Hoia-Baciu. Unos dicen que se trata de un bosque embrujado. Otros, que estamos ante una extraña dimensión muy similar al "Triángulo de las Bermudas". Tenemos inexplicables desapariciones, avistamientos de ovnis y súbitas sombras corriendo entre la espesura de sus...
¿Qué consejo le darías a alguien sobre coquetear? Lo cierto es que estamos genéticamente predispuestos a flirtear. Si no hay coqueteo, no hay sexo, y si no hay sexo, no hay reproducción. Así que, la supervivencia de la especie depende...
Al norte del Himalaya y a aproximadamente 4900 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la región autónoma de Tíbet, cuyos ciudadanos no sólo sobreviven sino que prosperan en uno de los ambientes más inhóspitos del planeta por...
¿Alguna vez has contado un suceso y te han hecho ver que las cosas no fueron como tú las recordabas? ¿Has llegado a tener acaloradas discusiones porque estabas “absolutamente seguro” de un acontecimiento y un interlocutor te ha asegurado...
En Supercurioso somos fanáticos del mundo animal, que siempre nos sorprende. Hemos repasado los animales más veloces del mundo y también los más mortíferos, entre otros enfoques. Esta vez nos fijamos en una capacidad increíble de algunos animales.
Los humanos...
En la historia de la filosofía encontramos, desde sus inicios, un concepto fascinante: la existencia del Anima Mundi, el alma del mundo. Se trataría de un espíritu puro y etéreo que subyace a toda la naturaleza y representa una...
El tiburón es el animal marino que más mala prensa ha recibido (gracias por eso, Steven Spielberg) Pero, porque sabemos que eres un Supercurioso, aquí derrumbamos algunos mitos sobre los tiburones que no son ciertos.
5 mitos sobre los Tiburones...
Las curiosidades sobre los gemelos son realmente especiales, pero hay una que es extraordinaria: uno de cada 200.000 nacimientos vienen al mundo como gemelos unidos por alguna parte de su cuerpo. A esta patología se le conoce comúnmente como...
La "sangre azul" era un concepto utilizado en occidente para designar a las personas que pertenecían a la nobleza, la aristocracia o las casas reales. El concepto venía porque debido al color blanco de la piel, puesto que esas...
La intervención humana en todos los ecosistemas de la Tierra no siempre conlleva la extinción de especies, a veces conlleva el efecto contrario, la multiplicación y expansión de una especie en particular, generalmente en desmedro de otras.
Éste vendría a...








































