La superstición y los prejuicios han marcado la historia de la humanidad durante muchos siglos. La Edad Media está especialmente marcada como una época oscura; la falta de conocimientos, las enfermedades y la Iglesia crearon un caldo de cultivo...
En Supercurioso os hablamos una vez del síndrome del corazón roto . Este síndrome estaba causado por un estrés emocional con base en nuestras relaciones afectivas o sociales. Los síntomas eran muy parecidos a los de un ataque al corazón y...
Ninfomanía: un término completamente machista para anular a las mujeres. ¿Sabías que en el siglo XIX se creía que comer mucho chocolate, leer novelas y tener “pensamientos impuros” provocaba que las mujeres fueran ninfómanas? ¿Ninfomanía o Hipersexualidad? Comencemos por la etimología:...
¿Cuántos libros lees al año? A modo de curiosidad, te diremos que según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en España se lee poco o muy poco, cerca de unos 9 libros al año. El país que más libros "devora"...
Lo llaman "el punto de Dios", y se halla en un rincón muy específico de nuestro cerebro: en  la corteza prefrontal dorsolateral, un rincón que según los trabajos publicados en diversos medios del doctor Jordan Grafman, estaría vinculado, en especial, al...
"Apóyate en mí". En ocasiones, las mejores historias tienen como protagonistas a héroes anónimos, y en especial, a criaturas de 4 patas que lo dan todo a cambio de nada, y que además, son capaces de regalar felicidad a...
Estos emblemáticos lugares son escenarios reconocidos por millones de personas alrededor del mundo, y también fueron los lugares escogidos por algunas personas para terminar con su propia vida. Acompáñanos a través de este recorrido y descubre cuáles han sido...
No sólo se baila con el cuerpo. Si adoras la música necesitas una forma de expresividad, y casi sin saber cómo, tus piernas, brazos, torso, rostro y pies se acompasan al ritmo de una melodía, de una cadencia sutil,...
Ser padres es una gran responsabilidad, sabemos que nuestros genes y nuestros actos condicionarán el futuro de nuestros hijos, pero hasta ahora se pensaba que asuntos como la alimentación sólo debía cuidarla la madre que es la que iba...
Limerencia es una palabra que tiene encanto, es sonora, delicada e inspira diversas ideas. Ahora bien, hay algo que debemos tener claro desde el principio: este término no tiene raíces latinas, carece de etimología porque se inventó en los...