Los copos de nieve se utilizan a menudo como símbolos del invierno y el frío, y son reclamos muy llamativos en Navidad. Pero, ¿cuánto sabes acerca de los delicados copos de nieve?
A continuación contestamos a las 10 preguntas más frecuentes sobre este fenómeno meteorológico:
1 – ¿Qué es un copo de nieve?
Los copos de nieve no son gotas de lluvia congelada sino una agrupación de miles de cristales de hielo que caen de una nube.
2 – ¿Cómo se forman los copos de nieve?
Todo comienza en el interior de una nube , cuando hay un frío extremo y diminutas gotitas de nube se condensan y se congelan en una partícula de polvo (llamadas núcleos de condensación). Esto crea un cristal de hielo. A medida que el cristal de hielo cae a través de la nube, el vapor de agua se congela en su superficie. Entonces, las moléculas adicionales de vapor de agua se congelan cubriendo el cristal, y en ese momento, nace un copo de nieve básico. Este proceso se conoce como “facetado”.
En esta etapa, el copo de nieve se compone de un solo cristal, pero su viaje no ha terminado, ya que las moléculas de vapor de agua siguen añadiéndose al cristal según se van moviendo por la nube. Primero llegan a los bordes del cristal, ya que éstos sobresalen más que cualquier otra parte. Como las esquinas crecen y se extienden más hacia el exterior empiezan a parecerse a los «brazos» (llamadas dendritas). Este proceso, llamado de “ramificación”, es lo hace que los copos de nieve tengan esas formas complejas.
El copo de nieve puede volver a ser movido a otra parte diferente de la nube, lo cual favorece facetado y conduce a la formación de placas en los brazos del copo de nieve. Con cada avance en por la nube, el copo de nieve repite los procesos de crecimiento y ramificación. Y seguirça creciendo de esta manera hasta que finalmente salga de la nube.
3 – ¿De qué tamaño son los copos de nieve?
Un copo de nieve de tamaño medio mide aproximadamente un centímetro de diámetro, pero pueden llegar a formarse copos de hasta 8 y 10 centímetros. El más grande de copo de nieve del que se tiene noticia fue documentado por Fort Keogh, en Montana en enero de 1887. El copo en cuestión tenía 38 centímetros de diámetro.
4 – ¿Qué forma tienen los copos de nieve?
Todos los copos de nieve tienen como forma básica del cristal la forma hexagonal (seis lados). Pero a medida que crecen, el agua se puede congelar en sus seis esquinas varias veces, haciendo que el copo de nieve para desarrollar una forma única.
5 – ¿Qué determina el tamaño de un copo de nieve y forma?
La estructura de un copo de nieve se determina por la temperatura y la humedad del aire que atraviesa cuando cae de camino hacia el suelo.
Con el cultivo de cristales de nieve en condiciones controladas en el laboratorio, los científicos han observado que las siguientes temperaturas producen ciertos tipos de cristales de nieve:
- Entre 0º y -4º C se producen placas y estrellas hexagonales delgadas
- Entre -4º y -6º se producen agujas
- Entre -6º y -10ºC se producen columnas huecas
- Entre -10º y -12ºC se producen placas
- Entre -12º y -16ºC se producen dendritas
- A partir de -16ºC se producen combinaciones de placas y columnas
6 – ¿Por qué los copos de nieve tienen seis «brazos»?
Los copos de nieve tienen una estructura hexagonal. El agua congela en cristales de hielo individuales y las moléculas se apilan juntas para formar una red hexagonal .
7 – ¿Por qué son simétricos los copos de nieve ?
Los copos de nieve son a menudo reconocidos en matemáticas por ser objetos perfectamente simétricos. En general, esto es cierto, ya que cada uno de los brazos de una copo de nieve salen seis brazos en las mismas condiciones atmosféricas, y por lo tanto, todo crece de la misma manera. Sin embargo, lo más probable es que, cuando vayamos a observar un copo de nieve en una nevada llegue roto, fragmentado o en un grupo con otros copos.
8 – ¿Es cierto que no hay dos copos de nieve iguales?
Cada copo de nieve sigue un camino ligeramente diferente desde el cielo a la tierra y, por tanto, se encuentra con diferentes condiciones atmosféricas que sus compañeros a lo largo del camino. Esto, a su vez, significa que cada copo de nieve tendrá una tasa de crecimiento ligeramente diferente y , en consecuencia, su propia forma. Debido a esto, es muy poco probable que dos copos de nieve sean idénticos. Pero si bien es poco probable, no es imposible.
9 – Si los copos de nieve están hechos de hielo y agua, ¿por qué se ven blancos en vez de transparentes?
Los copos de nieve cogidos de forma individual en realidad se ven transparentes cuando se tienen cerca (al microscopio). Sin embargo, cuando amontonados la nieve parece blanca porque la luz se refleja en múltiples superficies de los cristales de hielo y se dispersa por igual en todos sus colores espectrales. Dado que la luz blanca está compuesta de todos los colores en el espectro visible, nuestros ojos ven los copos de nieve blancos.
10 – ¿Qué efecto tienen los copos de nieve en el sonido?
Si alguna vez te has parado a escuchar el sonido de la nieve al caer durante una nevada te habrás dado cuenta del silencio que hay. Esto se debe a que los copos de nieve, al caer y acumularse en el suelo, dejan atrapado el aire entre sus cristales individuales, y eso reduce la vibración. Se dice que una capa de nieve de 2 centímetro puede frenar la acústica del paisaje. Aunque a medida que la nieve se endurece y se compacta pierde sus cualidades de absorción del sonido.
¡Seguro que la próxima vez que nieve no lo verás de la misma manera!