Todos conocemos la energía estática. ¿A quién no le ha pasado alguna vez? Estás en el trabajo o en la universidad, tal vez en casa, con tu familia, o simplemente compartiendo un rato con unos amigos, haces un movimiento repentino, tocas algo o a alguien y, de pronto, sientes ese chispazo fugaz y vivo que te acalambra el cuerpo por un momento: es la electricidad estática. 

Hay personas que suelen comentar  que viven con la electricidad estática en su cuerpo y que apenas pueden tocar algo sin sentir un calambre repentino. Sienten que, constantemente, o al menos durante algunos períodos de sus vidas, no pueden evitar las descargas de energía estática en su cuerpo. ¿Es esto verdad? ¿Hay personas más sensibles que otras a este fenómeno tan común? Y, ¿por qué se da? Hoy en Supercurioso te daos las respuestas a tus preguntas.

¿Por qué hay personas que tienden a sufrir más la electricidad estática?

El cuerpo humano es un excelente conductor de electricidad estática.
El cuerpo humano es un excelente conductor de electricidad, razón por la cual es propenso a las cargas de energía estática, y por la que algunos han llegado a pensar que se puede obtener energía eléctrica de la sangre humana. 

Aunque no sea propiamente visible todo el tiempo, exceptuando el pequeño lapso de la descarga, la electricidad estática está siempre presente en nuestras vidas. Por ejemplo, cuando el viento hace contacto con el vehículo, puede ir cargándolo de energía estática, energía que se libera cuando tocamos la puerta del coche. Y es que nosotros, los seres humanos, somos unos excelentes conductores de electricidad.

Entonces, la energía estática es una parte constante de nuestro día a día, pero no solemos notarla hasta que, lamentablemente, sentimos el chispazo que nos golpea de repente. Algunos, aseguran, suelen pasar por esto constantemente, mientras que para otros es más bien una rara eventualidad. Pero, ¿son algunas personas más propensas a sufrir las consecuencias de la energía estática? Paciencia, llegaremos a ello. Pero primero empecemos por definir qué es la electricidad estática.

1. ¿Qué es la electricidad estática?

Según los estudiosos de la materia, el término electricidad estática se refiere a una carga eléctrica que se acumula en un material, sea este conductor o aislante, y que se libera abruptamente al entrar en contacto con otro material conductor. Los efectos de esta energía estática pueden variar en función de si la energía acumulada es positiva o negativa.

Los efectos son conocidos por la mayoría de las personas, pues en algún momento todos hemos visto, notado o sentido el golpe de corriente de las descargas que se producen cuando el exceso de energía acumulada se libera al entrar en contacto con algún material conductor, o cuando se acerca a algún otro objeto con una carga de energía con una polaridad distinta a la suya (un objeto con carga negativa que se acerca a otro con carga positiva, por ejemplo). El efecto que más solemos notar, en la vida cotidiana, es sin duda el chispazo de corriente que nos llega de repente, sin saber por qué, cuando nuestro cuerpo entra en contacto con un material que se ha cargado de un exceso de energía estática.

2. ¿Cómo se produce la electricidad estática?

Cómo se genera la energía estática.
Es importante entender qué es lo que causan estas descargas, para poder prevenirlas.

La electricidad estática se produce cuando ciertos materiales se frotan el uno contra el otro, como la lana y el plástico. Por ejemplo, cuando frotas un globo contra la ropa una y otra vez, el globo se va cargando de energía estática que puede retener o liberar. Esto, por supuesto, tiene una explicación científica.

Todo lo que conocemos está formado de átomos, y los átomos, a su vez, están formados por un núcleo con carga positiva alrededor del cual se mueven uno o más electrones negativos. Ahora bien, lo habitual es que la carga de esos átomos sea neutra: la positividad del núcleo se iguala con la suma de las cargas negativas de todos los electrones que giran a su alrededor.

