Posiblemente, Ramsés II es uno de los faraones más famosos del Antiguo Egipto. Muchos de los vestigios encontrados de esta maravillosa civilización, tienen relación con este faraón. Además, los expertos en la materia aseguran que es él quien aparece en el libro del Éxodo junto con Moisés, debido a que las fechas más o menos coinciden. Pero, ¿qué hay de cierto en la relación de estos dos medio hermanos? Si quieres conocer lo ocurrido realmente entre Ramsés y Moisés, tendrás que seguir leyendo este artículo.

Los primeros capítulos del segundo libro de la Biblia cuentan que Moisés fue abandonado en el Nilo debido a la matanza que estaban sufriendo los bebés hebreos, a causa a un edicto del faraón Seti I. La hija del faraón rescató al pequeño y ocultó su procedencia, por lo que Moisés se convirtió en príncipe de Egipto junto con Ramsés. Desde ese momento empezó su complicada relación, pero… ¿qué hay de cierto en todo ello?

Ramsés y Moisés. 3 hipótesis sobre ellos

1. Moisés fue un egipcio

Ramsés y Moisés, jugadores de ajedrez egipcios 1865 Sir Lawrence Alma-Tadema
«Jugadores de ajedrez egipcios» (1865) por Sir Lawrence Alma-Tadema

Algunas hipótesis hablan de que Moisés pudo haber sido un egipcio con un cargo importante que rechazaba las costumbres de la época.

Joel S. Baden, profesor asociado de la escuela de teología de la Universidad de Yale, apunta a varios aspectos que hacen pensar que Moisés fue realmente egipcio. Para empezar el nombre «Moisés», «Mosheh» en hebreo aparece de algún modo en los nombres de algunos faraones como «Tutmosis» o «Tutmoses«.  Además, considera que es muy posible que la historia de Moisés como un hombre de origen hebreo que es criado por los egipcios sea una forma de justificar sus costumbres y aspecto egipcios, ya que en realidad lo era.

De hecho, el nombre Moisés deriva de la palabra egipcia «Mes» que significa hijo y príncipe. Según todo esto, cabría la posibilidad de que la relación entre Moisés y Ramsés hubiera sido realmente de odio entre iguales y podría llegar a tener sentido que fuera un príncipe de Egipto, «condenado» a vivir bajo la sombra de su pariente Ramsés, que hubiera decidido rebelarse e ir contra el sistema.

2. Moisés y Ramsés nunca coincidieron

ramsés y moisés, sir lawrence alma tadema, primogénitos
«La muerte de los primogénitos» (1872) por Sir Lawrence Alma-Tadema

Otros sugieren que Moisés existió, pero que no llegó a coincidir con Ramsés el Grande. El polémico investigador Immanuel Velikovsky y el historiador David Rohl están de acuerdo en que el nombre de Ramsés que aparece en la Biblia es usado de modo genérico para referirse a un faraón, pero que no fue Ramsés II quien vio suceder el Éxodo. Según ellos, fue Dedumes de la XIII dinastía quien sufrió estos acontecimientos.

Ramsés, por su parte, existió posteriormente y fue uno de los faraones más destacados del Antiguo Egipto, ya que fue un gran constructor, además de un guerrero victorioso.

Para defender que Moisés y Ramsés no coincidieron los historiadores se apoyan también en que, o se borró esta parte de la historia de los registros egipcios, o no fue en tiempos de Ramsés el Grande cuando sucedió todo. Calculan que el ahogo de gran parte del ejército egipcio en el Mar Rojo, las plagas y la huida de tantísimos esclavos hubiera afectado muy negativamente a la economía de la sociedad egipcia y no hay rastro de estas consecuencias en la época del faraón bíblico.

Así, la historia de odio entre Ramsés y Moisés -según esta hipótesis- sería más una forma de presentar la relación entre dos pueblos, más que un nexo real.

3. Moisés nunca existió

moisés y ramsés, moisés hallado por la princesa egipcia
Detalle de «El hallazgo de Moisés en el río» por Sir Lawrence Alma-Tadema (1904)

Es importante tener muy presente que la existencia histórica de Moisés no está totalmente probada. Algunas hipótesis hablan de que el personaje se creó muchos siglos después de los sucesos acaecidos en Egipto, ya que en los escritos antiguos egipcios no aparece la figura de Moisés por ningún lado.

Vistas todo estas hipótesis sobre cuál pudo ser realmente la relación entre Moisés y Ramsés, vamos a analizar cómo la describen las Sagradas Escrituras.

