El Antiguo Egipto es una de las civilizaciones más misteriosas y ricas en la historia de la humanidad. Sus extraordinarias Pirámides, su adoración por los gatos y su riqueza en personajes como la sensual Cleopatra o el enigmático Tutankamón, han sido el objeto de estudio y pasión de miles de hombres y mujeres hasta nuestros días. Los hallazgos en este sentido han sido numerosos, pero pocos han arrojado tantas luces en el estudio de esta civilización, como el descubrimiento de la tumba de Tutankamón. Fue el arqueólogo inglés Howard Carter quien, en 1922, llegara a este hallazgo, con el cual se abrió un abanico de hipótesis que pretendieron explicar cómo murió Tutankamón. En efecto, las verdaderas causas de la muerte de Tutankamón aún no se esclarecen con certeza.
La llegada al majestuoso sarcófago de Tutankamón, donde fue descubierta su momia, marcó el inicio de una nueva oleada de estudios sobre el Antiguo Egipto. Numerosas pruebas llegaron a la conclusión de que el deceso del Faraón de la dinastía XVIII ocurrió cuando tenía tan sólo 19 años. Se abrieron entonces una serie de dudas, que abordaron temas como la descendencia del Faraón. Una en especial fue el centro de las investigaciones de los egiptólogos más reconocidos: ¿cómo murió Tutankamón realmente? Luego de su fallecimiento, Egipto vivió un período de inestabilidad y caos político, y son muchos los que defienden que el joven mandatario pudo incluso haber sido asesinado. Acompáñanos en Supercurioso a conocer las teorías más importantes que se tejen en torno a la muerte de Tutankamón.
¿Cómo murió Tutankamón? Las hipótesis más populares
El que es considerado por muchos como el Faraón más legendario del Antiguo Egipto, fue protagonista de una era plagada de dificultades. Su reinado inició cuando apenas alcanzaba los nueve años de edad, y su figura pretendió representar la restauración de los antiguos dioses, después de una era de «monoteísmo hereje» que había impulsado su padre y predecesor, el Faraón Akenatón. El hecho es que durante la década que duró su mandato, el joven Faraón se enfrentó con un Egipto convulso y marcado por los cambios. En este sentido, la realidad sobre cómo murió Tutankamón sigue siendo un misterio. Los egiptólogos más conservadores hablan de causas naturales, mientras que los más osados sugieren un asesinato. Veamos las tres hipótesis más fuertes sobre la muerte de Tutankamón.
1. Muerte natural por enfermedad
Las causas naturales se señalan como una explicación viable a la muerte de Tutankamón, a su tan corta edad. En la época en la que murió el Faraón se registró un enorme brote de malaria que asoló Egipto y produjo innumerables pérdidas en la población. En las exploraciones a su tumba se hallaron medicamentos contra la fiebre, que parecían sugerir una respuesta clara a cómo murió Tutankamón. Luego, un estudio óseo a sus huesos dio fuerza a la hipótesis. El esqueleto se encontraba muy desgastado, y se refiere ese síntoma como una consecuencia de la malaria severa. Otros egiptólogos que se mantienen en la hipótesis de las causas naturales de su muerte, creen que pudo haber sido ocasionada por un ataque de epilepsia.
2. Muerte accidental en combate
Una de las más recientes y aceptadas teorías sobre cómo murió Tutankamón, es la que refiere una causa accidental. Se cree que el fallecimiento pudo haber ocurrido como consecuencia de una caída o atropello de un carro de combate en batalla. El egiptólogo que defiende esta hipótesis llegó a sugerir que hubo mala praxis en el proceso de momificación, y que esto generó que se quemara el cadáver. En este sentido, y considerando los apuntes hechos en el descubrimiento de la momia, se decidió practicar un escáner con tomografía axial computarizada.
Luego de los resultados, los investigadores concluyeron que la muerte de Tutankamón pudo ser ocasionada en efecto, por un accidente bélico. También se habla de que se fracturó una rodilla que curó mal y se le infectó, causando coágulos que derivarían en una embolia. Se ha establecido que Tutankamón falleció tan solo una semana después de esta fatal herida.
