A lo largo de la historia hay muchos personajes famosos que han superado barreras físicas importantes para conseguir hacer lo que querían. A unos les salió bien y a otros no, pero a todos hay que reconocerles el gran...
La Edad Media es una época histórica comprendida entre el siglo V y el siglo XV que fue dividida en tres partes: los inicios de la misma, la alta Edad Media y la baja Edad Media. Sin duda, es...
En la mitología de todas las culturas antiguas existen animales con atributos especiales. Los unicornios, el cancerbero, los gatos bakeneko japoneses...y en la mitología griega y romana había un pájaro que era capaz de curar las enfermedades y predecía...
Por su estructura demográfica y su cultura, China es una nación de solteros, con unos 33 millones de hombres más que mujeres con quienes emparejarse. Pero este problema no es algo moderno pues hace siglos las mujeres optaban por tener...
Estamos acostumbrados a encontrar máquinas de vending en cualquier lugar y ofreciéndonos los más variados objetos. Las hay que venden chancletas, cascos para ir en bicicleta, paraguas, libros, accesorios para ordenador, leche fresca, cangrejos a punto para cocinar e...
El temor a los demonios y espíritus malignos ha sido una constante que se ha observado en casi todas las civilizaciones desde la antigüedad y que, incluso hoy en día, sigue latente. En el imperio asirio, parte de la...
Los nazis aniquilaron sistemáticamente a un gran número de personas en toda Europa durante la Segunda Guerra Mundial. En Polonia la población judía fue la que más sufrió tras la invasión alemana de su país. El Dr. Eugene Lazowski...
La hagiografía o historia de los Santos tiene muchísimas curiosidades, pero ninguna como la de San Guinefort, un perro del siglo XIII que fue considerado santo en muchos lugares aunque la Iglesia Católica prohibió expresamente su culto en varias ocasiones....
Durante la época medieval no era fácil vivir y mucho menos durante el estallido de lo que se conoció como la Peste Negra entre 1347 y 1351, que mató a decenas de millones de personas, entre el 30% y...
Si de vivir al límite hablamos, nadie lo hacía mejor que los humanos del siglo XIX: a diario flirteaban con la muerte, conscientes o no de ello. Tal vez por motivos como este, identificamos a este período como lúgubre...