La soledad, científicamente, se ha asociado al aislamiento de una persona frente a una sociedad. En resumidas cuentas, puede tomarse como un sentimiento de pesar y melancolía que padece una persona por la ausencia, muerte o pérdida de un...
Si te declaras, como nosotros, un empedernido amante de la lectura, seguro que lo habrás hecho en más de una ocasión: abrir las páginas, hundir tu nariz y disfrutar del aroma de los libros. No sabes muy bien por...
¿Eres de las personas que duerme menos de 6 horas al día? ¡Ten cuidado! Investigaciones recientes demuestran que dormir poco acelera el envejecimiento del cerebro, que a su vez, trae muchísimas más complicaciones para nuestro cuerpo y mente. En...
Seguro que te lo habrás preguntado alguna vez: ¿por qué se nos pone la piel de gallina? Una sensación tan extraña que ocurren en momentos diametralmente opuestos; no importa si tenemos miedo, frío o excitación, durante todos ellos hay...
No, no se trata de la teoría de la felicidad de Einstein, en cambio, se trata de trabajar con lo que tenemos: unas hormonas que pueden ponernos feliz de un momento a otro. Se les suele llamar el cuarteto...
La contemporaneidad se ve atravesada por múltiples caras: el capitalismo, la globalización y por supuesto la comunicación; caras que han hecho que nuestro mundo cambie drásticamente desde hace poco más de 20 años. Cambia para bien como también para...
El cerebro humano es un órgano alucinante, cuyos alcances simplemente no paran de sorprendernos. Es mucho lo que se ha dicho sobre el predominio de un hemisferio sobre el otro, o sobre qué porcentaje del cerebro usamos. Los misterios...
Nadie está exento de golpes. Una que otra vez podemos andar distraídos por la vida, hasta que de un momento a otro resbalamos y ¡Pum!, tenemos un moretón como resultado... Aunque, si lo pensamos bien, el moretón podría también...
En la contemporaneidad, las relaciones interpersonales cada vez se están deteriorando más... ¿A dónde se fue el compromiso?, ¿qué sucedió con las relaciones largas y estables?, ¿por qué terminamos una relación y a lo largo de un tiempo volvemos...
En el mundo existen infinidad de animales curiosos, algunos de ellos como los perros, los venados o las ratas, son capaces de oler el miedo en sus congéneres, pues estos desprenden un olor como signo de advertencia ante cualquier...