InicioCienciaÁrboles más longevos del mundo | ¡Siglos de vida e historia!
Árboles más longevos del mundo | ¡Siglos de vida e historia!
El planeta Tierra siempre nos sorprende. En algunos casos lo hace mostrándonos animales curiosos y, en otros, creando las flores más raras del mundo. Aun así, hay seres vivos que son míticos, que, sin importar el pasar de los años, se mantienen firmes y fuertes. En Supercurioso creemos que es hora de darles el lugar que se merecen, así que hemos preparado nuestro top de los árboles más longevos o viejos del mundo. Algunos de los que te mencionamos aquí, conocieron cómo era la vida en la prehistoria. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Continúa leyendo! 😉
Los 10 árboles más longevos del mundo
Habitan en los más diversos lugares del mundo envueltos en su escenario natural, dejando que nosotros disfrutemos admirándolos y acariciando sus viejos troncos de madera tibia. ¿Acaso sabes cuántos árboles hay en la Tierra? Te aseguramos que cada uno de ellos, es un espectáculo que no te puedes perder.
1. Roble de Jurupa (13,000 años)
Para dar comienzo a nuestra lista de los árboles más longevos en el mundo, la abrimos con el emblemático roble Jurupa. Que, en realidad, más que de un árbol hablamos de una colonia clonal. Este organismo está compuesto por un inmenso sistema de raíces de 2,5 km de ancho por un metro de alto, que da lugar a múltiples troncos de árboles individuales genéticamente iguales. Así, los troncos van renovándose con el paso del tiempo, pero todos ellos son parte de un mismo organismo vivo. El Roble de Jurupa se encuentra en las montañas Jurupa, y es, el que se lleva el primer puesto del árbol más viejo del mundo.
2. Pícea Solitaria (9,550 años)
De entre todos los árboles más longevos del mundo, en Suecia se encuentra un precioso abeto en el cual todo el mundo tiene puestos sus ojos. Sí, es el número dos en los árboles más viejos del mundo, por lo menos, de los que se tiene registro. Fue hallado en 2004 por un profesor de la Universidad de Umea, junto a otra veintena de árboles de más de 8.000 años de edad. Este abeto tan solo mide 4 metros de altura, pero tiene la capacidad de autoclonarse. Así como lo lees, las pruebas del carbono-14 determinaron que sus raíces, aún fuertes y muy vivas, datan de 9550 años. ¿Sorprendente, verdad?
3. Sunland Baobab (6,000 años)
Si aún no sabes qué son los baobabs, lo mejor es que te des un recorrido por las cortas páginas de «El Principito«. Pues, fuera de que son uno de los árboles más populares de la literatura infantil, uno de ellos se encuentra en el ranking de los árboles más longevos del mundo. Se trata de un gigantesco baobab, un gran símbolo de Sudáfrica ubicado en la ciudad de Modjadjiskloof que, además, profesa tener 6000 años de vida. Pero hay una sorpresa más: ¡alberga un pequeño bar con sala de juegos incluido en su interior!
4. Prometeo (4,862 años)
De toda nuestra lista sobre los árboles más viejos del mundo, Prometeo tal vez es el que tuvo un final desastroso… Verás, en 1964, un estudiante de geología llamado Donald R. Currey examinaba un área de Nevada intentando catalogar la datación de algunos árboles, entre ellos el de Prometeo. Para determinar su edad, él utilizaba herramientas de perforación con las que luego obtenía muestras para estudiar en su laboratorio.
Cuando le llegó el turno a Prometeo, en su tronco se quedó atrapada la máquina, y para poderla rescatar, fue necesario talar parte del majestuoso pino. Una vez logró leer los resultados de la datación, Currey descubrió que había talado al que sería de entre los árboles más longevos, el más viejo de todos, y este, simplemente acaba de morir. Aun así, hace parte de nuestro ranking porque Prometeo continúa en pie, pero llegará el momento, lastimosamente, en que su cuerpo tendrá que caer.
5. Matusalén (4,842 años)
Continuando con la región de Estados Unidos, hablamos nuevamente de un pino. Un magnífico y precioso pino capaz de embelesarte ya desde la lejanía. Tiene 4,842 años y es, cómo no, uno de los árboles más longevos del mundo.
Para nuestro alivio, se conserva bien, y algunos registros científicos han confirmado que sigue creciendo en algún lugar de las Montañas Blancas de California. Si estás pensando en ir a visitarlo hemos de decirte que no se sabe donde hiende sus raíces, ya que su emplazamiento se mantiene en secreto para cuidar de él y alejarlo del público. Hoy en día las autoridades protegen casi con su vida al precioso Matusalén. Solo se publican fotos de él de vez en cuando, recordándonos que hay seres maravillosos a los que merece la pena cuidar y respetar.