3. Asesinato de Tutankamón
La hipótesis de que el joven Faraón fue asesinado es quizás la más retorcida y fantástica, pero sigue teniendo su grupo de defensores. Aunque muchos la han descartado, fue una de las explicaciones a cómo murió Tutankamón, que tomó especial fuerza durante los años siguientes al descubrimiento de su momia. En este sentido, los egiptólogos que explican la muerte de Tutankamón con un asesinato, refieren los intereses políticos que se tejían en aquel momento en los círculos del poder en el Antiguo Egipto.
Quienes defienden esta idea, refieren el nombre de Ay como posible culpable. Se trata del Visir que mayores beneficios obtuvo con la muerte del Faraón. Con el inesperado suceso, Ay se casó con Anjesenamón, la esposa de Tutankamón, y asumió el gobierno de Egipto. Para dar fuerza a esta teoría, se refiere el hallazgo de una fractura encontrada en el cráneo del Faraón, en cuya base habían coágulos de sangre y varios huesos rotos.
Sin duda, esta teoría es la más atractiva para los amantes de las conspiraciones y las intrigas palaciegas aunque las recientes radiografías dan una explicación mucho más sencillas a la rotura de su cráneo. El estudio deja claro que la rotura es en la primera vértebra y que probablemente se rompió debido al traslado del cuerpo del Faraón. Algunos aportan pruebas, que no son más que indicios, como que el entierro fue muy apresurado o que la cara del faraón presentaba un ligero desencajamiento. Un asesinato en aquella época de traición y confabulación no sería algo raro ni excepcional, por lo que siempre será una duda que flotará en el ambiente.
Las explicaciones sobre cómo murió Tutankamón abundan en detalles y particularidades. Para cada teoría, encontramos un grupo de investigadores y egiptólogos dispuestos a profundizar en pruebas para comprobarlas, aunque, con tantos milenios transcurridos, será difícil llegar a una verdad absoluta. El hecho es que, con su vida, su poder y su misteriosa muerte, Tutankamón es uno de los personajes más polémicos y poderosos de la historia de la humanidad.
Malaria
De Malaria tutankaton
Maria lo acesino y por eso, creo que es esa por las eridas del esquelero
FFFFFFF De Malaria tutankaton
Seguirá siendo un misterio
Para mí fue de muerte natural
Lo asesinaron
Para mi murio de malaria por que se encuentran mas pruebas. Pero con el transcueso del tiempo deberian hacer mas pruevas pues la tecnoligia esta mejorando.. Y ello yebaria a respuestas concretas…
De malaria es lo más probable
En esos tiempos las enfermedades no tenían cura
Si bien es. Cierto en esos. Años. No existía cura para las enfermedades tengo 2 opiniones, falleció por malaria por lo dicho anteriormente que no existían curas para las enfermedades, aparte la higiene personal tampoco existía en forma. Frecuente pero la que más me suena es asesinato, era joven sin mucha experiencia tenía riquezas y una esposa joven, y para poder tener todo eso había q matarlo y eso era algo muy habitual en esa época, por algo su visir fue el más favorecido se caso con la viuda se quedó con toda la riqueza y goberno Egipto ahí está mi respuesta, insisto mi teoría es la segunda……
Pienso q murio de malaria severa y ostioporosis, aguda
MALARIA
Yo creo de malaria. Asesinarlo hubiera sido muy difícil ya que le vigilaban en cada momento.
Es algo k no creo k podamos saber hasta ahora es impredecible
Para mi lo mataron..muy joven ..en esa epoca habia remedios.mucho mejires que ahora a bace de cosas que ni nos imaginamos. me encanta esto soy apacionada de esto.
Fue que murió con la malaria ya que se encontró indicios de medicina para la fiebre
Malaria y las fracturas pudieran ser consecuencia de las batallas que libro aunado a ml desgaste pues sus huesos eran más frágiles y propensos a las fracturas. No olvidemos que también fue hurtada su tumba y los profanadores en busca de tesoro dañaron los restos óseos.
Maria lo acesino y por eso, creo que es esa por las eridas del esquelero
es por su mala salud ya que su madre es su hermana
yo creo que si que murio por muerte natural, pero no por malaria sino debido a las diversas malformaciones y enfermedades degenerativas a causa de la cantidad de parientes que habian procreado entre si
talvesle dieron una hierva medicinal para que durmiera y seles paso la mano
osea coma intastaneo