InicioCiencia¿Cuántos litros de sangre tiene el cuerpo humano? | Te sorprenderá
¿Cuántos litros de sangre tiene el cuerpo humano? | Te sorprenderá
De todas las curiosidades del cuerpo humano, parece que la sangre es la más enigmática; no es un órgano, pero tampoco simples células. Lo peor del caso es que si llegamos a perder más del 40% de sangre presente en nuestro organismo se trataría de un camino irremediable hacia la muerte. Pese a que mucho se sabe sobre los datos curiosos de la sangre, pocas investigaciones se han atrevido a asegurar cuántos litros de sangre tiene el cuerpo humano. Claro, es entendible. ¿Cómo calculas la cantidad de sangre en el cuerpo? Realmente es complejo; no obstante, en Supercurioso nada se nos escapa y aquí te tenemos la respuesta. ¡Acompáñanos!
¿Cuántos litros de sangre tiene el cuerpo de un ser humano?
Primero lo primero, ¿sabes de qué está hecha la sangre? Verás, se trata de una sustancia líquida compuesta en un 55% por plasma, un 43% por glóbulos rojos y en menor medida por plaquetas y glóbulos blancos (independientemente de la cantidad de sangre que tengas en el cuerpo). Básicamente, su función se remite a transportar oxígeno y sustancias nutritivas a las células y eliminar de ellas el dióxido de carbono y otros desechos. Todos conocemos la importancia de la sangre para la vida, pero la cuestión es la siguiente: ¿sabes cuántos litros de sangre tiene el cuerpo humano?, ¿cuánta podemos donar? O, ¿qué enfermedades se relacionan con ella?
1. Cantidad de sangre en el cuerpo
Para responder a la pregunta sobre cuántos litros de sangre tiene el cuerpo humano, primero debemos hacer énfasis en una cosa: la cantidad de sangre varía según el peso, la altura, la edad y el sexo de cada persona. Así que, con seguridad, tú no vas a tener el mismo porcentaje de sangre en el cuerpo que el que tiene tu hermano, tu papá o tu mejor amigo.
No obstante, algunas investigaciones que se han atrevido a averiguar cuantos litros de sangre tiene el cuerpo humano, han establecido que la cifra promedio de sangre es de 4,5 a 6,5 litros de sangre por persona, lo que representa un 7,7% de peso corporal.
Todo se resume a una operación matemática porque se trata de una proporción que no suele variar, así que si quieres saber cuál es la cantidad de sangre tienes en tu cuerpo, sin importar los otros factores, solo tendrás que dividir tu peso (en kilos) entre 13 y tendremos el resultado en litros. Por ejemplo, un niño que pese 26 kilos tendrá 2 litros de sangre (26/13=2); un adulto que pese 80 kilos tendrá 6,15 litros de sangre (80/13=6,15).
Aunque parece sencillo, en realidad el cálculo era mucho más complejo; no obstante, esta ha sido la ardua labor de numerosos científicos que han querido determinar el porcentaje de sangre en el cuerpo.
Ahora bien, además de saber cuántos litros de sangre tiene el cuerpo humano, también es interesante saber cuánta cantidad de sangre necesita el ser humano para sobrevivir, ¿no te parece? Bueno, en resumidas cuentas, un adulto sano puede tolerar la pérdida de hasta un 15% de la cantidad total de sangre que tenga sin ningún síntoma grave. Incluso se puede sobrevivir con tan solo un 40% de sangre, pero para ello es indispensable la ayuda de un registro y tratamiento inmediato. Por eso, es tan importante que los Bancos de Sangre tengan siempre reservas. Donar sangre produce muy pocas molestias y reporta grandes beneficios, ¡y casi todo el mundo puede hacerlo!
2. Donar sangre, un beneficio para tu cuerpo
Seguro sabes que la sangre, a diferencia de otro tipo de sistemas y elementos que componen el cuerpo humano, no es reemplazable. Si no lo sabías, uno de los datos curiosos del cuerpo es que la sangre no tiene una versión artificial, es decir, no se fabrica, solo se puede donar; de ahí la importancia del donante. Si aún no has donado sangre y te preocupas por cuántos litros de sangre pueden salir del cuerpo humano, nos bastará mencionarte que no corres ningún riesgo y, en cambio, sí recibes muchos beneficios.
Verás, cuando la sangre sale de tu cuerpo, con ella se expulsan cantidades de componentes que se almacenan en este fluido y que están relacionados con el colesterol, los triglicéridos, y de manera general, elimina de forma natural sustancias que no son buenas para tu cuerpo. Asimismo, la cantidad de sangre que se puede extraer del cuerpo está relacionada con el peso y la altura de la persona; no obstante, una cantidad común es la de 450 centímetros cúbicos.
Otro de los beneficios de donar una cantidad establecida de sangre del cuerpo tiene que ver con el aumento de la capacidad pulmonar; ¿por qué? Los niveles de oxigenación aumentan considerablemente en los tejidos. Así que no te preocupes por cuantos litros de sangre tiene el cuerpo humano, lo cierto es que puede resistir tres donaciones anuales en el caso de los hombres y dos para las mujeres. ¡Es hora de donar! 😉
Te aseguramos que una de las mejores frases de la vida que recibirás será: «Con tu sangre salvamos tres vidas. ¡Gracias!»
3. Enfermedades de la sangre
La sangre, como todos los órganos de nuestro cuerpo, puede padecer enfermedades. Entre estas las más destacadas son las siguientes:
Leucemia: es un cáncer de las células sanguíneas. La mayoría de las células de la sangre se forman en la médula ósea. En el caso de la leucemia, las células sanguíneas inmaduras se vuelven cancerosas. La leucemia puede ser aguda o crónica.
Anemia: es una enfermedad de la sangre caracterizada por contar con pocos glóbulos rojos sanos en el organismo. La anemia puede ser causada por una mala alimentación, la pérdida lenta de la sangre, cirugías donde se llegue a extirpar parte de los intestinos, o por efectos secundarios de un medicamento.
Hemofilia: es una enfermedad de tipo genético que se caracteriza por problemas con la coagulación de la sangre. Se hereda de padres a hijos, aunque se ha determinado que son las mujeres quienes transmiten el gen a sus descendientes y son los varones los que están más expuestos a sufrirla. La característica principal de esta enfermedad es el sangrado difícil de controlar.
En fin, esperamos que hayas resuelto tu duda de cuántos litros de sangre tiene el cuerpo humano; un fluido tan preciado que tú puedes donar para salvar a otros, no lo olvides. Y si quieres seguir conociendo curiosidades de la sangre, te invitamos a descubrir el tipo de sangre más raro de los humanos.
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.