Si te gusta las historias sobre la escritura, hoy queremos presentarte la curiosa historia que cuenta como se descifró la escritura cuneiforme, la escritura que utilizaban los habitantes de la antigua Mesopotamia. Fue gracias a la labor de un...
En Supercurioso ya hemos recordado, aunque tangencialmente, eventos relacionados con la Segunda Guerra, y las víctimas que sigue provocando este conflicto justamente cuando se cumplen setenta años de su conclusión casi apocalíptica, con niveles de destrucción y muerte difícilmente...
Al hilo de otros artículos de Supercurioso como Cartas de personajes célebres que merecen ser leídas o las enigmáticas cartas de Victor Hugo, hoy queremos presentaros nuevas cartas que no tienen desperdicio... ¡Ahí van!. Las cartas más curiosas Una antología de...
¿Has leído o escuchado hablar del libro Viajes a varias naciones remotas del mundo, en cuatro partes. Por Lemuel Gulliver, primero cirujano, y luego capitán de varias naves? Tal vez no lo hayas leído en su versión original pero...
Este año, 2015, se cumplen 70 años de la ejecución de los únicos ataques nucleares realizados por el ser humano contra su propia especie: los bombardeos –una bomba sobre cada ciudad– de Hiroshima y Nagasaki realizados durante el mes...
https://www.youtube.com/watch?v=x3z-gtZeyWg La tecnología avanza a pasos agigantados pero por desgracia no siempre tienen un buen propósito estos avances y es que ya se sabe que la industria militar es una de las industrias que más invierten en investigación y desarrollo. Hasta...
En Supercurioso nos encanta la cultura japonesa, por eso ya hemos dedicado muchos artículos a este exótico país, haciendo referencia al más adorable de sus zoológicos, a su parque Hitashi, a su mitología o a sus bebidas, entre otros...
¿Qué hay más sorprendente que el hecho de que un hombre estafara a un grupo de empresarios con una falsa venta de la torre Eiffel? Que esa persona perpetrara el mismo engaño dos veces… y con un mes de...
La mayoría de los seres humanos deseamos brillar por nuestra inteligencia y que nuestros hijos tengan coeficientes elevados para poder emular a los grandes sabios de la humanidad. Queremos que sean polímatas como Leonardo Da Vinci o tan inteligentes...
La película "Cleopatra" protagonizada por la bellísima Elizabeth Taylor y Richard Burton en 1963 y ganadora de 4 Óscars sigue sorprendiendo. Por sus escenarios y por el despliegue de medios que comportó, aunque también por las condiciones que puso...