Esto es lo normal, pero cuando frotamos un objeto con capacidad electroestática junto con otro, lo que sucede es que uno de ellos va perdiendo electrones, mientras que el otro va acumulando más de los que debe, lo que causa un exceso de carga eléctrica que es lo que se denomina energía o electricidad estática. Esto suele producirse, sobre todo, en un material aislante o en uno que, pese a ser conductor de electricidad, se encuentre aislado. Un ejemplo de esto es, de nuevo, el coche en movimiento, que, aunque sea un conductor de electricidad, se encuentra aislado, pues los cauchos de goma lo aíslan de la tierra, lo que lo hace acumular la energía que se liberará luego.

3. No hay personas especialmente sensibles a la electricidad estática

Hay personas que sufren más que otras de las cargas y descargas de la electricidad estática, pero, según aseguran los expertos, es falso que haya quienes sean más propensos a esta por su constitución corporal. Y es lógico, si lo pensamos bien: aunque con ciertas diferencias, todos estamos constituidos más o menos de la misma manera. En realidad, lo que ocurre es que hay personas que, por su estilo de vida, están más expuestas que otras a la energía estática. 

Quizá por su forma de vestir, su calzado o por un ambiente laboral repleto de alfombras y computadoras, un otro tipo de materiales capaces de generar grandes cantidades de energía estática. Si eres una de estas personas, te recomendamos fijarte bien en qué materiales sueles usar, así como tener cuidado si siempre llevas lanas o tejidos sintéticos o acrílicos, o también si en tu casa o en tus centros de trabajo hay moquetas o alfombras.

Resulta curioso en muchos casos cómo personas que, por los materiales que llevan en su cuerpo o los objetos que han tocado, han sido capaces incluso de cortar una conversación telefónica solo con tocar a esa persona que está hablando. Hay «chispazos» que hasta se escuchan y se ven, de ahí que debamos estar pendientes de la energía estática que acumulamos. 

4. Peligros de la electricidad estática

Peligros de la electricidad estática.
Una fuerte descarga de energía estática puede llegar a provocar una explosión si la chispa tiene contacto con algún componente inflamable.

Seguramente nunca te habías preocupado por ello. Después de todo el chispazo no es más que una molestia pasajera; fastidiosa, sí, pero prácticamente inofensiva. No obstante, estas descargas de energía estática pueden llegar a ser peligrosas. El peligro de la energía estática se encuentra, sobre todo, cuando grandes descargas se presentan en ambientes inflamables, en medio de los cuales puede llegar a generar una gran explosión. Así que, si eres una de estas personas que constantemente están sintiendo los chispazos de la energía estática, te recomendamos tener mayores precauciones a la hora de estar en lugares donde confluyan gases o líquidos inflamables, como las estaciones de gasolina.

5. Cómo liberarte de la electricidad estática:

Si eres de esas personas que constantemente están siendo acosadas por los chispazos de la electricidad estática, aquí te dejamos varias recomendaciones para que te puedas ahorrar la energía estática.

  • En primer lugar, te recomendamos usar zapatos con suela de goma, así evitas la fricción estática con alfombras u otros materiales.
  • Si crees que pudieras tener electricidad estática en las manos, lávatelas con agua, de ese modo haces una buena descarga de toma a tierra sin sentir ninguna consecuencia adversa.
  • Tocar el metal, la cerámica o el terrazo también te liberará de la energía estática acumulada en tu cuerpo, ahorrándote el mal rato.
  • También puedes utilizar humedificadores, pues está comprobado que cuando la humedad en el aire se reduce drásticamente, somos más propensos a acumular cargas electroestáticas. 
  • Procura que tu ropa y los muebles en los que pasas largo tiempo estén hechos con materiales antiestáticos.

