La medusa Turritopsis Nutricula | ¡Puede vivir eternamente!
Bien reza una de las frases de muerte que «para morir solo se necesita estar vivo». No obstante, en Supercurioso queremos presentarte a uno de los animales curiosos que no sigue esta regla. Acaso… ¿Existe la inmortalidad? Seguramente te parecerá sorprendente, pero en nuestro basto y rico planeta, existe un peculiar y pequeño habitante que ha encontrado la secreta fórmula de la vida eterna: se trata de la medusa Turritopsis Nutricula. Y no pienses que esta afortunada criatura se encuentra en un océano lejano de aguas cálidas, en absoluto. Poco a poco, ha ido invadiendo todos y cada uno de nuestros mares. ¿Quieres saber más sobre la medusa inmortal? ¡Continúa leyendo! 😀
El misterio de la medusa Turritopsis Nutricula
A simple vista la medusa Turritopsis Nutricula parece un ser de otro mundo, un alienígena de cabeza luminiscente y elegancia hipnótica. Podríamos pensar que es uno de esos extraños animales que viven en condiciones extremas, que casi ningún tipo de condición ambiental puede con ellos. Sin embargo, lo cierto es que habita en todos nuestros mares y a profundidades bastante diferentes. Pero la pregunta del millón es ¿por qué esta medusa es inmortal? La respuesta está en la evolución… De acuerdo con avanzadas investigaciones científicas, después de millones de años de evolución, la medusa Turritopsis Nutricula logró un poder de regeneración extremadamente notable, con el cual va renovando todos sus sistemas con gran rapidez.
Así es, se trata de una medusa única dentro del mundo animal, ya que carece de un ciclo vital y es capaz de sobrevivir de forma perpetua, a no ser que su muerte sea a causa de sus depredadores. Por otra parte, una de las curiosidades de las medusas es que son animales que casi nunca duermen. ¿Te imaginas vivir para siempre y sin dormir? ¡Conozcamos más de cerca todo sobre ella!
1. ¿Cómo la medusa puede ser inmortal?
El proceso que toma la medusa Turritopsis Nutricula para llegar a ser inmortal comienza en su madurez, pues, en lugar de avanzar hasta la senectud y fallecer, invierte su propio ciclo para volver de nuevo hasta su juventud. Y así de modo reiterado hasta la infinidad… Asombroso ¿verdad? Estas son sin duda las curiosidades del océano que siempre nos impactarán.
Los científicos han pasado años intentando desentrañar cuál es el secreto de su biología, y parece ser que el logro se centra en la inusual capacidad de sus células para mutar, es decir, para cambiar su estructura cuando ya se han modificado. Tal como lo expone el investigador Sergio Stampar, del laboratorio de Evolución y Diversidad Acuática de la Universidad Estatal Paulista, luego de que las medusas Turritopsis Nutricula alcanzan su fase reproductiva, que consiste en liberar en el mar óvulos o espermatozoides, dependiendo del sexo que este tenga, la medusa inmortal inicia a regenerarse. Se retrotraen a su estado inicial bajo un término que los biólogos denominan transdiferenciación.
2. La revelación de un misterio
Vistas bajo el microscopio, el 100% de este tipo de medusas logran regenerarse. A no ser que las destruyamos o que un depredador se las coma, las Turritopsis se regeneran una y otra vez sin que nunca exista un fin. Sin que jamás lleguen a envejecer y, aún menos, encontrar la muerte. Como una mariposa capaz de volverse en oruga continuamente.
Según los biólogos y científicos, son las células madre las que realizan toda la magia. Cuando las células son adultas, se especializan en realizar esta función: las células madres son capaces de transformarse en otras células y a su vez, de convertirse en ellas mismas nuevamente. Aun sí el investigador Sergio Stampar señala que: «El mecanismo tal vez pueda ser repetido en otros organismos, quién sabe si hasta en los seres humanos, pero conocer esta información demanda un profundo conocimiento genético-molecular que aún no tenemos«.
Fuera de su increíble proceso biológico, un factor fundamental por el que la medusa Turritopsis Nutricula persiste en los océanos y mares, se debe a su forma y tamaño. La medusa inmortal tiene un diámetro de entre 4-5 mm, lo que la convierte en una de las medusas más pequeñas del planeta.
3. La regeneración de la Turritopsis Nutricula
De acuerdo con información científica, la medusa Turritopsis Nutricula es la única forma de vida conocida que ha desarrollado la habilidad de volver a un estado de pólipo. Pero ¿cómo es ese proceso de regeneración? Bueno, todo comienza cuando se inicia a deteriorar la parte de la campana y los tentáculos de la medusa, para continuar con el crecimiento de un perisarco y estolones, y finalmente, de pólipos de alimentación. De esta manera los pólipos se siguen multiplicando creando más estolones, ramas y nuevamente pólipos.
