Conocemos como Antiguo Egipto a la civilización que se originó y desarrolló en los cauces medio y bajo del Nilo durante 3.000 años. Tuvo tres épocas de máximo esplendor faraónico en tres períodos que se han llamado Imperio Antiguo,...
El temor a los rayos paralizaba a nuestros ancestros. Creían que Dioses poderosos como Zeus los utilizaban para castigar a sus enemigos. Aún en la actualidad, el sobrecogedor espectáculo que ilumina el cielo nos asombra y en cierto modo...
Los asilos de las Magdalenas fueron unas instituciones religiosas presentes sobre todo en Irlanda y financiadas por el estado en las que se acogían a las "mujeres caídas" (hablaremos de este término más adelante), en principio para darles un...
Todo el mundo sabe en los EE.UU. quién fue Benjamin Franklin. Para los estadounidenses es un padre de la patria, un héroe nacional. Sin embargo, también es una figura histórica de valor internacional, ya que los inventos de Benjamin...
A lo largo de toda nuestra historia naval, siempre ha estado presente el mito de las sirenas. Cristóbal Colón ya nos habló de ellas, solían aparecer en todo diario de bitácora y era habitual escuchar relatos alrededor de estas...
Cuando alguien dice que está en el "Olimpo de los dioses" quiere decir que está magníficamente atendido, descansando, como si se encontrase flotando entre nubes. Sin embargo, también tiene otros significados: se aplica al que ha conseguido llegar al...
Ya sea en forma de hoguera, de pirotécnia, de la quema de una falla valenciana o de la simple llama de una vela, el fuego nos fascina y atrae poderosamente nuestra atención, especialmente si se recorta contra la oscuridad...
Una de las actividades lúdicas más antigua y que ha llegado hasta nuestros días es el Teatro. Mujeres y hombres del siglo XXI acudimos a los teatros con la misma expectación que nuestros antepasados griegos. ¿Quién no disfruta con...
Albert Einstein es sin duda el científico más influyente del siglo XX. Todos los conocemos como el autor de la Teoría de la Relatividad y el formulador de la ecuación más famosa que existe: E=mc². Sin embargo, hay hechos...
En la antigua Grecia se usaba la palabra bárbaro para referirse a las personas que no hablaban el griego, que eran extranjeras y cuyo lenguaje se asemejaba con un simple balbuceo de sílabas y palabras (al parecer de los...