Cuando hablamos de qué es el síndrome de Asperger, es mucho el desconocimiento que aún reina en diferentes sectores de la sociedad. Partimos del hecho de que de una condición enmarcada en el listado de trastornos del espectro autista. El autismo en general es entendido como una discapacidad en el desarrollo que puede traer consigo problemas sociales, conductuales y comunicativos. Ahora bien, en lo referido a las destrezas del aprendizaje, las variaciones son enormes. Entre las personas autistas con mayor desarrollo de esta clase de habilidades, tenemos aquellas diagnosticadas con Asperger. Hoy en Supercurioso investigamos sobre la enfermedad de Asperger y las características de las personas que viven con esta condición. ¡Acompáñanos!

¿Qué es el síndrome de Asperger?

Qué es el síndrome de Asperger. Supercurioso.

Cuando hablamos de que es el síndrome de Asperger, nos encontramos con un trastorno del neurodesarrollo que afecta, especialmente, a la comunicación e interacción social. Sobre esta condición, se ha tejido una idea bastante generalizada: la de que todos aquellos que la poseen, son genios con capacidades superdotadas. Algunos de los famosos con Asperger, o al menos de los que se sospecha la presencia del trastorno, parecen dar fuerza a esta teoría.

En el plano de la fantasía basta con recordar al curioso personaje de Sheldon Cooper, en la serie The Big Bang Theory. El científico que convivía con la enfermedad de Asperger, era sin dudas el más genial de aquel grupo de amigos. También se ha hecho común la creencia de que genios reales, como Albert Einstein o Isaac Newton, pudieron padecer en realidad el síndrome de Asperger. No obstante, no se dispone de documentación fiable como para asegurar estos datos. Y es más, tener el síndrome de Asperger no es sinónimo de disponer de un rasgo de genialidad, en absoluto. Hemos de recordar que, como tal, forma parte del espectro autista. Esto significa que hay mucha variabilidad de persona a persona.

Para comprender qué es el síndrome de Asperger, debe saberse que hay quien puede presentar una serie de deficiencias muy severas y quien, sencillamente, no descubre que lo padece hasta pasados los 20 años… O incluso nunca. La vida de una persona con este síndrome no es nada fácil, el mundo parece estar construido para todos aquellos que actúan de modo espontáneo, extrovertido, para quienes entienden los dobles sentidos, las ironías… No obstante, tampoco es un impedimento para que muchos de ellos tengan éxito.

Pero eso sí, dependerá, como decimos, del amplio espectro en el que se encuentren. A día de hoy, se dice que personas como Bill Gates, Steven Spielberg, Keanu Reeves, Tim Burton, Dan Aykroyd o Susan Boyle tienen la enfermedad de Asperger. Pero, cuidado, en muchos casos solo son rumores sin confirmar.

1. Los tipos de la enfermedad de Asperger

Cuando profundizamos en el conocimiento de que es el síndrome de Asperger, nos encontramos con que no existen exactamente tipos, aunque si una clasificación. Ésta se divide en tres grandes grupos, y el criterio de selección es la edad en la que se pone de manifiesto la condición. De esta manera se distinguen el síndrome de Asperger en la infancia, en la adolescencia y en la edad adulta. De acuerdo a ello se podrán seguir diferentes medidas para potenciar el desarrollo de la persona.

2. Las características del Asperger

Tipos de Asperger. Supercurioso.