Relación de Ramsés y Moisés según las Sagradas Escrituras

Desde su más tierna infancia, la relación entre ellos fue muy difícil. Henutmira, hermana de Ramsés y princesa de Egipto, rescató a Moises del Nilo por lo que automáticamente éste se convirtió en príncipe. Podrás imaginar que Ramsés era el único niño y la llegada inesperada de Moisés causó muchos cambios en la vida del futuro faraón. En la Biblia se habla de que la relación entre Ramsés y Moisés era la típica relación entre hermanos, a pesar de que las riñas que pudieran tener se querían mucho y tenían una estrecha relación. Aunque todo cambió cuando ambos príncipes comenzaron a crecer y a desarrollar sus aptitudes. Tras la adolescencia, pronto comenzaron las envidias y la competición por ver cual de los dos ostentaría el sagrado trono del Antiguo Egipto. No en vano, Ramsés tenía el derecho de nacimiento aunque Moisés se fue ganando poco a poco al faraón.

Ramsés y Moisés

Todo cambio cuando Moisés fue a supervisar las obras de la nueva ciudad dedicada a Seti. En las obras, comprobó la dureza con la que se trataba a los esclavos e incluso se enfrentó a los capataces egipcios, matando a uno de ellos. Este hecho hizo que se enfrentase a Ramsés y al propio faraón. Tras investigar sus orígenes, Moisés descubrió quien era realmente y así se lo comunicó a su familia egipcia sin que nadie diera crédito. Ramsés se sintió traicionado y amenazado, por lo que desterró a Moisés prohibiéndole volver a Egipto bajo pena de muerte. La relación entre hermanos estaba totalmente rota.

Ramsés y Moisés

Según la Biblia, el odio y las diferencias aumentarían mucho más con el tiempo, debido a que Moisés recibió el encargo divino de liberar a su pueblo que vivía en la esclavitud sirviendo a Egipto. Ramsés y Moisés se encontraron varias veces después, ya que este último pidió a su antiguo hermano que dejara libre a su pueblo. El faraón se negaba siempre en rotundo, hasta que todo Egipto sufrió las plagas que Dios mandó para castigarles. Ramsés se vio obligado a liberar a los esclavos, cuando la décima y última plaga mató a todos los primogénitos de las familias egipcias, incluyendo al hijo del faraón. Este último hecho hizo que el odio de Ramsés a Moisés fuera visceral y que le persiguiera con la intención de acabar con sus vidas, pero finalmente el pueblo de Dios consiguió librarse del yugo egipcio. Después de conseguir la libertad, Moisés dirigió a su gente hacía la tierra prometida. Mientras que Ramsés perdió a su hijo y el amor de su reina. Todo estos es la versión contada por las Sagradas Escrituras y la mayoría de superproducciones que se han basado en ellas.

La relación entre Ramsés y Moisés, según la Biblia, fue de amor-odio. Al principio se querían como hermanos, pero las circunstancias futuras les obligaron a vivir enfrentados como lo hacían sus pueblos. Muchos han sido los hermanos que a lo largo de la historia han experimentado una relación parecida a la de Ramsés y Moisés, sin ir más lejos en el Antiguo Testamento existe el caso de otros dos llamados Caín y Abel. En esa historia, el hermano mayor también es preso de la envidia y los celos que acaban haciendo que asesine a su hermano pequeño.

Como siempre te decimos, nos encantaría que nos dieses tu opinión. ¿Crees que Moisés existió realmente? ¿Cómo te imaginas tú la relación entre Ramsés y Moisés? ¿Conoces alguna relación histórica de amor-odio entre hermanos? ¡Estamos deseando leer tus comentarios!

31 Comentarios

  1. Mi opinión es que tanto en el título como en la cabecera vendéis que vais a desvelar un gran hecho histórico para luego contarnos lo que todo hijo de vecino sabe ya, lo que se traduce en un artículo sin contenido alguno y que solo busca generar tráfico.

    Un despropósito y una lástima la verdad.

    • Bueno Luis, si quieres algo «novedoso» te cuento que se postula que en realidad Moisés si era egipcio y no judío. Celoso de que su hermano fuera faraón y el no tuviera poderes se dice que convenció al pueblo judío a través de su historia de adopción (muy común en la época que líderes espirituales tuvieran este tipo de historias) que era su mesías y le presentó la historia del dios único que (según los defensores de esta teoría) tomó de Akhenatón.

