Libro digital vs. libro impreso | Ventajas y desventajas de cada uno
Leer implica sumergirse en un mundo totalmente diferente al que normalmente nos encontramos. La historias, irremediablemente, nos transportan y nos cambian la percepción del tiempo. Ahora bien, el formato en el que leemos determinado libro puede hacernos variar la forma en cómo interpretamos o comprendemos el libro. No importa si son los libros más vendidos de la historia, siempre encontrarás diferencias si lo lees de manera física o digital. En Supercurioso hemos hecho un pequeño análisis y ¡queremos compartirlo! Libro digital vs. libro impreso, ¿cuál es mejor? 😀
Libro digital vs. libro impreso
Todos sabemos lo importante que resulta leer, no solo sirve para aumentar nuestros conocimientos, o para distraernos, también sirve para que el cerebro funcione de forma eficaz y eficiente mientras pasan los años. Los beneficios de leer son tantos que se ha comprobado que la lectura posibilita la creación de nuevos caminos neuronales, lo que en otros términos significa una mayor actividad cerebral.
No obstante, si bien es cierto que leer ayuda a tu cerebro en muchos ámbitos, la manera en que lo hace cambia drásticamente dependiendo si lees un libro digital vs. un libro impreso. Resientes estudios han arrojado las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. ¡Vamos a conocerlas!
1. Ventajas y desventajas de los libros impresos
Ventajas
Para nadie es un secreto que los libros impresos cargan en sus páginas una mística y una belleza muy particular: sus portadas, la materialidad y la estética de un libro puede cautivarnos tanto como su mismo contenido. De por sí, si ponemos el libro digital vs. el libro impreso, nos daremos cuenta de que en su forma física tenemos una ventaja importante: es tangible, se puede sentir, palpar y, para muchos, lo más bello de todo, se puede oler. Si eres de los que les encanta este aroma, no dejes de averiguar por qué nos gusta el olor de los libros, la respuesta te asombrará.
No obstante, esa no es la única ventaja del libro impreso, de acuerdo con un estudio de la Universidad noruega de Stavanger, el libro impreso tiene unos cuantos beneficios más:
En primera instancia favorece la comprensión de la lectura, ya que nos permite ubicarnos de manera espacial dentro del texto. Aunque parezca raro, cuando leemos en libros digitales, no se establece esa retroalimentación, visual y táctil, que existe cuando abrimos un libro. Al parecer, nuestros cerebros no fueron diseñados para leer; sin embargo, se han adaptado a esta técnica y han trazado nuevos circuitos para entender tanto las letras como los textos y, en consecuencia, todo el ámbito semántico.
En otras palabras, El cerebro lee a través de una representación mental del texto, que se basa en la ubicación de las páginas. ¿No te ha pasado que recuerdas exactamente en qué parte has leído una frase, incluyendo si está arriba, al centro o en la parte inferior de la página? Pues esto ocurre con los libros impresos, porque la experiencia táctil ayuda a la memoria, así que no te parezca extraño si mencionamos que existen beneficios para la salud al leer.
Si hablamos del libro digital vs. el libro impreso, debemos mencionar que otra de las ventajas de este último son las facilidades para reconstruir cronológicamente las historias. Nuevamente, tocamos el tema de la memoria; con los libros impresos nuestra comprensión de lectura aumenta al menos un 20% que si lo hiciéramos con un libro digital y al menos un 35% en la concentración de los lectores. En conclusión, con los libros impresos tendrás una mejor comprensión del texto y además, una conexión emocional más fuerte con la historia.
Desventajas
Pero como no todo lo bueno abunda, ha llegado la hora de mencionar las desventajas que tiene el libro impreso vs. el libro digital. Porque aunque no parezca, sí las tiene. Por una parte, tener un libro físico implica impactos en el medio ambiente, no solo en la fabricación de las hojas del texto, también en la impresión de las palabras y la portada, la plastificación del mismo, el envío de este desde la fábrica de producción hasta las librerías y en todo caso, desde allí hasta que llegan a tu casa. Se trata entonces de una cadena de producción que implica pequeños impactos ambientales que en suma, pueden ser considerables para nuestro planeta.
De igual modo, llevar contigo un libro físico se puede convertir en algo engorroso, especialmente si son muy grandes o voluminosos. Se convierten en una carga, dificultando la continuidad de tu lectura, si lo que deseas es poder leer en cualquier parte.
2. Ventajas y desventajas de los libros electrónicos
Después de pasar por un análisis de las ventajas y desventajas de los libros impresos, ha llegado el turno del digital. Una opción que durante años ha existido, pero que últimamente ha tomado una relevancia que solo va en aumento; pero… ¿Por qué?, ¿acaso el libro digital vs. el libro impreso nos aporta mayores beneficios?
De acuerdo con estadísticas, se establece que al menos el 6% de las personas que leen en España lo hacen exclusivamente en soportes digitales, y estamos hablando de todo tipo de lecturas, desde libros hasta revistas, cómics y periódicos. Incluso, se ha estimado que en las ferias que se realizan en torno al día internacional del libro, se ha incrementado entre el 15% y el 25% de las ventas digitales. Es decir, muchas personas están realizando el cambio del lugar físico al digital, y creemos que es apenas obvio por las múltiples facilidades que este nos ofrece:
Ventajas
A diferencia del libro impreso, el libro digital ocupa menos espacio, es de hecho, uno de los beneficios más valorados, pues te permite llevar en un solo aparato miles y miles de libros, sin que te cueste nada cargarlos o llevarlos a cualquier parte. Por lo que si en algún momento te cansas de leer un libro, solo es abrir la carpeta donde está otro, para continuar leyendo sin mayor esfuerzo.
