La Biblia, el libro más leído de todos los tiempos, esconde múltiples códigos y secretos. La Biblia está llena de números que no expresan una cantidad real, sino que son el símbolo de algo que va más allá. Entre los semitas era normal trasmitir claves o ideas a través de los números. A pesar de que en ningún momento se explica qué significa cada número, los estudiosos han averiguado qué simbolizan muchos de ellos. Esto no quiere decir que cada vez que en la Biblia sale un número tenga un significado oculto, normalmente indicará una cantidad real, pero en algunas ocasiones no es así. Acompáñanos a conocer 5 números de la Biblia con un poderoso significado.
5 números de la Biblia con un PODEROSO significado
1. El número UNO simboliza todo lo que tiene que ver con Dios. Representa el ámbito divino. Lo vemos por ejemplo en este pasaje del Deuteronomio 6:4: «Escucha Israel, Yahveh es nuestro Dios, Yahveh es Uno».
2. El TRES es el todo. El presente, pasado y futuro, las tres dimensiones del tiempo, significa «siempre». Lo vemos por ejemplo en: Isaías 6:3 «Santo, santo, santo es el Señor todopoderoso; toda la tierra está llena de su gloria.» Al decir Santo tres veces quiere decir que lo es por siempre. Padre, Hijo y Espíritu Santo (3) forman la Trinidad. Jesucristo resucitó al tercer día y 3 veces fueron las que el diablo lo tentó. Son numerosísimas las apariciones de esta cifra con un significado que trasciende al puramente numérico.
3. El SEIS es el número de la imperfección. Como veremos a continuación el SIETE lo es de la perfección. Como «no perfecto» tiene relación con el ser humano: Dios creó al hombre el sexto día. El 666 es el número del demonio; lo más imperfecto. Alejado de la perfección y enemigo del pueblo escogido encontramos a Goliat: un gigante de 6 pies de altura que llevaba una armadura formada por 6 piezas. En la Biblia hay muchos más casos en que el 6 se aplica a lo imperfecto o contrario a lo bueno.
4. El SIETE es el número de la perfección. Dios creó el mundo y el séptimo día descansó, esto es una clara referencia a la perfección y finalización de la creación. Hay muchos ejemplos en el Antiguo Testamento, pero donde se ve con más fuerza la simbología de este número es en el Apocalipsis. En él, San Juan nos habla de los 7 sellos, las siete trompetas o los 7 ojos, por ejemplo, simbolizando la plenitud del secreto, el castigo o de la visión divina.
5. El DOCE quiere decir «escogidos» o «elegidos». Cuando se habla de las 12 tribus de Israel, no quiere decir que fueran 12 solamente, sino que eran las elegidas, lo mismo que son 12 los apóstoles, aunque fueran más, son los «escogidos». Doce son los profetas menores y en el Apocalipsis 12 son las estrellas que coronan a la Mujer o 12 son las puertas de Jerusalén.
Otros números de la Biblia con simbología son, por ejemplo, el 40, que representa el cambio (el diluvio duró 40 días y 40 noches) o el 1000 que significa multitud.
Si te ha interesado este artículo, quizá quieras conocer el 4 pinturas famosas con mensajes escondidos.