Muchos, cuando éramos niños, no teníamos ningún problema en orinar en la ducha, hasta que nos hicieron ver que estaba mal y que lo correcto era utilizar el retrete, por lo que no deja de ser curioso esta nueva...
Tiende a pensarse que las intervenciones quirúrgicas con fines estéticos, como la rinoplastia, son técnicas bastante modernas, de la medicina del siglo XX, pero no es así; hay registros de operaciones de cirugía plástica que se remontan al antiguo...
Son reacciones epidérmicas al tacto. Dermatografismo (literalmente "escritura en la piel") es un tipo de "urticaria inducida por trauma", aunque el trauma en este caso pueda causarse por casi nada; rascarse, caricias o frotarse hacen que las células liberen sustancias químicas inflamatorias...
https://www.youtube.com/watch?v=CAOh0agHXgg Cuando llega el verano la mayoría persona tenemos un problema que añadir a nuestras preocupaciones cotidianas: las picadas de los mosquitos. Los oímos por la noche zumbando cerca de nuestras orejas y por la mañana amanecemos cubiertos de picaduras....
Si de algo estamos seguros hoy sobre qué es normalidad y qué no en la sexualidad es que no podemos estar seguros de nada. En los últimos 50 años del milenio pasado hubo una verdadera revolución sexual, que modificó profundamente...
Según una nueva investigación el mes de mayo es el peor para concebir a un bebé. Las razones fueron expuestas por un grupo de investigadores cuyo estudio fue publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences...
Seguro que has escuchado hablar de los ritmos circadianos, pero ¿sabes qué son o para qué sirven? En este artículo te explicamos en qué consisten para que aprecies mejor cómo ha sido nuestro proceso evolutivo y qué papel han...
La peor epidemia de Ébola, desde que hace poco más de cuarenta años se descubrió la enfermedad, tuvo lugar entre el año 2014 y el 2016. Se dieron más de 28.000 casos y un tercio de los afectados falleció....
Muchas enfermedades se han convertido en pandemias que han diezmado la población del planeta durante siglos. Nuestros antepasados estaban desarmados frente a la mayoría de enfermedades que no entendían y creían un castigo divino. Entre estas devastadoras plagas hay...
Las historias de vampiros pueblan el imaginario colectivo de varias generaciones desde que en 1897 el irlandés Bram Stocker publicara su novela "Drácula". Él se basó para escribirlo en sus conversaciones con un historiador húngaro que le habló de Vlad Drăculea....