Además, te recomendamos cuidar también tu estabilidad emocional, porque según nos dicen algunos estudios padecer estrés también genera cambios en nuestro cuerpo que nos hace más sensibles a la electricidad estática. Así que si es tu caso, no lo dudes, tómate la vida con más tranquilidad, algo que no solo te servirá para evitar los chispazos, sino para tener una mejor vida: aquí te dejamos 8 modos sencillos de afrontar el estrés. ¡Ah! Y no dejes de cuidar de tu calzado y evita tocar la puerta del coche cuando salgas de él. ¡Es el caso más común de sufrir estos calambres!

6. Materiales con más tendencia a generar energía estática

Electricidad estática en acción.
Según el tipo de material, se puede contener una mayor o menor carga de energía estática.

Del mismo modo que podemos buscar la forma de evitar la electricidad estática, es bueno conocer también aquellos materiales que harán que la suframos en mayor grado. Una lista de mayor a menor tendencia a la electricidad estática sería:

  1. Piel humana seca
  2. Cuero
  3. Piel de conejo
  4. Vídrio
  5. Cabello humano
  6. Nylon
  7. Lana
  8. Plomo
  9. Pelo de gato
  10. Seda
  11. Aluminio
  12. Papel

¿Te esperabas que fueran estos? Seguro que al frotarte con nylon o lana, por ejemplo al quitarte un jersey de estas texturas en el probador de una tienda, has oído el típico crujido de la electricidad estática. Eso es porque, como ves, están entre los materiales que más electricidad estática generan al frotarlos. ¿Lo has podido comprobar tú mismo?

Y ya que hablamos de energía, antes de despediros desde Supercurioso te invitamos siempre a buscar fuentes de energía renovable, como hacen en The Solution Project y en Albertville, la ciudad cuya electricidad es generada con queso. Déjanos un comentario y cuéntanos cómo es tu relación con la electricidad estática. ¡Ah! Y dinos si conocías también todos los datos aportados. 🙂 ¡Te leeremos!

60 Comentarios

  1. Yo desde que me electrocute eh empezado a sufrir mas de la electricidad estática, me da mas fuerte que antes ¿eso es debido al accidente?

    • Yo siempre sufro de esto por las noches, duermo con aire acondicionado y mi piel es bastante seca, lo chistoso es k a nadie de mi familia en casa le pasa esto solo a mi, así que si es cierto que es dependiendo de nuestro cuerpo, porque si fuera por lo. Que me pongo o uso mi familia también sufriera lo que yo, ya que ellos también usan nylon, colchas de nylon, calzones de nylon y también duermen con aire acondicionado.

  2. Trabajo en un lugar rodeada de cientos de computadoras por doquier y el piso cubierto de alfombras, los cubículos con los bordes de metal . Mis compañeras/os de trabajo y yo solemos sufrir de esta situación muy a menudo. Muchas veces escucho el sonido de las chispas y las veo como saltan al contacto de la persona que me da la descarga o que recibe mi descarga. A veces me dicen que les doy corriente y que no me vuelven a tocar. A veces es muy incomodo porque si la descarga es muy fuerte, duele.

    • Hola Mariel del Carmen, lo que te pasa en tu oficina con la electricidad estática es producto del roce de tus zapatos con la alfombra en un ambiente extremadamente seco (Falto de Humedad por el sistema de aire acondicionado) al caminar o levantarte de tu asiento te friccionas y te cargas de electricidad estática.! existe un producto para las alfombras y tapicería en general parecido al suavizante de ropa que elimina ese efecto.!

  3. Yo sufro muy a menudo de eso desde niña ahora tengo 25 y an aumentado y si ya hasta mis amigos casi ni me tocan porque siempre les suelto una descarga 🙁

  4. Lo q le ocurre a mi marido desde q lo conocido es muy curioso…cuando se desvestía apagaba las luces y podía ver como le saltaban chispas hasta se escuchaban!!!! Últimamente no le pasa tanto…antes trabajaba de electricista,no se si tendría algo q ver!

