Fruta Milagrosa que cambia el gusto | Synsepalum Dulcificum
Con la llegada de enfermedades como la diabetes y la hipoglucemia, también llegaron nuevos mecanismos de defensa que deberían ser incluidos en la dieta. La baya o fruta milagrosa es un arbusto africano muy valioso, una de las frutas más raras del mundo y una baya que lejos de ser corriente es mágica y muy muy deliciosa. Acompáñanos a conocer la fruta milagrosa, en Supercurioso queremos contarte todo sobre sus propiedades y beneficios. ¡No te lo pierdas!
La fruta milagrosa del Synsepalum dulcificum
En África existe una fruta que, además de tener un delicioso sabor dulce, tiene una característica que podría hacerla parecer mágica, si no tuviera una explicación lógica. Es conocida como la fruta milagrosa por ser capaz de transformar los sabores amargos en sabores dulces de las cosas que comemos. Crece en un árbol llamado Synsepalum dulcificum, su tamaño es como el de una uva y su color es rojo intenso.
Todas las partes de la planta son de importancia medicinal, mientras que la fruta conocida también como baya milagrosa se consume fresca. Sorprendentemente, se sabe muy poco sobre la especie en términos de reproducción y utilización, pero debemos recordar que entre las propiedades de la fruta milagrosa se encuentran glicoproteínas y edulcorantes naturales, mismos que permiten que la Synsepalum dulcificum sea una muy buena elección para hacer tus alimentos dulces.
¿Cómo puede convertir los sabores amargos en dulces?
Como ya hemos dicho esta fruta milagrosa tiene una sencilla explicación científica para hacer que la comida ácida o agria tenga un sabor dulce. La fruta contiene una proteína llamada Miraculina que, al ponerse en contacto con las papilas gustativas de nuestra boca, bloquea nuestros receptores de sabores amargos y ácidos. De este modo, después de comer esta fruta dispondrás de unos 45 minutos para comer cosas amargas y ácidas y notarlas dulces. ¿Te imaginas comerte un limón o beberte una cerveza y que sepan dulces? ¡Con esta fruta es posible!
Además del simple hecho curioso las posibilidades de esta fruta no tienen límite. Se puede usar como edulcorante natural -mucho más sano que el azúcar- y permite la experimentación culinaria que supone transformar sabores amargos en dulces. Algunos de los mejores restaurantes del mundo están incluyendo la baya milagrosa en sus menús para ofrecer innovadores platos donde nos cambian el gusto.
Beneficios de la fruta milagrosa
En numerosas investigaciones se ha establecido que, entre las propiedades de la fruta milagrosa se cuenta que no es una gran fuente de nutrientes esenciales, no obstante, posee una rica cantidad de vitamina K, vitamina A, vitamina C, vitamina E y varios aminoácidos que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento. Adicionalmente, la fruta milagrosa es baja en calorías, exactamente 1/2 de calorías por baya. ¿Increíble, no?
La baya milagrosa generalmente es usada por personas que sufren algún tipo de comorbilidad como la diabetes, en estos casos la fruta tiene la capacidad de reducir sus síntomas y además, mejorar el sistema inmunológico de la persona. Aunque en las dietas regulares la fruta milagrosa no aparezca, una buena razón para incluirla es su capacidad para ayudarnos a bajar de peso. Al actuar como endulzante bajo en calorías, esta fruta cumple todas las características necesarias para ser nuestro próximo edulcorante.
Asimismo, la fruta milagrosa es conocida por aumentar las defensas y fortalecer nuestro sistema inmunológico, gracias a su aporte en vitamina C, la baya milagrosa estimula la producción de glóbulos blancos, que son la principal línea de defensa de nuestro cuerpo a la hora de combatir patógenos e infecciones.
Otro de los beneficios de la fruta milagrosa y por la cual se considera mágica, es que es uno de los alimentos anticancerígenos importantes, porque además de prevenir el cáncer, en las personas que ya lo padecen tiene un efecto liberador, pues elimina el sabor metálico de los alimentos que es producido por los efectos de la quimioterapia y le devuelve a las personas con cáncer, la oportunidad de saborear nuevamente deliciosos alimentos.
Curiosidades de la baya milagrosa
La fruta milagrosa ha sido utilizada en África occidental desde el siglo XVIII, cuando un explorador europeo proporcionó una descripción de su uso allí. En la excursión realizada en 1725 el explorador Chevalier des Marchais notó que la gente local recogía estos frutos y los masticaba antes de las comidas.
En la década de 1980 en Estados Unidos, hubo un intento de comercialización de la fruta milagrosa gracias a su capacidad de engañar el paladar convirtiendo los alimentos ácidos y amargos en dulces, pero este proceso fue detenido ya que la Administración de Drogas y Alimentos clasificó la baya milagrosa como un alimento adictivo.
Desde el año 2012, los hermanos TIETIG se dieron cuenta de las propiedades de la baya milagrosa y el impacto que esta tiene en los pacientes con cáncer. Por ese motivo, se animaron a crear la fundación Miracle Fruit Farm,con la intención de ayudar sembrando alrededor de 7000 árboles, en el sur de Florida. De esta forma, la fruta es transformada en pastillas y una parte de su producción es donada a hospitales cercanos, mientras que la otra es comercializada.
Cosechar la fruta milagrosa no es tarea fácil, requiere de tiempo y dedicación, pues son plantas de crecimiento lento que pueden alcanzar una altura de 16 pies. En el primer año de crecimiento surgirá una planta de dos a tres pulgadas de altura, que posteriormente irá creciendo. No obstante, la planta comenzara a producir la fruta milagrosa después de que alcance un tamaño aproximado y haya vivido cuatro años.
Así que ya lo sabes, si la vida te da limones… Come antes unas cuantas frutas del Synsepalum dulcificum. Cuéntanos, ¿has probado esta deliciosa fruta? Te leemos. Y por si quieres seguir leyendo te contamos por qué existen pocos alimentos azules, te sombrará su explicación.
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Muy bueno; me gustaría tener la experiencia >u<
lo confirmo, realmente cierto, tuve la oportunidad de probarla y luego comer limón sin hacer mala cara
Para las personas q decen probar esta maravillosa fruta aquí les dejo mi # 0982527500 Wilmar Ecuador
Es una realidad tengo una matica y cosecho muchas frutica y es realmente milagrosa., vivó en Rep. Dominicana nadie conoce esta plantica.