    • ¡Hola Luis!

      Hemos reenfocado el artículo, ya que realmente se desviaba del tema propuesto en el título y creemos que ahora sí aporta más información sobre el tema planteado.

      ¡Gracias por escribirnos!

      ¡Un cordial saludo!

  2. bueno…. un saludo para el que lo lea….. en realidad lo que yo buscaba es el significado de el cayado de moisés y su ultimo saber de el… nose si se han dado cuenta: que en la santa biblia todos los profetas o los dichos llamados por dios que tienen una misión espiritual son ¡¿pastores?!si tiene dudas… les dejo unos ejemplos; como, david y goleath (un clásico), también tenemos a jesus mismo que se denominan pastor de corderos(o cordero de dios), luego tenemos al mismo moisés que después de perderlo todo coincidente mente se convirtió en pastor y milagrosamente de la nada convertía el cayado en serpientes; el poder dividir el rió en dos y mantenerlo así por un cierto periodo de tiempo. no le parecen extraños que todos los que dejaron una historia milagrosa por «así decirlo» eran pastores de ganados, así como también nhoe, yo nose; pero en si me enfocaría en saber mas de ese cayado que ellos portaban en esas épocas.
    gracias por tener la amabilidad de leer mi punto de vista.

    • jose, todos eran pastores por el propósito que Dios tenia con ellos, ellos tenían que tener conocimiento en guiar a otros seres en este caso ovejas lo cual por decir así era un entrenamiento para guiar al pueblo de Dios, por eso eran pastores para aprender a guiar a los hijos de Israel un saludo

    • Bueno el padre de todos ellos Abraham tenía camellos ovejas en abundancia y no era pastor el tenía siervos asu servicio Juan el Bautista no fue pastor tampoco Pablo nose de donde sacas eso y si los pastores era una forma de anunciar que llegaría el buen pastor

      • No diga MMS y póngase a estudiar historia no solo porque lo dice la Biblia ahora resulta que el cálculo diferencial lo inventó la Biblia jaaa no me haga reír sea coherente la gente se dejaba influenciar y se sigue dejando influenciar por la biblia y su ching… mad… de esas mms

  3. Hola, verás Moises no fue adoptado por la hermana del faraón sino por la hija del faraón estás relatando más la película de los 10 mandamientos porque no lo que dice en la Biblia, un saludo

    • Totalmente, hay algunas cosas que se escribieron como «escritas en la biblia» y realmente no lo están. En la biblia en ningún momento se habla sobre la relación de Moises con Ramses. Me da un poco de curiosidad cuando dicen «según la biblia» ¿Se molestaron en leer la biblia? porque parece que no.

  4. Moisés existió, absolutamente. Las Sagradas Escrituras han confirmado a través de las edades, que fueron inspiradas por el Creador del Universo y no se ha podido comprobar mentiras o errores en ellas, por el contrario, demuestran que Dios existe. La Biblia es perfecta, ninguna mente hubiera podido inventar tantas cosas extraordinarias y articuladas. Dios existe y envió a su Hijo Jesucristo para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, sino que tenga vida eterna. Moisés recibió los 10 Mandamientos de Dios y los transmitió al pueblo de Israel.

  5. Yo creo totalmente el relato de Exodo sobre Moises y Faraon Dios no miente y dice que los mentirosos no entraran en su reino toda la biblia (biblioteca santa ) es la palabra de Dios lo que el quiere que sepamos esta plasmado alli y uso hombres para escribir su palabra.

  6. Para mi no existió Moises, las escrituras que para mi son sagradas no es un libro historico, si no religioso que cuenta fabulas con sentido moralista, el relato del Éxodo es una fabula de que a veces el débil vence al fuerte por ayuda de Dios, y que con Dios todo se puede, todo lo escrito por los autores de la Biblia principalmente por el antiguo testamento son una mezcla de hechos históricos y narraciones fantásticas , hasta el libro de los Reyes, David fue un caudillo local y jamas logro ser un gran rey y Salomon nunca pudo haber tenido la fortuna que tubo, es otra fabula de la decadencia de los poderosos, la parte histórica comienza a partir de el libro de los Reyes, lo demás escritos dejan en muchas dudas, es mi humilde opinión puedo estar equivocado o no, si lo estoy me gustaría que me saquen de mi error.

    • Lo mejor que escribiste fue el inicio donde pusiste «Para mi»

      Muy bueno «Mi» cree saber mas que Dios.
      Quien puede interesarle lo que dice «Mi» si no tiene ni conocimientos ni pruebas ni
      razonamientos ni sabiduría alguna , solo escribe «Mi».