Otra de las grandes puestas en valor del libro digital es que son más económicos, y este es un factor bastante importante a considerar, pues si hablamos de libro digital vs. libro impreso, sin duda el costo varía por los mismos métodos y materiales de producción. Y ¿a quién no le gusta la economía?
Y para cerrar esta categoría, solo queremos decirte que además de todo, nosotros podemos ajustar casi todo en este formato, el tamaño de la letra, el fondo de la página e incluso pedir que se nos sea leído en voz alta. ¡Los libros digitales son más de una cosa a la vez!
Desventajas
Ahora bien, sí que es verdad que tienen problemas los libros digitales. Uno de los más grandes es que dependen de un equipo que en cualquier momento se puede apagar o dañar. Asimismo, a diferencia de los libros impresos, estos libros, científicamente, se nos hacen más complejos de leer, nos agotan la vista y hace que nuestro cerebro se esfuerce tanto tratando de comprender la lectura, que abandona el hecho mismo de la lectura.
Como puedes ver, todo depende de tu afinidad al formato, no obstante, si deseas una buena lectura, comprensible y atenta, te recomendamos que tomes en tus manos aquel libro con cierto olor y peso específico, ¡no te arrepentirás!
9 Comentarios
Esto es algo muy interesante, ya me lo había preguntado muchas veces, pero creía que la mayor desventaja de los kindles era algo relacionado con la vista cansada.
Gracias por sacarme de la duda con este articulo 🙂
Yo prefiero los libros electrónicos, yo nunca he recordado en que parte me quedaba del libro de papel nunca… Podía releer 20 veces el mismo párrafo por que no me acordaba que ya lo había leído, ahora que leo con una aplicación en mi tablet o en mi celular, me concentro más, leo de forma lineal y no como F como dice arriba e incluso puedo dejar exactamente en qué línea me quedé…
🙂 Amo mi PDF Reader
Yo leo en ambos soportes. Pero para trabajar (subrayar, tomar notas, buscar, etc.) me resulta más cómodo el formato digital.
Pienso que si la piratería estuviese controlada no habría ninguna campaña contra el e-reader. No sé a qué esperan para controlarla.
Hola. leer en forma de F es que lees la primera línea del texto y luego a medida que bajas vas «escaneando» el texto, sobre todo la parte izquierda. No quiere decir que todo el mundo lo haga, sino que es una conducta observada. Obviamente leer, en cualquiera de las modalidades, siempre es bueno. Pero también lo es seguir leyendo, aunque sea poco tiempo, en formatos impresos.
en resumen: los que leen en libros digitales realmente no leen. Lo siento… La página es súper interesante pero todo lo que he leído en este artículo, por mi experiencia, me ha resultado bastante sinsentido. Igual es que leo en F… (NO)
Leo todo. Recuerdo todo. Y mis muñecas y espalda me quieren más que antes…
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Esto es algo muy interesante, ya me lo había preguntado muchas veces, pero creía que la mayor desventaja de los kindles era algo relacionado con la vista cansada.
Gracias por sacarme de la duda con este articulo 🙂
Si, pero los libros digitales (epub, pdf, mobi) son menos costosos que los físicos.
Yo prefiero los libros electrónicos, yo nunca he recordado en que parte me quedaba del libro de papel nunca… Podía releer 20 veces el mismo párrafo por que no me acordaba que ya lo había leído, ahora que leo con una aplicación en mi tablet o en mi celular, me concentro más, leo de forma lineal y no como F como dice arriba e incluso puedo dejar exactamente en qué línea me quedé…
🙂 Amo mi PDF Reader
Yo creo que ambas formas de lectura tienen sus ventajasy en eso es realmente en lo que hay que fijarse.
Yo leo en ambos soportes. Pero para trabajar (subrayar, tomar notas, buscar, etc.) me resulta más cómodo el formato digital.
Pienso que si la piratería estuviese controlada no habría ninguna campaña contra el e-reader. No sé a qué esperan para controlarla.
Noentendi que es leer en fomr F, alguien que me ayude, ya que suelo leer electronicos!!! tambien amo mi PDF reader
Hola. leer en forma de F es que lees la primera línea del texto y luego a medida que bajas vas «escaneando» el texto, sobre todo la parte izquierda. No quiere decir que todo el mundo lo haga, sino que es una conducta observada. Obviamente leer, en cualquiera de las modalidades, siempre es bueno. Pero también lo es seguir leyendo, aunque sea poco tiempo, en formatos impresos.
en resumen: los que leen en libros digitales realmente no leen. Lo siento… La página es súper interesante pero todo lo que he leído en este artículo, por mi experiencia, me ha resultado bastante sinsentido. Igual es que leo en F… (NO)
Leo todo. Recuerdo todo. Y mis muñecas y espalda me quieren más que antes…