El Antiguo Egipto pertenece a las civilizaciones más avanzadas para la época. Tomando en cuenta que hablamos del año 3100 a. C. (fecha en la que se da inicio al período arcaico de esta era de la historia), los avances que lograron los egipcios resultan impactantes, motivo por el que queremos que también los conozcas a partir de las 15 curiosidades de la tecnología del Antiguo Egipto que preparamos para ti.
Si bien hoy en día al pensar en la “tecnología” nos limitamos a imaginarnos los ordenadores, smartphones y otros dispositivos que llegaron para facilitarnos la vida, en el Antiguo Egipto el término se aplica a todos aquellos sistemas que los habitantes crearon para, igualmente, solucionar problemas del día a día y, por supuesto, optimizar los procesos a la hora de realizar las actividades económicas a las que se dedicaban. Recordando lo anterior llega el momento de conversar acerca de las curiosidades de la tecnología del Antiguo Egipto. ¡Comencemos!
15 Curiosidades de la Tecnología del Antiguo Egipto | Máquinas y sistemas que hoy en día seguimos utilizando
1. Algunas de las máquinas de construcción que los egipcios crearon para hacer posible la arquitectura del Antiguo Egipto que hoy en día conocemos, donde destacan las pirámides y los templos, fueron las palancas y las rampas.
2. El uso del papiro se le atribuye a los egipcios, siendo ellos los primeros en preparar la planta homónima para crear hojas y pergaminos enteros donde destacan los papiros egipcios más importantes. En ellos quedó registro de los primeros términos médicos y matemáticos de esta civilización.
4. En la navegación también hubo importantes avances relacionados a la tecnología del Antiguo Egipto. En este caso, los egipcios se encargaron de crear numerosos canales que permitían el riego de sus cultivos, por supuesto, algunos de ellos también se utilizaron para navegar y pescar.
6. La construcción de barcos es otro de los aspectos destacables en la tecnología del Antiguo Egipto. En este caso, los egipcios fabricaban barcos de vela, los cuales les permitían navegar a través del río Nilo. El material clave que utilizaban a la hora de elaborar dichos medios de transporte era la madera.
8. En cuanto a medicina, la tecnología del Antiguo Egipto también se hizo presente. En este caso, no solo la creación de antibióticos estuvo en manos de los egipcios, sino también la realización de cirugías y los primeros diagnósticos de enfermedades oftalmológicas y odontológicas con instrumentos creados por ellos mismos.
10. En cuanto a mueblería, los egipcios también participaron en la fabricación de las primeras camas y mesas, incluso, al descubrir el sarcófago de Tutankamón se halló un taburete que puede ser considerado, según diversos autores, de los primeros asientos que datan de esta época.
11. Los pigmentos también forman parte de la tecnología del Antiguo Egipto, ya que esta civilización fabricó los primeros líquidos que les permitían escribir sobre los papiros. En el caso de la tinta negra, en el Antiguo Egipto se hizo uso del carbón para la fabricación de este pigmento. Incluso algunos autores afirman que el cobre jugó un papel fundamental a la hora de elaborar dichas mezclas.
13. Los relojes también forman parte de la tecnología del Antiguo Egipto, siendo utilizados no solo al momento de determinar la hora sino también los días y los años. De hecho, la creación del sistema de 24 horas y 365 días anuales que hoy en día utilizamos se lo debemos a los egipcios.


14. Los primeros timones de barcos fueron instalados en el Antiguo Egipto, los cuales se añadieron para facilitar el manejo de estos transportes que les permitían la exportación de alimentos y otros productos.
15. Como la última de las curiosidades de la tecnología del Antiguo Egipto debes conocer que esta civilización fue la primera en emplear sistemas de arado en la ganadería. En esta actividad económica predominaban los bueyes, animales que eran arados por los hombres y mujeres que trabajaban en el campo a partir de las herramientas que ellos mismos fabricaban.