      Triste lo tuyo

  7. La Biblia es clara muchas personas cuenta diferente versión pero lo más indicado que cada persona lea las escrituras y no se perderá,Moisés fue un instrumento de Dios para librar a su pueblo de la esclavitud, nos dejó un gran legado…y lo más importante de todo los mandamientos que si nadie lo cumple estamos perdidos.

  8. La Biblia es clara muchas personas cuenta diferente versión pero lo más indicado que cada persona lea las escrituras y no se perderá,Moisés fue un instrumento de Dios para librar a su pueblo de la esclavitud, nos dejó un gran legado…y lo más importante de todo los mandamientos que si nadie lo cumple estamos perdidos.

  9. El la Biblia se menciona a faraón, no dice su nombre. En la película de los 10 mandamientos lo llamaron Ramsés. Y el nombre de Moisés es egipcio por que fue la madre adoptiva la que le dio ese nombre. Y para mo si existi
    Moisés.

    • En el libro del Éxodo se menciona que los israelitas construyeron las ciudades de almacenamiento de Pitóm y Ramsés, ciudades situadas en la parte oriental del río Nilo. La ciudad de Ramsés fue reconstruida por Ramsés II, quien inscribió su nombre en ella. De allí que relacionen a Moisés con este faraón.
      Es escasa, de todas maneras, la evidencia arqueológica. Saludos.

  10. la biblia jamás nombra a Ramses en ninguna parte, solo habla de faraón sin especificar ¿ que faraón se trataba?, tampoco dice sobre que reinado se produjo la esclavitud de los hebreos en tierras del nilo, tampoco da el nombre de la hija de faraón que encontró a Moises flotando en las aguas del famoso hilo de agua, por eso cuidado, no hay que agregar otras letras al texto sagrado que no existen, la biblia se lee como esta, sin ningún cambio, porque no es un libro de historia, si no de fe y que cuenta hechos morales y religiosos no historicos.

  11. Totalmente, hay algunas cosas que se escribieron como «escritas en la biblia» y realmente no lo están. En la biblia en ningún momento se habla sobre la relación de Moises con Ramses. Me da un poco de curiosidad cuando dicen «según la biblia» ¿Se molestaron en leer la biblia? porque parece que no.

  12. Hola, si moises si existio pero el concepto de la biblia esta desviada al personaje que fue realmente en ese momento de la vida humana sopenco. Este es un personaje muy bueno.

  13. Hummm lo de arriba, opino que no es correcto,
    La biblia si hay narraciones historicas,la fe es personal, hay persobas que ven el cristianismo y derivados como fantasia pero estan equivocados,la moral es sicologica sin p.

  14. Partiendo de la base, k el reato k nos ocupa, se escribió varios siglos despues de los hechos, las tradiciones a lo largo de los tiempos, se acaban adaptando a las conveniencias de kien las escribe. Según lo k se conoce con mas veracidad, es k los relatos k narran en Egipto, en realidad ocurrieron en Babilonia y k el exodo, como tal, nunca ocurrió, si no, k hubo pequeñas emigraciones desde Babilonia a lo k llamamos hoy Palestina.
    Por tanto mi pensamiento está en k el Antiguo Testamento es un cuento precioso k tendrá algunas bases en las k apoyarse, relatos pasados de padres a hijos deforma oral y k alguien o algunos, han ido dejando escritas en distinto siglos y k se han ido adaptando a las conveniencias de un Pueblo.

  15. Encuentren un libro que del primer escritor al ultimo (con diferencia de mas de 1.000años) no se contradicen.
    Encuentren un libro que contenga cientos de profecías cumplidas con exactitud y de las cuales quedan 4 o 5 por cumplirse de igual forma.
    Encuentren un libro donde sus escritores sean de todo tipo de de cultura u oficio, la biblia escrita por pescadores, abogados, reyes, hombres acaudalados, pobres, y que reconozcan en sus escritos sus propios errores y fallas con toda honestidad y candor.
    Encuentren cual es el libro mas difundido en todo el mundo y aunque escrito por hombres ellos mismos muchas veces lo hacían sobre el futuro que era desconocido pero inspirada la escritura por Dios.
    Encuentren que libro contesta todas las mas importantes preguntas que nos hacemos los humanos.
    Cuando lo encuentren será La Biblia y con ella La Verdad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here