Como ya te hemos señalado antes, hay muchas diferencias interindividuales en relación con qué es el síndrome de Asperger y cómo lo vive cada persona. Es un trastorno del desarrollo que en ocasiones cursa de modo severo, con graves problemas para la comunicación, o el aprendizaje. Sin embargo, como decimos, otras personas llegan a la edad adulta percibiendo solo pequeños «desajustes sociales», problemas de inadaptación que serían justificables por este tipo de síndrome. Veamos pues sus características básicas:

  • Tienen escasas habilidades sociales. Desde muy pequeños, las personas que padecen la enfermedad de Asperger suelen presentar problemas graves en su comunicación. No suelen mantener la mirada cuando se dirigen a alguien, no entienden las bromas ni los dobles sentidos. Muchas personas con síndrome de Asperger no ven el lenguaje como un fin comunicativo, no les atrae y prefieren interactuar con ellos mismos. Este es el principal problema que suelen encontrar, por lo que más les suele costar «encajar» en la sociedad. Estos problemas se vuelven más intensos en las edades escolares.
  • Su coeficiente intelectual puede ser como el de cualquier persona, pero suele ocurrir que en muchas ocasiones, en las aulas hay niños con altas capacidades que no son reconocidos. Es más, se cree que presentan déficits cognitivos.
  • Suelen presentar comportamientos repetitivos. Es muy llamativo por ejemplo en la infancia, tener fijación con un objeto, con una sábana, con un juguete. También es usual que les molestan las luces y los sonidos intensos.
  • Otro aspecto que define qué es el síndrome de Asperger y el comportamiento de las personas que conviven con él, es que les interesan muy pocas cosas, pero aquello que de verdad les gusta es toda una pasión y se alzan como auténticos expertos.
  • Muchas personas con la enfermedad de Asperger, presentan algún rasgo de genialidad. Dibujo, arte, matemáticas… Destacan en un área muy exclusiva, pero en ocasiones, esto les hace la vida aún más complicada porque, como suele decirse, «no tienen pelos en la lengua». Si se aburren en clase lo dirán, si alguien sabe menos que ellos lo dirán, si alguien no está de acuerdo con ellos se enfadarán… Es decir, sus escasas habilidades sociales hacen que estas genialidades sean a veces problemáticas.
  • No suelen tener empatía y no suelen entender bien las emociones ajenas. Del mismo modo, se les hace muy difícil mantener una conversación especialmente larga, se despistan de inmediato.
  • Muchos presentan torpeza motora, no les van los deportes y se cansan fácilmente.
  • Les cuesta tener amigos, pero eso no significa en absoluto que no puedan tener pareja. Al contrario. Muchos desarrollan una especie de «ortopedia social» que les funciona bien, de ahí que usen mucho las imitaciones, aprenderse frases hechas o reconocer en qué momentos toca reír una frase o un chiste que no entienden.

3. Síntomas del Asperger

enfermedad de Asperger. Supercurioso.

Hablar de qué es el Síndrome de Asperger nos lleva, por supuesto, a tratar de definir algunos de sus síntomas más usuales. En primer lugar, lo más llamativo es la dificultad para la interacción social. Es quizás el problema que se hace presente, en mayor o menor medida, en todas las personas con esta condición.

Pero además de ello, la enfermedad de Asperger también puede ser diagnosticada a través de la recurrencia de otras actitudes, como el exceso de rutinas autoimpuestas, los intereses muy limitados, la dificultad para el trabajo en equipo y la flexibilidad de pensamiento, la resistencia a los cambios, la inmadurez emocional o el exceso de perfeccionismo.

Pese a los diferentes síntomas que puede presentar cada persona sobre la enfermedad de Asperger, conviene recordar que estos se manifiestan de manera diferente en cada individuo, por lo que será necesario un diagnóstico individual para identificar su presencia.

Y tú, ¿Sabías qué es el síndrome de Asperger? ¿Conoces a alguien con esta condición? Déjanos tus opiniones en un comentario. ¡Estaremos deseando leerte! Y si te ha interesado este tema, te invitamos a que conozcas sobre otra condición muy peculiar, el el síndrome de La bella durmiente. ¡Nos encontramos en un próximo tema supercurioso!

87 Comentarios

  1. Mi chico tiene síndrome de Asperger, si bien no es del todo fácil, es la persona más bella, bondadosa, verdadera y talentosa que conozco, lo adoro.

