Qué es Ofidiofobia | ¿Le tienes miedo a las serpientes?
¿Sabes qué es una fobia? Se trata de un trastorno de la ansiedad que es muy frecuente en la humanidad, pues el miedo irracional se puede presentar frente a cualquier objeto o situación, siendo así infinito. Existen las fobias más raras, como la escopofobia (miedo a ser observado) o la filofobia (miedo al amor) Pero, dentro de las fobias más comunes al rededor del mundo, encontramos el miedo a la serpientes. A pesar de que la ofidiofobia es usual, pocos conocen por qué se produce.
El miedo a las serpientes es latente, probablemente pensemos que si vivimos en una sociedad industrializada, jamás suframos de la fobia a las serpientes, pero nos equivocamos.
Entonces, ¿por qué sentimos ese terror insuperable cuando pensamos en su presencia? Los investigadores del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebraleshan hecho un extenso estudio sobre ello y han concluido que el miedo a las serpientes es de origen evolutivo. En Supercurioso te contamos todo sobre esta fobia tan común.
Entonces, ¿qué es la ofidiofobia?
La ofidiofobia se define como el miedo irracional a las serpientes. Este miedo puede llegar a limitar seriamente la vida de una persona.Esta fobia pertenece a un grupo de fobias específicas denominada zoofobia o miedo a los animales.
En los países desarrollados, un 5% de la población padece esta fobia que, en algunos casos, es tan invalidante que impide al afectado entrar en una habitación a oscuras, porque se crean pensamientos nocivos con que una serpiente pueda aparecer allí.
Este miedo a las serpientes se expresa en gran medida no solo cuando la gente que padece ofidiofobia se encuentra ante una serpiente real, también suelen sufrir al contemplar serpientes de juguete o imitaciones de su piel.
Las personas que le tienen fobia a las serpientes, temen a los sonidos emitidos por el animal, sus movimientos, su forma, y no se focaliza tanto en la repugnancia y asco que este le cause.
Por otra parte, las mujeres tienden a sufrir con mayor frecuencia esta fobia con un porcentaje del 7% y un 4% en la población masculina.
1. ¿Cuál es el origen de la ofidiofobia?
Los científicos hasta hace poco dudaban del origen del miedo a las víboras, pues planteaban posibles hipótesis de esta fobia. Se decía que podía ser aprendido inconscientemente en la niñez, quizá por algún mal rato relacionado con este animal. Pero, por otro lado, lo relacionaban con un origen evolutivo.
El experimento de los bebés
Los científicos del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales, en colaboración con la Universidad de Uppsala en Suecia, han realizado una investigación en la que se han incluido bebés. En ella observaron que éstos tienen una reacción de estrés cuando ven una serpiente.
A los 6 meses los bebés aún no han aprendido que estos animales son potencialmente peligrosos. Pero aun así, tienen una reacción negativa cuando entran en contacto directo o indirecto con las serpientes.
A los bebés también se les enseñaron fotografías de peces y flores, alternándolas con las de las serpientes. Las imágenes eran del mismo tamaño y color, pero sorprendentemente las pupilas de los niños se dilataban solo cuando aparecían serpientes.
Según la Dra. Stefanie Hoelhl, neurocientífica de la Universidad de Viena, si el cambio de tamaño de las pupilas se produce en condiciones constantes de luz, es síntoma de que se ha activado el sistema noradrenérgico del cerebro, que es directamente responsable de las reacciones de estrés de los individuos y su posible padecimiento de ofidiofobia.
La conclusión de estos científicos, es que el miedo a las serpientes es de origen evolutivo.
Al igual que los primates, estamos preparados para identificar y reaccionar rápidamente ante este tipo de animales que pueden representar un peligro. Como vemos, saber qué es la ofidiofobia es también conocer a fondo cuál es su origen.
2. Síntomas del miedo a las serpientes
Como todas las fobias, la ofidiofobia se manifiesta por ser un trastorno de ansiedad. Por ello, las personas que padecen esta fobia expresan de manera física y psicológica varios síntomas cuando se encuentran en una situación de exposición.
Por otro lado, los expertos deciden dividir la sintomatología en tres grupos:
En primera instancia se encuentran los síntomas físicos, los cuales generan ciertas reacciones en el cuerpo como alteraciones y cambios. Dentro de estos cambios, se encuentra la aceleración del ritmo cardíaco, la sensación de vértigo y mareo, náuseas, temblores incontrolables, sensación de asfixia, sudoración excesiva, presión e incluso desmayos.
Por otro lado, se encuentran los síntomas cognitivos, estos se asocian con las ideas y pensamientos que surgen cuando se puede presentar una situación con la serpiente. Las personas que padecen ofidiofobia pueden presentar pensamientos intrusivos, imágenes mentales desagradables, especulaciones obsesivas y sensación de irrealidad.