  5. Con todo ! Puerta de los autos, escaleras mecánicas, mi novio, heladeras, etc! Pero ahora q leíel primer comentario… de cchocammetí las tijeras de cortar pelo en un enchufe y no me hizo nada… solo me asuste por un chispas o. …

  6. Hace 6 años empece a sentir «chispazos eléctricos»anteriormente jamas los había sentido desde allí no paran cambie vestidos osea trato que mi vestimenta no sea muy sintetica, ect tengo que tocar la pared antes de tocar la manilla de la puerta de la habitación ya que esto me produce corrientes eléctricas FUERTES muchas veces estoy acostada y toco a mi hija o esposo y se pueden ver los corrientes eléctricas de mis dedos a su espalda o la parte que les toque y ambos sentimos el «chispazo» cuando me peino (tengo el cabello largo) el cepillo levanta mi cabello como la figura, si froto mucho mis sabanas se pueden ver las chispas en la oscuridad, tuve que hacerle una demostración a mis hermanas ya que no creían, mi hija y esposo me creen porque ya lo han visto, en realidad he preguntado pero nadie ha sabido decirme considero que no es normal aun cuando he leído su publicación me parece que debe existir una respuesta mas precisa.

  7. Hoal, muy interesante, aunque eso de la ropa me hizo dudar, yo produzco electricidad hasta visible y a veces con apenas tocar un apagador trueno los focos, esas veces no traigo ropa o solo saliendo del bañarme me pasa, o hago que un aparato encienda de manera rara … en el caso por eso de la ropa pues esta medio raro en mi .

  8. Mi esposa y mis hijos tienen el cabello liso y siempre andan botando chispazos eléctricos yo sin embargo soy de pelo crespo, nunca he sentido eso.
    Quiero aclara que si existen personas más sensibles a ésto, o sea somos un ejemplo, ya que vivimos y compartimos las mismas sabanas, ropas utensilios etc y a mi no me sucede y a ellos si.
    He llegado a mi humilde conclusión. Que es motivado por su cabello q es liso y se carga más rápido de electricidad estática.

  9. yo todos los dias bajo de la camioneta y hago descarga en el porton y duele,salta una chispa color azul,como la del magiklic y tengo miedo cuando cargo nafta y voy a cerrar la tapa del tanque por miedo a que haga descarga en los vapores que salen del tanque recien cargado

  10. Respecto al comentario de Claudio a la hora de ir a cargar combustible para el auto. Precisamente es ahí donde es más conveniente descargar la electricidad estática tocando el metal del vehículo, porque de esa manera se evitan posibles accidentes previniendo chispazos. Si se busca en Internet se verá mucha información al respecto.

  11. Me viene ocurriendo con muchas mas frecuencia estos días, en los que me encuentro bastante estresada……..Estoy en la oficina y no puedo tocar a mis compañeros, ni las llaves , porque enseguida emito el corriente, es algo incomodo ………

  12. La verdad que a mi me pasa bastante, cuando voy a la compra con el carro, con el microondas, las personas…algunas, no siempre, pero la del carro de la compra me fastidia por que es siempre.

  13. siempre, dese chica no podia empujar el carro del super, tenia que ponerle alguna tela encima. con mi hija nos pasa el auto tambien, no se si con una colita rutera se solucione (en el auto o en mi…. no se jajjajja) hasta chispa y ruido hago!!! ni hablar en los toboganes de tubo plastico, me electrocutaba agarrando a mi hija cuando era peque jajajajja

    • Eso me pasó con mi sobrina en el tobogán, Le dí un par de descargas a mi novio y luego en el tobogán a mi sobrina, tuve que decirle que la llevara él. Ahora lo de los carritos de compra, o un simple rice en mi mano. Sin contar las bombillas de los pisos.

    • Guille, se nota que no sufriste las descargas electricas cada vez que tocas metal, te aseguro que duele y no te deja vivir en paz no saber en que momento vas a recibir una descarga por cualquier cosa por lo general cada cosa hecha de metal,(casi todo..)

