Mientras en España apenas se abolía la Santa Inquisición (1820), Friedrich Engels nacía en Barmen, antigua Prusia y hoy Alemania, un 28 de noviembre.  Pero ¿quién fue Friedrich Engels? ¿Qué hizo? Y, ¿por qué es recordado? Podemos empezar diciendo...
India estuvo durante mucho tiempo bajo el dominio británico. Y es dentro de este contexto que debemos tener en cuenta quién fue Mahatma Gandhi: líder político de la India que no sólo impulsó el movimiento de independencia del país,...
Platón y Aristóteles son probablemente los nombres más importantes de la Grecia Antigua, en lo que a filosofía se refiere, y son, sin duda, los que dejaron tras de sí las obras más bastas dentro de los autores griegos,...
A principios del siglo XIX el ejército francés, liderado por el entonces emperador Napoleón Bonaparte, era profundamente temido y reconocido en toda Europa como uno de los más eficaces en batalla. Este ejército fue protagonista indudable de la batalla...
Los griegos, como todas las culturas antiguas, inventaron los mitos griegos para entender su propia realidad, relatos fantásticos y explicativos que dieran origen a cosas tan simples como un fenómeno acústico o la simple vanidad, y es de estos relatos...
Los nombres de Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir brillan por sí solos, pero juntos fueron una pareja inigualable en el mundo de los pensadores franceses del siglo XX. Sartre, el existencialista, y Beauvoir, unas de las pensadoras más...
El Oráculo de Delfos fue un lugar sagrado en Grecia, que data, por lo menos, del siglo VIII antes de Cristo, y estaba dedicado al dios Apolo. Los oráculos, para los griegos, eran fundamentales, y más que servir para...
La Batalla de Stalingrado es uno de los enfrentamientos más importantes en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Se libró a lo largo de más de seis meses, concretamente entre el 23 de agosto de 1942 y el...
Desde la atención de una simple pinchada de clavo, hasta los primeros auxilios vitales para cualquier accidente. Las enfermeras son quienes primero atienden a un paciente, quienes brindan ese primer soporte, con cálidas manos, que muchas veces no es...
Es común, quizá demasiado común, escuchar la clásica frase socrática, el "Solo sé que no sé nada", en cualquiera de sus variaciones, quizá en un aula de clases, cuando el profesor busca la respuesta a algún acertijo, y el...