Por último se presentan los síntomas conductuales, estos se presentan por no poder manejar el control de la ansiedad y el miedo. Estos actos se producen gracias a conductas como la de escape o evitación, que son comportamientos para esquivar una situación de «peligro». Estas conductas de evitación se ven reflejadas cuando se va a un zoológico o a campo abierto, donde posiblemente pueden encontrarse estos animales.
3. ¿Cómo superar el miedo a las serpientes?
Antes de contarte cuáles son los tratamientos más efectivos para combatir la ofidiofobia, necesitamos aclararte que cualquier tipo de método utilizado debe estar supervisado por un especialista. Pues, cada caso presenta patologías distintas que deben conocerse antes de iniciar cualquier tratamiento.
Ahora sí, hablemos de los posibles tratamientos al miedo de las serpientes. Una fobia específica como la ofidiofobia necesita utilizar un plan terapéutico, donde se emplean técnicas de exposición en vivo complementadas con técnicas de respiración y control de ansiedad.
La técnica de psicoterapia es utilizada para hacer frente a la situación temida. En el caso de la ofidiofobia, el paciente debe tener un contacto directo con las serpientes. En esta situación se le anima a tener una conducta natural y a pensar en los beneficios que obtendrá si lo realiza.
Por otro lado, se encuentra la terapia cognitivo-conductual en la cual mediante la reestructuración cognitiva, se modifican los pensamientos distorsionados del paciente. Así como también la desensibilización sistemática o la exposición en vivo combinado con un tratamiento de relajación.
Ambos tratamientos resultan ser una buena alternativa para tratar el miedo a las serpientes, sin embargo, en términos de tiempo, se ha establecido, de acuerdo a algunos estudios, que la recuperación de pacientes con ofidiofobia es más acelerada en la terapia de exposición directa.
La ofidiofobia es un miedo irracional que debe ser tratado con la ayuda de especialistas en el campo, recuerda también que para ser diagnosticado se necesita una serie de pruebas psicológicas que no puedes encontrar en la web. ¿Conoces a alguien que padece ofidiofobia? ¡Cuéntanos! Te leemos. Y por si quieres saber más te recomendamos leer algunos famosos con fobias.
Más allá de la ofidiofobia, otras fobias que pueden interesarte
Ahora que concluimos con nuestro artículo sobre la fobia a las serpientes o víboras, queremos dejarte con esta selección de fobias. ¿Tienes alguna de ellas?
La mente humana es muy compleja y en ella se generan infinidad de respuestas que nos afectan para bien o para mal.
Yo no pertenezco ni soy afín con ninguna creencia religiosa o filosófica los estudio y al final como buen ecléctico fijo mi posición sin tratar de convencer a nadie de mis conclusiones, en años pasados, más de 30, me llamó la atención las regresiones a vidas pasadas y me sometí a ellas y para mí gran sorpresa varias de mis fobias, estaban relacionadas con incidentes ocurridos en el pasado, y casi todos con un desenlace fatal, pero para mí sorpresa cuando yo volví a revivir esos incidentes con toda su gran carga emotiva , note a los días que la fobia desaparecía , así mismo paso con los otros casos , en todos las fobias desaparecieron.
Con mis experiencias personales, mis principales fobias ( y eran varias) desaparecieron al yo tomar conciencia de hechos traumáticos de vidas pasadas de alguna manera estaban en mi presente afectandome y con este testimonio no puedo afirmar que todas las fobias vienen de vidas pasadas solo que varias de las mías le conseguí relación con el pasado y desaparecieron
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
La mente humana es muy compleja y en ella se generan infinidad de respuestas que nos afectan para bien o para mal.
Yo no pertenezco ni soy afín con ninguna creencia religiosa o filosófica los estudio y al final como buen ecléctico fijo mi posición sin tratar de convencer a nadie de mis conclusiones, en años pasados, más de 30, me llamó la atención las regresiones a vidas pasadas y me sometí a ellas y para mí gran sorpresa varias de mis fobias, estaban relacionadas con incidentes ocurridos en el pasado, y casi todos con un desenlace fatal, pero para mí sorpresa cuando yo volví a revivir esos incidentes con toda su gran carga emotiva , note a los días que la fobia desaparecía , así mismo paso con los otros casos , en todos las fobias desaparecieron.
Con mis experiencias personales, mis principales fobias ( y eran varias) desaparecieron al yo tomar conciencia de hechos traumáticos de vidas pasadas de alguna manera estaban en mi presente afectandome y con este testimonio no puedo afirmar que todas las fobias vienen de vidas pasadas solo que varias de las mías le conseguí relación con el pasado y desaparecieron