  14. Me ocurre muy a menudo en la oficina, si toco el locker siento «toques», Lo mismo cuando agarro el aluminio de la ventana o la puerta, utilizó una toalla o papel para poder agarrarla pero ya tengo identificado los zapatos que hacen que suceda, también al entrar a una plaza climatizada eso sucede incluso no puedo tomar de la mano a mi esposo porque le doy «toques». Alguien me dijo que también es por cuestión del Ph y que tenía que hacerme un estudio sobre eso, pero llega a ser un tanto molesto.

  15. Yo cada vez que me bajo del automóvil cierro la puerta con el pie (con el zapato), de otro modo me causa un gran dolor este fenómeno de la electricidad estática. Es bastante molesto para mí e intentó evitar el contacto con muchos objetos o personas para no sufrir la incómoda descarga que tanto me agobia.

  16. Yo sufro de electricidad estática frecuentemente al Punto que no puedo ponchar en El trabajo ya que dejó la máquina sin sistema por varios minutos. No tengo manera de liberarla porque si tocó metal también me da corriente. De qué manera debo liberar la estática según ustedes?

  17. Siempre lo he sufrido, pero no me parece un argumento muy convincente, ya que mi manera de vestir no cambia tanto y el invierno, para mi, empieza cuando salta la primera descarga estática. No es necesario que use ropa invernal para que suceda y pasan días o hasta semanas desde la primera descarga estática para que cambie la ropa de verano… El resto del tiempo NOOO tengo descarga alguna…Y trabajo con electricidad todo el año…

  18. y una mierda!!!! si hay personas que son mas conductoras que otras!!, el profesor de circuitos integrados nos hizo una prueba muy sencilla donde usando el dedo como puente entre dos circuito se puede medir la conductividad de una persona, ¡en mi trabajo era el único al que le pasaba electricidad con el barandal!!! y les puedo decir que me cambiaba de ropa a diario, además el artículo se contradice, todas las personas tienen la misma carga pero si te estresas generarás mas carga que los demas? he venido a aprender sobre mi problema como muchos otros por lo visto, y sólo he aprendido que el artículo no es nada confiable, vaya una decepción.

  19. Hola
    Quiero contarles que sufro de ese problema de electrostatica desde que tengo memoria vivo en un ambiente sin alfombras ni computadoras uso ropa no de lana y casi a todas las personas que toco al saludarlas les pasa corriente y muchas veces hasta se molestan porque creen que lo hago en broma pero realmente es por causa de la electricidad estatica en las noches se puede observar cuando retiro la ropa de mi en mis cobijas y casi que en todo tenga o no metal eso en realidad es como flustrante ya no se ni que hacer porque en veces es muy fuerte con los demas

    • Así estoy yo amigo ajaja me da miedo tocar a la gente, llevo unos meses que hasta se ve de noche la chispa, y no quiero ni tocar el coche por qué me duele el calambrazo y me hace saltar como un cagon… pero ya no se que hacer por eso me metí por aquí a leer un poco pero ya veo que son muchas personas… y es verdad que con humedad y en verano y eso no me pasa es ahora con clima seco de invierno en españa.

  20. A mi me sucede siempre
    Es un poco incomodo e inesperado cuando llega
    Muchas veces cuando toco cualquier aparato electronico o el rose con otra persona etc me pasa todo el tiempo

  21. A mi me suele suceder con mucha frecuencia, pero la descarga más extraña que he experimentado es al tocar la superficie del agua.

  22. Ufff.. me pasa todo el tiempo y duele mucho. En mi caso se escucha la descarga y hasta veo pequeñas chispas, en el trabajo le paso corriente a todos, y cuando paso por los muebles me pasa corriente. ?. El otro día vino un cliente y toque una barra de metal y sonó fuerte que incluso el cliente se asustó. ?. Uso ropa de algodon y mis zapatos cin zuela de goma y aun asi me sigue pasando. ?

