A menudo nos adornamos con objetos que tienen un claro significado: una medalla, un símbolo de la paz, una estrella de David…, pero en ocasiones lucimos prendas de las que desconocemos el significado simplemente porque nos gusta su estética. En Supercurioso dedicamos un artículo a desentrañar el simbolismo de uno de estos elementos que últimamente están de moda: el Árbol de la Vida. En esta ocasión hemos querido averiguar que es ese pequeño cuerno que, especialmente en Italia, mucha gente lleva colgando de una cadena: el Cornicello.

El verdadero significado del Cornicello

En síntesis, el cornicello es un amuleto que se supone sirve para proteger del «mal de ojo». En toda la Italia Meridional y especialmente en Nápoles es un símbolo que mucha gente lleva pendido del cuello.

¿Tienes un Cornicello? Descubre su verdadero significado

La utilización de este símbolo con finalidades protectoras no es algo nuevo. En la antigüedad, en muchas culturas se utilizaban los cuernos como elementos mágicos con connotaciones fálicas. Los cuernos aúnan una forma fálica, que los convierte en un distintivo de la fertilidad, y el uso ofensivo que de ellos hacen los animales simbolizando la fuerza y vigor de estos. Los cornicellos más antiguos imitan los cuernos retorcidos de un eland (taurotragus), el antílope más grande que existe y que vive en el África subsahariana.

En la península itálica, en época romana, colgaban en el cuello de los niños un intífalo. Este adorno con forma fálica, se creía protegía a los infantes del infortunio y el mal de ojo. Los historiadores creen que de esos intífalos de la antigüedad derivó el cornicello.

¿Tienes un Cornicello? Descubre su verdadero significado

Otra explicación al poder mágico que se atribuye a los cornicellos puede encontrarse en la mitología. El pequeño cuerno podría ser un símbolo poderoso contra el mal ya que se creía que representaba la cornamenta rota de Amaltea, la cabra que fue nodriza de Zeus. Éste involuntariamente le rompió un cuerno y para compensarla, el dios lo convirtió en la «cornucopia» o «cuerno de la abundancia», que concede todos los deseos a su poseedor.

Suele ser utilizado colgado de una cadena y frecuentemente acompañado por una pequeña mano efectuando el signo de los cuernos hacia el suelo, que como ya vimos en Supercurioso, es un gesto que se utiliza en Italia para alejar la mala suerte. También se cree que protege de los «gafes» y puede atraer la buena suerte. Además de en un colgante, es muy frecuente verlos lucir a las mujeres en forma de pendientes.

¿Tienes un Cornicello? Descubre su verdadero significado

Existe una variante del cornicello que es de color rojo y en Italia lo llaman «Corno Rosso». Los más caros suelen ser de coral, pero también los hay más sencillos fabricados con otros materiales. El «corno rosso» para los que creen en esta superstición, atrae la buena fortuna, ya que este color simboliza también la fuerza y el fuego vital.

¿Conocías el significado del cornicello? ¿Tienes uno? Si quieres adquirirlo, te dejamos un enlace a Amazon:

Cornicello , Colgante de la buena suerte

Y si lo prefieres en pendientes:

Pendientes en forma de Cornicello

Si te ha gustado este artículo, quizá quieras leer el post:

– La mano de Fátima. Origen y significado de este poderoso amuleto

– 14 símbolos utilizados en la Alquimia y su significado

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here