4. ¿Puede ser la clave de nuestra juventud eterna?
Seguro que lo habrás pensado. ¿Hay algún modo de extrapolar esta composición molecular de la medusa inmortal en el ser humano? Las investigaciones alrededor de esta minúscula medusa siguen llevándose a cabo con el fin de desentrañar tal vieja esperanza. Es el Dr. Deepak Srivastava quien suele publicar más a menudo sus investigaciones, centradas sobre todo en aplicar la transdiferenciación en el ser humano.
De momento dice haber encontrado éxito transformando las células dañadas del corazón en personas que han sufrido un ataque cardíaco, en células sanas. Pequeños pasos excelentes que, aunque maravillosos, quedan muy lejos de esa quimera inalcanzable por alcanzar la inmortalidad semejante a la de la medusa Turritopsis Nutricula. El objetivo sería dotar a nuestras células de esa transdiferenciación para evitar la decadencia natural del ser humano, ahí donde solo un acto de violencia extrema podría acabar con nuestra vida.
La idea parece arrancada de los sueños imposibles de la ciencia ficción, pero la existencia de estas pequeñas medusas inmortales nadando por nuestros océanos, no deja de inquietarnos y asombrarnos. Cuéntanos ¿crees que es posible que nosotros, tal como lo hizo la medusa inmortal, logremos ser eternos por medio de la evolución? ¡Te leemos! Y por si quedaste maravillado con este animal, tenemos otro que te asombrará igual. Descubre el sacrificio de la mamá pulpo, se suicida después de dar a luz.
5 Comentarios
La palabra siempre ya nos aterroriza del vamos, entonces veo poco práctico el vivir por siempre. La renovación de la vida es… una bendición. Sin embargo, siendo muy probable que los científicos logren arrebatarle el secreto a la medusa, debemos acostumbrarnos a lidiar con esa posibilidad, con el tipo de sicología y de evolución que ello aparejará! Miles de millones de mortales…+ unos pocos inmortales…
No debían haber dicho que es inmortal, mas bien que tiene juventud eterna, por que estoy seguro que debe haber algo que le hace morir, algún compuesto químico o estar fuera del agua por X periodo de tiempo.
no esta mal dicho que es inmortal, porque si bien podrías tener razón y al sacarla del agua puede morir. si se trasplantaran sus células a los seres humanos y fuéramos inmortales o como bien dijiste tener juventud eterna, si nos sumergieran por un tiempo mayor al que soporta un humano moriríamos por el hecho de no estar adaptados a la vida acuática.
NO SE SI ME GUSTARIA VIVIR PARA SIEMPRE PERO DAR AL SER HUMANO U OTRO SER VIVO UN POCO MAS DE VIDA SERIA BARBARO O AQUELLOS QUE ESTEN ENFERMOS DE POR VIDA SE PUEDAN CURAR NATURALMENTE ESO SERIA SUPERRR-.
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
La palabra siempre ya nos aterroriza del vamos, entonces veo poco práctico el vivir por siempre. La renovación de la vida es… una bendición. Sin embargo, siendo muy probable que los científicos logren arrebatarle el secreto a la medusa, debemos acostumbrarnos a lidiar con esa posibilidad, con el tipo de sicología y de evolución que ello aparejará! Miles de millones de mortales…+ unos pocos inmortales…
No debían haber dicho que es inmortal, mas bien que tiene juventud eterna, por que estoy seguro que debe haber algo que le hace morir, algún compuesto químico o estar fuera del agua por X periodo de tiempo.
no esta mal dicho que es inmortal, porque si bien podrías tener razón y al sacarla del agua puede morir. si se trasplantaran sus células a los seres humanos y fuéramos inmortales o como bien dijiste tener juventud eterna, si nos sumergieran por un tiempo mayor al que soporta un humano moriríamos por el hecho de no estar adaptados a la vida acuática.
NO SE SI ME GUSTARIA VIVIR PARA SIEMPRE PERO DAR AL SER HUMANO U OTRO SER VIVO UN POCO MAS DE VIDA SERIA BARBARO O AQUELLOS QUE ESTEN ENFERMOS DE POR VIDA SE PUEDAN CURAR NATURALMENTE ESO SERIA SUPERRR-.
Hola,
No conocía la historia de esta medusa, me parece fascinante!!!
Un abrazo