    • Comentario: Mi hermana de 11 a~os es igual a su hijo. De verdad no es facil, pero son las personitas mas bellas que existen. Saludos a ti y a tu hijo.

    • como puede saber uno si sufre de esto? no se si es q soy solo problematico o que. de joven me diagnosticaron como disléxico pero leyendo esto me veo reflejado en muchas cosaa

    • Hola que tal?
      tengo dos hermosos angelitos al igual que ustedes.
      los llevo al CISAME que esta en periférico es muy buena la atención en ese centro.
      la ventaja es que su entorno está adaptado para ellos y son muy cálidos y he aprendido mucho de ellos.Me gusta conocer más pap@s con esta gran con , de echo tengo un grupo de whats donde compartimos nuestras experiencias y algunos tips para su cuidado.

  2. Mi hijo es exactamente como lo describen aqui. Jamas a tenido una clase de dibujo pero es espectacular. Mas haciendo manualidades. Ya cuenta con 23 anos de edad, ahora quiere hacer un robot de metal en tamaño real.

  3. Hola, soy la Nanny de un nene de 3 anios de edad. A el le cuesta mucho interactuar con otros ninios, de edades similares a la de el, se siente como amenazado y atemorizado con su presencia. Por otro lado se comunica muy bien con los adultos o ninios mayores. Habla muy bien desde muy pequenio. Lo que he notado es que agita sus manos y hace pujiditos y brinquitos al mismo tiempo. A veces hace esto por mucho timepo, o a veces solo por un ratito. Un pediatra que lo vio recientemente nos dijo que sus manos agitadas no es cosa normal y que pudiera ser autismo. El si hace contacto visual. Es muy inteligente. Pero esos gestos que hace me preocupan, al igual que su temos a otros ninios de su edad. Cree usted que sea Aspergers?

    • esa agitacion de las manos dando saltitos se llaman esterotipias y es uno de los once sintomas que pudiera tener un chico con sindrome de Asperger. Es una manera de reflejar que algo les gusta o les llama la atencion Hay que aprender a aceptarlo con sus diferencias y no hacerlo sentir tonto porque tenga esta forma de ser… puefe durar anios y mucho depende de ellos mismos el cambiar esas esterotipias.

      • Nenita , yo creo que sera mejor que lo valore un experto, para que te gan conocimiento de como debe ser tratado y asi puedan ayudarlo.
        Yo tengo tres hijos el mayor de 27 años el segundo de 25 y mi hijo menor de 14 años, a mi hijo menor apenas a los 12 años me lo diagnosticaron con Sindrome de Asperger, yo no me hsbia dado cuenta de la situacion de mi pequeño hijo, pero le doy gracias a dios por que se que tengo que trabajar y aprender mucho para ayudar a mi hijo, y si son bellos, son inocentes no tienen maldad, no les importa las cosas materiales, ni ropa de marca etc. Mi hijo es brillante le gusta mucho dibujar con pluma y lo hace super bien sabe todo lo relacionado a los dinosaurios, y tambien todo lo racionado con la vida animal, el siempre me pide que le compre libros, en fin son niños maravillosos.

    • Muy probablemente si, yo tengo asperger y solía ser justo asi , a veces llegaba a dialogar mas con los maestros que con mis compañeros de clase

  4. Es la respuesta a Muchas de mis preguntas. No a sido facil. Los especialistas a los que me acerque no han dado al clavo y lo confunden con déficit de atencion. Yo no me e dado por vencida con el ser más hermoso que e conocido, sin embargo el talento mayor en el es su fuerza de voluntad como ninguno para superarse. Hoy en día esta superándose en la universidad con algo que le apasiona y a decidido ser alguien grande en la vida aunque esta conciente lo difícil que se le hace encajar en la sociedad. Me gustaría tener mas herramientas y saber como puedo seguía ayudandolo.

