Aunque quizás tengamos la gran fortuna de vivir en un país libre y pacífico, a través de los noticiarios, la prensa y ahora también las redes sociales y la web en en general vemos cada día cómo se van...
El día de la madre es una ocasión ideal para demostrar a tu madre cuánto la quieres, y para lograrlo es indispensable sorprenderla. Sin embargo, a pesar de que se acerca la fecha, estamos seguros de que tú todavía...
Con sus increíblemente hermosa estética, pieles de porcelana, labios rojo carmín y cabellos de azabache, las geishas han sido una parte importante de la cultura japonesa por mucho tiempo y han atraído la atención y causado fascinación en muchos...
Terrible y rocambolesca, así  es la historia de la cabeza de Haydn. Sí, de su cabeza, porque el célebre compositor fue decapitado tras su muerte y la calavera no reposó junto a los demás restos hasta 146 años después. ¿Cuál fue...
El origen de muchas palabras que utilizamos con normalidad permanece oculto para la mayoría de nosotros. En Supercurioso os hablamos de María, la alquimista judía, de donde tomó su nombre el popular método de cocción conocido como "baño María"....
Durante siglos ha sido un secreto que muy pocos conocían. Se especulaba con lo que contenía el Archivo Vaticano y algunos creían que en él se escondían pruebas de la existencia de vida extraterrestre o de que Jesucristo nunca...
A pesar de los casi incontables tesoros históricos que Egipto le ha regalado a la humanidad, esta nación parece seguir siendo una fuente inacabable de riqueza en cuanto a artefactos y monumentos antiguos se refiere. Ahora, el país conocido...
En la Antigua Grecia vivió una brillante y aguerrida mujer que se atrevió a enfrentarse a las barreras de género que en su época se imponían, para ejercer la medicina. Su nombre fue Agnodice y provocó un gran revuelo en...
El universo de J.R.R. Tolkien es sumamente complejo y al estudiar el origen de muchos de sus personajes e ideas encontramos influencias tanto personales como académicas: la Primera Guerra Mundial, el amor por la campiña inglesa, su pasión por...
La Nasa nos sorprendió en 2006 cuando reveló que no podían encontrar la grabación de la llegada del hombre a la Luna, ¿cómo puede pasar algo así? Desde entonces, Richard Nafzger, un ingeniero de la institución, comenzó una búsqueda ardua...