  23. La forma de vestir y el estre he notado con lo q acabo de leer que es la principal causa por la que doy corriente que se ve y se escucha. Ya le he dado fuerte descarga a mis familia. La persona que hice el comentario diciendo que no sean chillones. Me hace acorda que fui al cardiologo buscando una repuesta logica lo que hizo fue reirse de mi. Y me mando al psiquiatra. Con estoy y todo son personas ignorante en ese momento me como no le di una descarga de esas que doy que las personas quedan sin color en su rostro.

    • Eso me ha pasado a mi se ríen y disen que soy muy corriente y otros tipos de comentarios negativos ami me pasa y ami hermana y la vdd no sabemos como acabar con esto.

  24. Desde pequeña que sufro de electricidad estática en mis manos pero ahora que soy adulta me dan muy fuertes al extremo que me tira lejos tengo miedo de lo que me pasa no sé que hacer he hecho de todo para solucionarlo pero cada día es peor tengo 53 años

  25. Hola a mi me pasa todo el tiempo,hay días q sólo me pasa con algunas cosas,pero hay otros en los que toque lo q toque siento la electricidad he puedo transmitirselo a personas.Eso de bañarse para mi no funciona.me ha pasado de salir del baño y tocar algo y sentir la electricidad.Ya he probado varias cosas para descargar la electricidad.como caminar descalza en la tierra ,abrazar un árbol etc .Y nada.a veces es hasta abrumante y doloroso .

  26. En mi caso tengo corriente estática a diario. El problema es que grito cuando cierro la puerta del auto entonces lo hago con el codo. Si saludo a alguien lo asustó, inclusive si lo rozo ocasionalmente.

  27. A mí me suele pasar, hay dias en que no quiero hacer nada por temor a que me dé la corriente, cuando saludo de besos a mis hijos les dá muy fuerte a ellos también, dificilmente poder deshcerse de este mal.

  28. Yo soy pastelera y me pasa cuando cierno el harina o azúcar flor, así que casi no lo hago. Generaba chispas visibles y dolorosas. Cuando toco el bol de la batidora, también. tengo que tocarlo con un paño, pero a veces lo olvido.
    Lo peor fue generar estática hacia mi hija, cuando la ayudaba a vestirse. Ahora ya no me pide ayuda.
    Empezó hace unos años
    Antes rara vez ocurría.

  29. Guille, se nota que no sufriste las descargas electricas cada vez que tocas metal, te aseguro que duele y no te deja vivir en paz no saber en que momento vas a recibir una descarga por cualquier cosa por lo general cada cosa hecha de metal,(casi todo..)

  30. OTRA cosa que me asombra saber cuanta gente le pasaba lo mismo que a mi, y al contrario de lo que dice el articulo, no es por la ropa que uno usa ni alformbras ni nada de eso, yo uso siempre suela de goma mi ropa es de mezcla de algodon pero no creo que ninguna fibra ni nylon ni nada el celu dificil que lo tenga si no es en la cartera, microondas lo regale hace años, si respiro combustible con plomo de un vecino que lava motos. Sera por eso?

  31. Tengo 44 años de edad, hace algunos años comencé a experimentar estas descargas y realmente me preocupa xq ahora son mas amenudo, y no creo q sea el tipo decalzado o la ropa q llevo puesta…siempre he sido cautelosa en esto, los lugares o cosas q toco y lo produce es al abrir el microhondas, al encender la estufa, abrir el refrigerador y hasta la manija de la puerta….realmente estoy muy confundida x lo q me sucede.

