La ecología cada vez abarca más ámbitos: alimentación, cosmética, limpieza... Sin embargo, sigue sorprendiéndonos. El Ecosexo es una tendencia que desde hace aproximadamente una década está ganando relevancia y sumando adeptos. Se trata de un extraño híbrido entre un...
Iniciado en 1971, el "Estudio de la Juventud Matemáticamente Precoz", o SMPY, ha rastreado 5.000 de los niños genios en América. Es uno de los estudios de mayor duración centrado en los niños superdotados que ha habido en la...
El cáncer de colon es una enfermedad que afecta a una parte importante de la población en España. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se estima que durante 2023 este tipo de cáncer será el más diagnosticado...
Haboob o "viento fuerte" es una palabra que viene del árabe y que define este fenómeno atmosférico de gran impacto, donde la naturaleza, ruge y se alza en forma de pared andante, de monstruo que avanza cargado de polvo, arena...
Estamos en Japón, justo en la costa que baña tibiamente el Océano Pacífico, en la ciudad de Hitachinaka. Es un paraíso, un lienzo enmarcado por el aire del mar donde se contiene un festival de colores y de olores. Un...
En nuestro planeta encontramos gran diversidad de animales curiosos, algunos de ellos nos asombran con su capacidad de sobrevivir en condiciones extremas y otros nos llenan de ternura con sus diminutos y peludos cuerpos. No obstante, también existen animales...
En Supercurioso os hemos hablado sobre varias historias relacionadas con el baile, pero en esta ocasión nos centraremos en una singularidad que puede hacer a los bailarines diferentes al resto de mortales, ¿quieres conocerla? ¡Sigue leyendo! Demencia y ocio Según investigaciones...
Muchos de nosotros disfrutamos de los días de lluvia acompañados por un delicioso café y tal vez algún postre. Muchos otros, nos distraemos escuchando su sonido y viendo una película en las tardes con lluvia, truenos y relámpagos. Algunos...
Si nos adentramos en el universo de las fobias, nos encontramos con miedos comunes y paralizantes como la Aracnofobia o el miedo a las arañas, la Glosofobia o el miedo a hablar en público, o la Bufonofobia o el miedo...
Eugene Cernan, el undécimo ser humano en pisar la Luna, y el duodécimo y último astronauta también en observar la Tierra desde la superficie de su satélite natural, murió el 16 de enero de 2017, 46 años después de...