    • Nenita , yo creo que sera mejor que lo valore un experto, para que te gan conocimiento de como debe ser tratado y asi puedan ayudarlo.
      Yo tengo tres hijos el mayor de 27 años el segundo de 25 y mi hijo menor de 14 años, a mi hijo menor apenas a los 12 años me lo diagnosticaron con Sindrome de Asperger, yo no me hsbia dado cuenta de la situacion de mi pequeño hijo, pero le doy gracias a dios por que se que tengo que trabajar y aprender mucho para ayudar a mi hijo, y si son bellos, son inocentes no tienen maldad, no les importa las cosas materiales, ni ropa de marca etc. Mi hijo es brillante le gusta mucho dibujar con pluma y lo hace super bien sabe todo lo relacionado a los dinosaurios, y tambien todo lo racionado con la vida animal, el siempre me pide que le compre libros, en fin son niños maravillosos.

  5. Mi hijo tiene un amiguito con este sindrome, es un niño muy querido por esta familia, es su super amigo y a pesar que no encaja con otros niños, con mi hiko se siper entendio, es excelente musico, toca el piano perfecto y solo tiele 12, lo conocemos desde los 6.

  6. mi hijo se llama santiago y tiene sindrome de asperger, y es un genio!! es muy real lo que se describe, y aunque no tenga amigos es un chico muy querido.

  7. hola mi hijo no tiene sindrome de asperger pero es TGD (trastorno desarrollado del desarrollo)
    tiene 4 años y habla muy poco pero cuenta del 1 al 10 de español y ingles muy inteligente
    es una personita adorable y espero que este tema se hable mas por que la gente no esta informada del tema y
    aveces discriminan por no saver

  8. Martin, mi hijo tiene asperger, es un genio, ademas lo caracteriza lo tierno, lo empático que es con los demás y muy, muy bondadoso, excelente articulo, refleja su personalidad.

  9. Mi hijo tiene 18 años y encaja en esta descripción, de chico los profesionales que lo trataron le diagnosticaron trastornos en la comunicación, actualmente comenzó la carrera de psicología en la universidad. Cómo se puede diagnosticar correctamente este síndrome? Es aconsejable para su perfil la carrera que eligió? Gracias, excelente informe

    • Hola, los psicologos necesitan desarrollar la habilidad de la empatía, cosa que a las personas con Asperger se les dificulta. Incluso por muchas otras características es un poco conplicado. Muchas personas entran a la carrera de psicología porque quieren entender lo que les pasa. Lo recomendable sería en promer lugar que analice si es lo que realmente quiere hacer y ser para toda su vida, eso debe apasionarle. Y en segundo lugar debe preguntar en la universidad si el título y cédula profesional se le otorgará aun si pasa todas las materias, porque se de casos que les dan largas a personas con algún tipo de trastorno para no expedir título no cédula porque éticamente no podría ejercer. Pero al final, lo más importante pienso es que tu hijo esté convencido de que quiere ser psicólogo no para entender el por qué es diferente, sino porque realmente es lo que quiere desarrollar profesionalmente. Saludos

      • Tengo asperger, estudie psicologia y me dedico a eso. Empece la carrera principalmente para conocerme a mi mismo ya que mi empatia hacia los sered humanos es practicamente nula. Si su hijo quiere ser psicologo puede hacerlo, ser asperger no es una limigacion, al contrario, te ayuda a romper muchisimos paradigmas y tratar con pacientes que un psicologo standard se frustraria, si, les llamo psicologos standard. Aliente a su hijo a seguir adelante ya sea para comprenderse mas o para hacer un bien a la gente, el muchacho esta condenado a la libertad y su futuro puede ser grandioso pues ser asperger no es una discapacidad sino un superpoder.