  32. Hola
    Me pasa algo parecido, un poco de los toques al saludar o rozar a las personas, suavecito nada doloroso, pero lo doloroso son los grifos, secador de pelo, cafeteras etc. Los focos en mi casa no duran, se queman continuamente y hay veces que al prenderlos explotan, ya me di más de un susto, las veces que me paso esto fue al levantarme de la cama, tambien tengo problemas con la radio del auto, deja de funcionar y vuelve a funcionar después de un tiempo, los mismo la tv y mis relojes paran, ya sea caminando o en auto siempre 10 o 15 mts antes de pasar un alumbrado o farol, estos se apagan…luego vuelven a prenderse…y a veces quedan asi. Esto se intensificó como hace 10 años..y aveces creo que hasta ya los puedo apagar solo con la mente..jajaja..no se si tiene algo que ver con todo esto pero si tengo contacto con la naturaleza ya sea arroyos o cerros siento que todo esto disminuye..

  33. me sucede hace dos dias que cuando le voy a pasar algo amis compañeros a ambos nos da el corrientaso, o al tocar el manublio de la puerta o la puerta del refri. nunca antes me habia pasado. y estoy un tanto preocupada

  34. También me pasa y cada vez más seguido , normalmente las descargas van creciendo y después de las más fuertes tengo un descanso pero van creciendo en intensidad
    No entiendo porque los doctores no lo toman en serio

    • Quisiera saber si esto daña los dedos . Anteriormente me pasaba mucho y la ultima vez que me dio fue en la puerta de mi casa d hay no me a dado mas pero me duele. Mucho las manos tenia cita con el fisiatra y por la cuarentena no están trabajando…me daba pena explicarle eso pues pensarían que estoy loca!,pero viendo tantos testimonios pienso diferente

  35. Trabajo en una oficina que debajo tiene una cámara de transformación de alto voltaje no sé si esto tenga que ver porque he notado mucha estática que a veces le causa el calambre que describes en el artículo Generalmente al tocar puertas o a veces cuando me tocan personas me gustaría saber si tiene algo que ver y si el estar cerca de una cámara de transformación de esta manera puede afectar la salud de los que trabajamos en esta oficina que está en un segundo piso y que como base tiene concreto que constituye el techo de la cámara de transformación saludos

  36. Yo ya he quemado 2 controles de calienta camas cuando los voy a prender, se llega a cortar la luz luego del chispazo, ya tengo miedo.

  37. Yo llevo 5 días con electricidad estática, me e dado baños de sal duchas todo los días y aún no se me quita y sólo me da la corriente con mi hijo y sobre todo con las puerta de los autos…q puedo hacer?😭

  38. Nunca tuve eso de conducir la electricidad, más bien es lo contrario, tengo una enfermedad reumatica rara no soy fuerte y la cojo, la retengo, algo asi como un condensador. Soy eletrosensible…el inalambrico del vecino-no quiere cambiarlo por uno sin radiación, se lo compraba yo-. Me aumenta el dolor, pesadez, irritación. No sé descargar esto. El agua de grifo me va bienl, y un cable a toma de tierra unido al cuerpo. Pero sigo notando la pesadez, irritación…

  39. Será verdad o será mentira pero a mi me pasa cuando toco a alguien que está triste jajaja… y cuando le saludo y abrazo se contentan pero, lo peor de todo es que, desde que me electrocute con un regulador de mi Pantalla, donde casi se se fue la luz en mi depa porque fue como un apagón pos ya me la vivo tocando todo con un trapo, pero pos bueno, gracias quien lo leyó, pero pos cuento mi relato 😎👍🏽

  40. Yo creo que no tienen ni puta idea trabajo en una cocina me lavo las manos cada 5 minutos y uso zapatillas deportivas con suela de goma todo el tiempo y vivo dando chispasos a las cosas, personas y animales que me rodean y con el pelo flotando por el aire todo el dia, se escucha desde la otra punta de la habitacion la descarga, debe haber algo que nos haga mas propensos me pasó toda la vida y en todos los ambientes.

  41. Pienso que no puede ser normal esta exacerbación de energía o electricidad estática , ya no puedo tocar nada o a nadie sin sentirlo. Lei vuestro artículo pero no me convence saber que es “normal” que de repente sea una constante en mi vida. Debe existir otra explicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here