6. Llangernyw Yew (4,000 años)
Para continuar con nuestra lista de los árboles más viejos del mundo, nada mejor que trasladarnos a Gales, donde un tejo común o taxus baccata, alza sus ramas para maravillarnos una vez más.
Es curioso, pero este árbol no tiene una fecha de datación definida, tan solo se sabe que se mantiene en pie desde hace unos 4000 años en el condado de Conwy. La mitología galesa asocia este árbol al espíritu de Angelystor, un ente que se aparecería cada Halloween para predecir las muertes que tendrían lugar el año venidero. Es más, podríamos asociar su nacimiento con el levantamiento de las Pirámides de Egipto.
7. Sarv-e Abarqu (4,000 años)
Emplazado en las lejanas tierras de Irán, este ciprés mediterráneo es considerado no solo uno de los árboles más longevos, sino también el más viejo de toda Asia. Según la tradición musulmana, este árbol habría sido plantado por el profeta Zaratustra, por lo cual se le ha tomado un profundo respeto y fe. El Sarv-e Abarqu es considerado un auténtico Monumento Nacional en Irán, por tanto, podríamos decir que su salvaguardia está totalmente asegurada durante un largo tiempo más.
8. Gran Abuelo (3,646 años)
Moviéndonos nuevamente al continente americano, podemos conocer otro de los árboles más longevos del mundo, el conocido «Gran Abuelo». Claro, su nombre no pudo ser mejor, y es que este árbol es un espécimen del alerce patagónico de nada más y nada menos que 3646 años. ¿Quieres saber dónde ubicarlo? Bueno, te contamos que hace parte a una de las curiosidades de Latinoamérica, y se encuentra a salvo en el Parque Nacional Alerce Costero en Chile.
9. El senador (3,500 años)
Tiene sus ancianas raíces hendidas en las tierras de Florida, un precioso ciprés calvo llamado «El Senador», considerado como el más viejo de su especie. ¿Qué cuantos años tiene? Nada más y nada menos que cerca de 3.500. Un gigante de la naturaleza que ha sobrevivido a varios huracanes, incluyendo el de 1925 que casi lo derribó, pero, desafortunadamente, hace algunos años se quemó. Las causas del incendio no están claras y se barajan varias hipótesis, desde un rayo hasta un incendio premeditado. Junto con Prometeo, son los dos árboles más longevos de los cuales hemos podido ver su descenso.
10. Patriarca da Floresta (3,000 años)
A punto de cerrar nuestra lista de los árboles más viejos del mundo, queremos llevarte a Brasil, justo al parque Estatal de Vassununga, al norte de São Paulo. Aquí encontramos un ejemplar de cariniana estrellensis conocido como Patriarca da Floresta, el más popular de todos por sus 3,000 años de edad.
Para tu sorpresa, este árbol mide unos 49 metros de altura y su perímetro en la base es de unos 16 metros. Para hacernos una idea de lo antiguo que es este ser vivo, podemos decir que este árbol nació en tiempos del rey Salomón de la tradición judía. ¿Sorprendido?
Esperamos que esta lista de los árboles más viejos del mundo haya sido de tu agrado; y si quieres saber más sobre la misteriosa naturaleza, te invitamos a dejarte sorprender por los árboles secuoyas, los más grandes del mundo.
10 Comentarios
en mexico tenemos el arbol del tule en el estado de oaxaca deberias de hablar de el tambien
Viene de la Biblia… Génesis, te puede interesar leer un poco.
Es sinónimo de «viejo» («es mas viejo que Matusalén) .
A ese árbol le pusieron ese nombre por su longevidad—-
[…] también, muy especiales. A diferencia de las de otros insectos palo que imitan ramas de árboles, las de este espécimen son de color morado escuro y puntas blancas. Debido a sus colores […]
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
en mexico tenemos el arbol del tule en el estado de oaxaca deberias de hablar de el tambien
Muy bien, pero a veces es mejor que no se sepa mucho de su existencia, pues desafortunadamente hay mucho ignorante sin escrúpulos
Y el árbol del Tule en Oaxaca? se dice que tiene alrededor de 5000 años
En Suecia queda el arbol mas viejo del mundo, con mas de 95 siglos de viejo.
el arbol del tule en oaxaca mexico.. hermoso y viejisimo 🙂
Con razón aquí hay un dicho que dice es mas viejo que Matusalén y no sabia de donde venia ese dicho.
Viene de la Biblia… Génesis, te puede interesar leer un poco.
Es sinónimo de «viejo» («es mas viejo que Matusalén) .
A ese árbol le pusieron ese nombre por su longevidad—-
todos los dias se aprende algo nuevo
nadie se dio cuenta que todas las fotos salen chemtrails o nuves deshumificadas
porca miseria
[…] también, muy especiales. A diferencia de las de otros insectos palo que imitan ramas de árboles, las de este espécimen son de color morado escuro y puntas blancas. Debido a sus colores […]