        • Me gustaria que te comunicaras con mi hijo
          Yamil y hablaras con el como sicologo
          Solo tienes 23 años y el queria estudiar
          Sicologia de todo lo que lei aqui en esta pagina
          No se si estoy equivocada pero son los mismos sintomas de mi hijo sera posible que te comunicaras conmigo yadelyn49@gmail.com
          Y me dejaras algun num gracias

    • Yo igual tengo ese sindrome me di cuenta por que me describe exactamen dibujo todo lo que me gusta me apasiona y me gusta sentirme experto en muchas cosas y soy muy singular…
      Lo peor que uno puede hacer es consumir drogas por que me altero y me deprimio a tal grado que no entiendo como la mayoria de la sociedad se siente a gusto…

  10. yo tube sintomas de asperguer muchos años, me tube que cambiar de ciudad porque literalmente vengo de un antro de monos subnormales y mas aun dentro de mi casa, ahora ya se cambio mi vida pero ya no hago vida social activa, me di cuenta que la gente no lo vale.

  11. lo que la mayori ade ustedes considera en el sindrome de asperger como (bondadoso, genio, empatico, etc, son todo lo contrario al sindrome, son personas que no contemplan emociones AJENAS, pues contemplan solo las propias, ademas la genialidad de este sindrome es en modo introvertido, comprenden las cosas y no lo demuestran, en general la gente lo conoceria mas como una persona introvertida ademas de poco eficiente para el estudio etc, que como alguien hermoso y genio.

  12. yo lo vivo, mas que padecer pues el mundo es realmente bello , hermoso, a pesar de que en sociedad tengamos conflictos, con el tiempo y paciencia no solo a nosotros, a ellos pues no ven el mundo como nosotros ni lo viven igual, aun que hay que saber diferencial el aspenger con otros miles de sindromes, patias y otras «cualidades del pensamiento» y «variantes de conducta», el aspenger es complejo y solo un verdadero experto (psicoanalistas , neurologos y psicologos bien entrenados yo pase por muchos y me harte de sentirme raton de laboratorio, ) puede reconocerlo tras unos estudios y «examenes» cognitivos, no solo por tener estas «cualidades » o esas «conductas» entran en nuestro grupo, si bien no los rechazamos (son bienvenidos a incluirse si se creen tener este «sindrome, siempre son bien recibidos mas «amigos» y «compañeros» 😉 ), en lo personal me agrado una parte no en su totalidad la descripción, pero es apreciable n.n

  13. Hola yo soy asperger me diagnosticaron después de los 20 ahora tengo 25 años y si es difícil en muchos aspectos ya que es bien complicado interactuar con personas intento ser yo quien hable primero aunque me cueste sobre todo en mi trabajo atiendo publico y muy bien y tambien estoy estudiando para ser Tecnico en enfermería mension pediatría . me cuesta mucho no entender todo literalmente sobre todo en clases pero puedo llevarlo bien tengo buenisimas notas y si se puede aunque aveces digan que no y traten de cortarte las alas mi meta es entrar al hospital y trabajar en urgencia SOY ASPERGER Y NO QUIERE DECIR QUE NO PUEDA SOBRELLEVAR ESTO .

    • Yanicsa ¡¡ te felicito !! Q nadie se atreva a decirte q no puedes cumplir tus metas, adelante, siga así, con ese entusiasmo y esfuerzo.

  14. Hola !!! , este post me resulto particularmente interesante 🙂 , a mi me diagnosticaron ASPERGER a los 23 años en ese momento fue muy dificil comprenderlo del todo , pero eso explicaba porque no podia entablar conversaciones con los demas niños en la escuela , me resultaba muy dificil hacer amigos (los tuve muy pocos) , porque las conversaciones de los demas me resultaban aburridas … al principio me deprimi por todo eso (porque era como si estuviera solo en el mundo me sentía como un extraño)… Hoy en día pienso que FUE LO MEJOR QUE ME PASO EN LA VIDA !!!! 😀 , porque no era que estaba solo en el mundo , si no que era UNICO . Saber que tenia asperger me permitio formar una personalidad que nunca me imagine tenerla 🙂 ,

    A las personas con asperger les resulta facil estudiar areas como matematicas , fisica o cualquier ciencia , ademas que en el arte crean cosas increibles , Lo mejor que se puede hacer para un niño/joven/adulto con asperger es apoyarlo con lo que le gusta hacer (porque estoy seguro que lo hara con lo mas profundo de su corazon).

