Además de los cementerios que todos conocemos, donde yacen los restos de amigos, familiares y conocidos, también existen cementerios de trenes y otros medios de transporte que valen la pena descubrir. Estos lugares no solo están repletos de óxido, a su vez, guardan grandes datos históricos para los países y continentes en los que se hallan. Si estás listo para conocerlos, continúa leyendo y descubre 5 cementerios de trenes impactantes donde reposan los olvidados.
Los sitios que estás a punto de conocer se han convertido en cementerios curiosos con muchos recuerdos para los habitantes de las zonas a las que pertenecen, tanto así que algunos de ellos han sido transformados en sitios de interés que hoy en día puedes visitar. Bolivia, México, Hungría y Argentina son los países en los que hallarás estos interesantes cementerios de ferrocarriles que, en su momento, trasladaron una importante cantidad de personas o mercancía.
Índice de Contenido
5 Cementerios de trenes impactantes | Medios de transporte que hoy están olvidados
1. Cementerio de trenes olvidados en Uyuni, Bolivia
2. Estación Cruz del Eje en Córdoba, Argentina
Si nos dirigimos hacia la zona sur del continente americano nos encontramos con Argentina, país en el que también se encuentra uno de los cementerios de trenes impactantes que queremos compartirte. Esta zona estuvo activa durante muchos años, funcionando como una de las líneas con vistas más hermosas, sin embargo, hoy en día, todo quedó en el recuerdo. El cementerio de trenes de la Estación Cruz del Eje está repleto de hierro oxidado, placas abandonadas y víctimas del vandalismo, en definitiva, un lugar que poco a poco acabará.
3. Cementerio de trenes en Naucalpan de Juárez, México
Conocida como la Colonia de los Ferrocarrileros, este lugar de la ciudad mexicana, Naucalpan de Juárez, tiene una vía de tren abandonada (de más de 15 kilómetros) y un sinnúmero de vagones que se han convertido en los hogares de algunas personas que desde hace más de 20 años viven en la calle y encontraron en estos restos olvidados un lugar para protegerse del frío. Se calcula que en este cementerio de trenes habitan más de dos mil personas.
4. Cementerio de trenes en el Bosque de Chapultepec, México
Continuando en este país de Latinoamérica nos ubicamos en su ciudad capital, Ciudad de México, para hablar acerca de otro de los cementerios de trenes que existe en esta zona. Específicamente, en el Bosque de Chapultepec, un parque urbano con más de 678 hectáreas, dividido en varias secciones, encontramos el cementerio de trenes de la Segunda Sección del bosque, considerado así por los habitantes de las zonas aledañas. A diferencia de los cementerios que mencionamos anteriormente, este lugar posee los transportes que se utilizaban como método de entretenimiento para niños y jóvenes, trenes con hermosos colores y grandes recuerdos que los mexicanos aún conservan en sus corazones pero que, lamentablemente, el abandono no permitió que más generaciones disfrutaran de ellos.
5. Cementerio de trenes de Istvántelek, en Hungría
Definitivamente los cementerios de trenes que conociste el día de hoy guardan historias de gran relevancia para los países a los que pertenecen, sin embargo, el abandono de estas máquinas impidió que se pudieran exponer de forma adecuada y, hoy en día, no queda casi nada de lo que fueron en su época. Coméntanos cuál de los cementerios de trenes mencionados anteriormente te gustaría conocer y por qué. Asimismo, te invitamos a profundizar en el tema conociendo los misteriosos cementerios de buques gigantes que hay en el mundo.