Lipograma: “Texto en el que voluntariamente se omite alguna letra o varias del alfabeto” ¿Te imaginas escribir un libro entero sin utilizar palabras que contengan la letra “E”? ¿Parece imposible verdad? Pues el escritor estadounidense Ernest Vincent Wright consiguió escribir una...
En Supercurioso visitamos el mundo del manga y el anime al presentamos 7 curiosidades sobre Dragon Ball. En esta ocasión queremos quedarnos en estas producciones de ficción de origen nipón que siempre cuentan con curiosidades como la que te...
No importa si tu infancia queda ya muy atrás, si apenas recuerdas quien era Winnie the Pooh o los nombres de esos amigos que vivían junto a este oso entrañable en el "Bosque de los Cien Acres". Winnie the Pooh es...
Cuando hablamos de mujeres que cambiaron la historia, son muchos los nombres que pueden llegar a nuestro recuerdo. Desde la sensual faraona Cleopatra, pasando por la brillante cientifica Marie Curie y hasta la rebelde artista Frida Khalo. Millones son...
El maravilloso universo de Harry Potter que nació de la mente de la escritora británica J. K. Rowling, es tremendamente amplio. Seguro que conoces la historia de uno de los niños magos más famosos del mundo, pero dentro de...
El mundo de la literatura es tan amplio, variado y rico como mentalidades hay sobre la faz de la tierra. Y es que para aquel que se dedica a escribir, la creatividad es un ingrediente fundamental. Sea literatura histórica,...
Tan misteriosa fue la desaparición de la tripulación, el capitán, su esposa y su hija de dos años, del Mary Celeste que Arthur Conan Doyle escribió un cuento para intentar dar una respuesta al enigma. Se lo considera un...
El mundo conoce a Walt Disney como el hombre que llevó a la pantalla grande enormes éxitos infantiles, entre ellos Blanca Nieves y los 7 enanos (Snow White and the Seven Dwarfs). Sin embargo, el proyecto por el cual estuvo...
Nos encantan las curiosidades sobre autores literarios ya que en muchas ocasiones están directamente relacionadas con sus obras y nos ayudan a comprender el "¿por qué?" de sus temáticas, personajes y tramas. En este caso vamos a hablar de Edgar...
Nunca deberíamos olvidar determinados momentos de la historia cinematográfica como ese en el que un Groucho Marx con más edad mental que biológica dijo aquello de “la televisión ha hecho milagros por mi cultura. En cuanto alguien la enciende...