    Saludos !

    • hola estoy haciendo mi proyecto de grado, y me resultaría de mucha utilidad tu opinión, alguna vez sufriste por acoso escolar en tu escuela?

      • No , nunca sufri ningun tipo de abuso verbal ni fisico , ni bullyng , ni nada de eso … simplemente las personas con asperger (de niños) tienden a alejarse del resto de sus compañeros y les resulta dificil mantener una conversacion fluida.

        Espero haberte ayudado ;D

      • A mi si, me decian «antosocial», dificilmente hacia los trabajos en equipo, preferia hacer por yo mismo todo el trabajo. Lo que te voy a contar no es lindo pero sucedio: un dia me molestaron al grado que me enfade mucho, tome al chico por el cuello y lo aprete hasta que se desmayo, recuerdo que muchos se asustaron pero en especial me decian: no ves que esta llorando? Ya sueltalo!.. Recuerdo bien eso porque desde entonces me di cuenta que nunca o casi nunca he conseguido ponerme en los zapatos de otro. No soy una mala persona, jamas le haria daño a alguien, bueno quiza, me refiero a que en lugar de sentir aprendemos a » emular» y sabenos responder de una forma socialmente correcta, pero nuca lloramos porque otra persona lo este haciendo, ni reimos cuando alguien mas esta feliz.

        • ahhhh ok , cuando nosotros nos molestamos (nos molestamos de verdad) , siento mucho que te haya pasado una experiencia tan fea .

          jejjej a mi tambien me decian antisocial , pero a mi ni me importaba , ni me afectaba . Me gustaba hacer los trabajos solo no dependia de nadie para ello , Eso tambien me ayudo en mi vida adulta .

    • Tienes mucha razón, es indescriptible como viven lo que hacen mi hijo mayor tiene autismo atípico ese es el diagnóstico y cuando canta ya se imaginaran como interpreta con esa fuerza interior que sólo ustedes lo saben hacer!!

  15. Ahora me doy cuenta de que yo también padezco del sindrome de asperger y es cierto que para nosotros no es nada facil interactuar con las personas. En mi caso, ya tenia aproximadamente un año en la uni y aun no podía encajar con los compañeros de mi salón, y en cierto modo es por que no me gusta su manera de ser son: irrespetuosos, llevados, etc. Pero poco a poco he sobre llevado esta situación y ya existe una mejor comunicación con ellos.
    Debo decir que a veces no dejo que la demás gente vea las cualidades que tengo, como cantar, es algo que diariamente hago por que me gusta.
    Y he comprendido que no por el simple hecho de que tenga asperger me va hacer menos persona ¡No!. Pero también debemos aprender de que nuestra autoestima tiene que estar muy elevada, no sentirnos menos por un comentario absurdo, o una mirada que aveces la puedes sentir intimidante.

  16. Mi hijo de 12 años tiene Asperger, se lo diagnosticaron a los 8 años, hablo perfectamente bien y con palabras complicadas a los 3 años, pero aun le cuesta leer y escribir, es un amor de niño, amoroso y súper ingenuo, pienso mucho en su futuro y me preocupa, lo que mas me interesa ahora es que pueda aprender algún oficio que desempeñe con pasión y así se gane la vida, me duele que se haga dependiente de alguien mas. Ha sido difícil.

