Las frases de las películas de terror bien que lo demuestran: este es uno de los géneros más cautivadores y atrapantes del séptimo arte. Para los que aman este tipo de películas, los clásicos de terror son una fuente infinita de entretenimiento y pasión. Para los que temen a estos filmes, siempre se les consuela diciendo que no son más que historias ficticias y efectos especiales. Pero hay algunas historias que traen consigo verdaderas maldiciones. Por ejemplo, es mucho lo que se ha dicho sobre que El bebé de Rosemary es una película maldita. Esta es, sin lugar a dudas, una de las mejores películas de terror de la historia.
¿El bebé de Rosemary es una película maldita?
1. El Edificio Dakota
El primero de los iconos que sirven para asegurar que El bebé de Rosemary es una película maldita, es el propio edificio Dakota. Roman Polanski se empeñó en grabar en este clásico edificio llevado por el aura de misterio que tenía a su alrededor y que, en cierto modo, encajaba a la perfección en lo que buscaba.
Se decía, por ejemplo, que el mítico actor Boris Karloff (famoso protagonista de grandes películas de terror como “Frankenstein”), se aparecía en sus pasillos, y que muchos inquilinos habían practicado ritos de satanismo en el pasado. La historia del edificio Dakota seguiría su estela terrorífica años después de terminar el rodaje de esta película, porque fue precisamente en sus cercanías, donde John Lennon fue asesinado por Mark Chapman.
2. Rituales secretos
Parte de lo que sustenta la idea de que El bebé de Rosemary es una película maldita es la visualización que la película expuso sobre algunos rituales. De hecho, aunque el filme fue un éxito en taquilla, fue muy criticada por sectores bastante oscuros de la población americana. Se decía que “Rosemary´s baby” ponía a disposición de las masas ritos que eran secretos, escenas que revelaban aspectos privados sobre el satanismo que no tenían por qué darse a conocer.
3. El asesinato de Sharon Tate
Muchas de las que son consideradas películas malditas, tienen que ver con muertes reales durante el rodaje, al menos una muerte y en condiciones perturbadoras. En el caso de este filme, la protagonista de la tragedia fue Sharon Tate. Ella era la esposa del director, Roman Polanski. En un principio intentó que fuera ella la protagonista de la película, pero los productores decidieron que fuera Mia Farrow.
La noche del 9 de agosto de 1968 Sharon Tate fue cruelmente asesinada en la residencia número 10050 de Cielo Drive, en California, por Charles Manson y sus acólitas, un grupo llamado “La familia” que decidió vengarse de Polanski por su atrevimiento al revelar aspectos prohibidos del satanismo en su película. El crimen fue brutal: recibió trece puñaladas, fue colgada y vejada… y lo peor de todo fue la muerte del bebé que tenía en su vientre: un niño de ocho meses. En la pared, dejaron un mensaje para Polanski con la sangre de las víctimas “Healther Skelter”, el título de una canción de los Beatles. Según Manson, las letras le inspiraron este asesinato.
4. La casa de los Polanski
Aquel terrible asesinato, que conmocionó a la opinión pública mundial, fue el hito que multiplicó la idea de que El bebé de Rosemary es una película maldita. Y sus efectos se hicieron sentir incluso en temas inmobiliarios. De hecho, la casa de Beverly Hills donde se sucedió el terrible asesinato, jamás pudo ser vendida ni alquilada, nadie se atrevió a volver a cruzar el umbral de aquella propiedad. Tanto es así que acabó siendo derrumbada.
5. Los intereses de Anton Lavey
El de Anton Lavey fue otro de los casos que contribuyeron a generar la matriz de opinión de que El bebé de Rosemary es una película maldita. Representaba a uno de los oscuros acólitos del diablo que ayudan a los vecinos y al marido de Rosemary a ejecutar el pacto con el demonio. Este hombre, en realidad, pertenecía a una importante secta de adoradores del diablo. Un grupo que llegó a establecerse en España.
Otras películas malditas
Y además de este filme, hay otros clásicos en el cine de terror que también han dejado tras de si una estela de maldiciones, tragedias y misterios. Veamos los casos más llamativos:
- Poltergeist es uno de los filmes con más historia, si hablamos de maldiciones en el cine. No solo llamó la atención porque todos los cuerpos y esqueletos humanos que vemos en sus escenas son reales, sino también por sus tragedias asociadas. Fue por ejemplo el caso de Will Sampson, un actor que falleció justo en el lanzamiento de Poltergeist II. También el del actor Juian Beck, que murió antes del estreno oficial de esta misma entrega.
- El Exorcista es quizás la más famosa en este rubro de películas malditas. Su sola imagen y puesta en escena representó una revolución para su época. Pero lo realmente curioso fue la seguidilla de muertes que tuvieron lugar durante y después del rodaje. Verdaderamente asombroso. A ello se sumó la ocurrencia de accidentes como un gran incendio en el set, que retrasó de manera significativa la producción.
Y tú, ¿Conocías las teorías que nos hacen pensar que El bebé de Rosemary es una película maldita? ¿Qué otro filme con una estela trágica conoces, y quieres que agreguemos a nuestra web? Anímate a dejarnos todas tus opiniones en un comentario. ¡Estaremos encantados de leerte! Y mientras tanto, te invitamos a que disfrutes de este artículo en el que te contamos sobre las películas en las que murieron personas de verdad. ¡Te sorprenderán!
Hace algunos años leí un sorprendente libro que en ese momento me impactó sobremanera. Se trataba de «Satán en Hollywood», un texto de Pepe _____________ , cuyo apellido he olvidado. Quisiera recordarlo, y si alguien sabe de él, le pido el favor de que me lo haga saber. Un saludo y felicitaciones por la revista.
hey estuvo buena, esa curiosidad, ojala suban mas, jejejeje
Muy buen post
Excelente post, muero por ver la peli yo creo el bebé no tenia nada de culpa, esta muy feo eso pero en fin eso solo lo pudo hacer el mismo diablo.
«Roman Polanski se empeñó en ‘gravar’ […]» LOL
Anton Zandor la Vey no era un adorador del diablo.. Fue el fundador de la Iglesia de Satanás, pero su concepción de Satanás no es aquella de la película. De hecho, muchos satanistas no lo consideran como tal, el suyo es un satanismo romántico en el que Satanás es un símbolo, por decirlo de otra manera, es un satanismo ateo.
«se empeñó en gravar»
saludos me encantan tus articulos pero cuidado con los errores ortográficos 🙂
artículos*
Una vez más disculpa las molestias, pero la canción de los Beatles se llama «Helter Skelter» no “Healther Skelter”.
Estaba leyendo muy interesada, hasta que al final del texto sentí que quedó inconcluso, o es mi imaginación?
Saludos, me encanta la pagina.
La película está basada en el libro de Ira Levin, «La semilla del diablo», al que recomiendo porque es de lectura amena y atrapante, tan bueno como la película. No tanto la continuación, El hijo de Rosemary que trata de cuando el hijo creció y se transformó en un líder muy influyente que esconde su naturaleza demoníaca y sus verdaderas intenciones. Saludos, muy buenos en general los artículos, super interesantes.
El hijo se transformó en un político al uso de hoy día. Están entre nosotros.
Interesante artículo, pero tiene algunas faltas de ortografía graves.
Gracias por la indicación Karla, pasamos a revisarlo de inmediato. Un saludo!
La casa fue confundida con la de unproductor de música que no quiso grabar la música de Manson y confundieron a Sharon con su esposa no