InicioCienciaLos perros pueden soñar | ¿También tienen pesadillas?
Los perros pueden soñar | ¿También tienen pesadillas?
A lo largo de la historia, muchos científicos han intentado determinar cómo es realmente el funcionamiento cerebral y cognitivo de los animales, entre ellos los perros. Sin duda, existen aún enigmas por descifrar, pero poco a poco se ha descubierto en qué piensan los perros, cómo se comunican y por qué se dice que huelen el miedo, así que cada vez estamos más cerca de entender con más claridad a nuestros amigos. En Supercurioso somos amantes de estos peludos, por ello es hora de develar un enigma más ¿los perros pueden soñar o tienen pesadillas? ¡Averígualo junto a nosotros! 🙂
¿Los perros pueden soñar?
El tema de los sueños ha apasionado a los humanos desde hace millones de años, de hecho, han sido parte importante de la concepción de las antiguas civilizaciones desde su cosmovisión hasta la planificación de sus ciudades. No obstante, debemos preguntarnos si este fenómeno es exclusivamente humano o quizá existen otras especies que también puedan hacerlo, como por ejemplo los perros.
De las muchas curiosidades de los perros, hay una que nos llama la atención y que seguramente cualquiera que tenga uno en su casa se habrá percatado. Mientras los perros duermen hacen sutiles gruñidos y se mueven, algunos incluso llegan a ladrar, por lo que nos hace pensar si realmente los perros pueden soñar e incluso si tienen pesadillas. Bueno, la respuesta está en el tipo de comportamiento de descanso de nuestro perro.
La evolución del sueño
Cualquiera que tenga un perro responderá afirmativamente que los perros pueden soñar, pues parece que en sus lapsus de descanso persiguen presas. Hasta hace poco, no sabíamos hasta dónde llegaba la historia de los sueños desde nuestro propio pasado evolutivo, pero esto ha cambiado. Estudios recientes sobre el sueño de las abejas sugiere que los insectos también sueñan, entonces ¿los perros también pueden soñar?
Es poco probable que el sueño se haya transformado drásticamente a lo largo del tiempo, en cambio, parece que el origen del sueño se dio hace unos 800 millones de años en el urbilareio que es hasta ahora, el animal que fue antecesor común de los vertebrados e invertebrados. Desde entonces se cree que los animales hemos soñado, e incluso tuvimos que desarrollar un mecanismo para no movernos tanto, llamado la atonía muscular. Mismo que observamos en los animales como los perros cuando creemos que pueden soñar.
De acuerdo con un estudio en el patrón del sueño de los humanos, monos y chimpancés, se determinó que los humanos soñamos 5% más tiempo que los chimpancés y 10% más tiempo que los monos, por lo que podríamos pensar que a mayor inteligencia, más prolongado el soñar.
Los perros pueden soñar en función a la supervivencia
Algunos creen que la selección natural ha favorecido los sueños porque pueden tener una función útil para la supervivencia y para la reproducción, se cree que dormir y soñar permite que se puedan consolidar los recuerdos del día. Ahora bien, ¿esto pasa igual con los animales y por ello los perros pueden soñar?
Los perros muestra una variedad de comportamientos de descanso, incluyendo el sueño de onda lenta y sueño REM (dos etapas de sueño que comparten con los humanos) pero sin duda, el proceso de sueño en los perros es diferente. Durante el día, los perros reciben multitud de estímulos. Observan, juegan, investigan, etcétera. Al igual que nosotros, ¡ellos también piensan! De acuerdo con la neuróloga veterinaria Valentina Lorenzo, los perros pueden soñar e incluso tienen pesadillas. Ella explica: «Cuando el perro cae dormido, entra en una fase de sueño llamada onda lenta, que se intercala con sucesivas fases de sueño profundo o REM, es justo en esta etapa cuando el animal sueña».
Soñar es un comportamiento normal que sirve para fijar sus experiencias y lo que ha aprendido durante el día. Gracias al estudio de encefalogramas que analiza la actividad cerebral, los científicos han podido demostrar que los perros pueden soñar. Por mucho que nos empeñemos en pensar que su inteligencia es menor que la nuestra, ello no les limita a poder soñar o no. Incluso, ¡los perros pueden tener pesadillas! Pero, ¿cómo podemos verificar que está soñando?
1. Observa cuando tu perro se quede dormido obsérvalo atentamente durante al menos 20 minutos. Debes apreciar que su respiración se hace más profunda y regular, al igual que nos ocurre a nosotros.
2. Cuando soñamos nuestra respiración pasa de profunda y regular a superficial e irregular. Es aquí cuando se suceden algunos espasmos y contracciones musculares involuntarias. Una muestra clara de que se está soñando.
3. Si tu perro está soñando, percibiremos que sus ojos se mueven tras los párpados. ¿Por qué ocurre esto? Porque está viendo imágenes, las está percibiendo como si fuesen reales. A nosotros nos pasa exactamente lo mismo. Este movimiento ocular puede estar acompañado de gruñidos, ruidos e incluso ladridos que te confirmaran que los perros pueden soñar.
Los perros tienen pesadillas
El descanso del perro tiende a atravesar una serie de fases que se intercambia a lo largo de su estado de reposo. De acuerdo con la investigación, la doctora Lorenzo afirma que al contrario de lo que pudiera parecer con los humanos, los perros aumentan su actividad cerebral cuando entran en la fase de sueño profundo. Aunque el perro no pueda contar qué ha soñado, «nos lo podemos imaginar, al compararlo con lo que sueñan las personas» comenta Lorenzo. La neuróloga canica indica que al determinar que los perros pueden soñar, también se puede establecer que tienen pesadillas.
«Podemos presuponer que un perro que se agita o mueve sus patos sueña que alguien, o algo, le persigue o que está jugando» las razas de perros más inteligentes tienen mayor tendencia a soñar frecuentemente. Entonces, si un perro puede soñar, también puede tener pesadillas, «Por analogías con el ser humano, el perro, puede tener sueños placenteros, puede tener pesadillas o sueños negativos» añade la experta.
En cualquier caso, más importante que los perros puedan soñar es que tengan un descanso correcto. Dormir es fundamental en todas las etapas de nuestro perro y la falta de sueño le afecta tanto físicamente como a sus capacidades mentales. Tal como reza una de las frases de perros: «Las únicas criaturas que han evolucionado lo suficiente para transmitir el amor puro son los perros» y por ello siguen siendo animales curiosos y enigmáticos.
Cuéntanos, ¿crees que los perros pueden soñar o que tiene pesadillas? ¡Te leemos!
4 Comentarios
Tengo mi gato que tambien, sueña, él ronronea, y pelea aún cuando duerme!
[…] y físicamente adaptados a los acontecimientos y sentimientos de la vida cotidiana. Incluso, los perros pueden soñar… Y si bien estos sueños pueden ser placenteros, hay otros sueños que pueden volverse una […]
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Tengo mi gato que tambien, sueña, él ronronea, y pelea aún cuando duerme!
Yo me la paso viendo mi bello gato 😀 siempre hace movimientos con sus patas y cara cuando duerme, eso sin mencionar que a veces mastica hahaha
jajajajaj excelentes datos de nuestros amados perritos!
[…] y físicamente adaptados a los acontecimientos y sentimientos de la vida cotidiana. Incluso, los perros pueden soñar… Y si bien estos sueños pueden ser placenteros, hay otros sueños que pueden volverse una […]