podria darle al Ctrl y el shift del teclado mientras juego xD
Respecto al meñique están equivocados en su función principal, no es ni la del equilibrio ni la accesibilidad para algunas teclas, su función principal y para lo que está completa, total y descaradamente diseñado y posicionado es para localizar e interactuar con objetos contundentes, tales como:
Patas de muebles
Orillas de faldones en las paredes
Puertas
Etcétera
Además es la parte del cuerpo con en se sistema de nervios más extenso del cuerpo porque te pegas en el meñique y te duele hasta el cu….
Ja ja ja ja felicidades al staff de Super curioso sigan así !!!
El dedo meñique era antiguamente para trepar árboles, por eso se dice que no sirve y es rudimentario.
Y el músculo más poderoso es el masetero, no la lengua.
Error, el apéndice es un reservorio de bacterias benéficas necesarias para repoblar en caso de fuerte infección en la que suele evacuarse la mayor parte de estas bacterias buenas.
El meñique es el héroe del cuerpo humano pues se sacrifica para evitar el dolor de los otros dedos.
Pues a mi el dedo meñique me sirve para rascarme el oído… jijijiji.. a demás de sacarme un moco pequeño en algún rinconcito de mi nariz… claro que es útil!
Sin los dedos meñiques, no hubiera violinistas, violistas, cellistas, y contrabajistas
[…] misterios y curiosidades del cuerpo humano son infinitas. Así como nos asombramos con las increíbles potencialidades del cerebro y la […]
[…] Fecha: 26 de abril de 2022Autor/a: miguelnibardo 0 Comentarios 33 Curiosidades del cuerpo humano | Un instrumento complejo […]
[…] curiosidades del cuerpo humano hijo verdaderamente alucinante. Tenemos una máquina perfecta, en la que se engrana cada parte para […]
[…] curiosidades del cuerpo humano absolutamente fascinante hijo. A medida que los conocemos, aumenta nuestra sorpresa ante el […]
[…] curiosidades del cuerpo humano hijo simplemente fascinante. Basta registrar la exactitud con nuestros sentidos, percibida por […]