  17. Excelente. La verdad que nunca había escuchado sobre este trastorno, y la verdad no sé como las personas se pueden diagnosticar algo sólo leyendo características… Por más ‘Identificado’ que te puedas sentir, eso, sólo te lo puede decir un especialista. Es verdad, yo también la mayoría del tiempo estoy sola, y no porque me cueste trabajo interactuar con las personas, simplemente soy amargada (jajaja) y la gente termina generandome una flojera tremenda, y me hace desear estar en mi casa… No sé si sea un ‘Síndrome, trastorno, lo que sea…’ pero, mi humilde opinión es que… nadie se puede diagnosticar así como así. Muy buen artículo!!!!!!!! 🙂

  18. Seria mi caso, es cierto no todo los aspeger somos iguales, pero si nos gusta algo que nos apasiona lo hacemos bien y es donde sobresalimos, aunque a mi me ha pasado que cuesta hablar con la gente, a veces cuando dicen cosas que tienen doble sentido no las entiendo, pero he aprendido a diferenciar. Me ha pasado que soy muy directa en decir algo y a veces sueno muy pesada. También evito que me vean la cara es molesto, siento que ven mal. Me encanta estar más a solas que conversar con alguien, es raro pero me siento bien teniendo mis diálogos internos, los disfruto. Buen artículo!

  19. La verdad,soy una niña de 12 que no encaja bien con la sociedad, es raro,no encajo mucho con las chicas de mi edad..Pero con algunos chicos si..Soy artista,dibujo de todo,al principio pensé que era porque mi Madre sabia dibujar pero ahora se que es síndrome de aspenger..Además,tengo una duda,aveces agito las manos por un rato cuando termino mis dibujos o cuando escuchó musica abro la boca y agito mis manos..Los doctores dicen que es un tick..

  20. Me describen bien en algunos de esas características de los que sufren de esa enfermedad… Creo que estoy enfermo… LOL

  21. Tengo un hermoso hijo con SA de 21 anos y ha sido una experiencia maravillosa poder descubrir sus habilidades, la profundidad de sus pensamientos y como puede superar retos con gran responsabilidad y valentia. Su hermano lo adora y se apoyan mucho entre si. Hay aspectos que se pueden trabajar mejor como la comunicacion pero es un hecho que tienen en algunas areas de pensamiento mejores resultados que los demas. Mi hijo habla ingles y esta aprendiendo japones y tiene gran memoria. Son honestos, sin una gota de maldad. Lo adoro.

  22. Hola!! el hijo de mi mejor amiga es Asperger además de hiperactivo y otras más cosas. No se lo han diagnosticado hasta el año pasado y el chaval tiene ya 16 años!! Es la pieza del puzzle que no encaja en ningún lado salvo en su casa o en la asociación de Autismo a la que va, ya que , como dice él, allí todos son como él.
    Su vida no está siendo nada fácil: rechazo total en los colegios a los que ha ido ya que su habilidad para las relaciones sociales es nula, porque es muy fácil meterse con «el diferente», con el «raro» ,con «el débil». Su madre necesita calderos de paciencia , yo no sé de dónde la saca porque en algunos momentos yo ya la habría perdido. Nadie dice que no sean niños cariñosos , buenos pero … la vida con ellos no es fácil(supongo que todo dependerá del grado de autismo que se tenga).Ánimo a todos!!

  23. Hola, el tema es muy complejo tuve un compañero en la Universidad que luego fue compañero de trabajo sufrió bastante bullyng, y varios problemas en el trabajo ataques de llanto en cualquier lugar, hablaba sólo, se movía en su asiento, su empatía y tolerancia a la frustración 0%. Yo lo entendía porque lo conocía desde la Universidad pero el resto no lo soportaba hasta le decían que era psicópata, debería hacerse mas publica esta enfermedad para que la gente no discrimine y se pongan en su lugar, su comportamiento es algo que para él es natural y normal, no lo hacen para molestar, son así simplemente.

    • de acuerdo con ud todos incluida yo como madre le tenia terror a mi hijo. felizmnte gracias a Dios por fin aprendi a entenderlo.

  24. Hola 🙂 Yo encajo con varios puntos y siempre me he preguntado si tengo algo, conociendo esto puede ser Asperger, aunque yo de niña era muy sociable llego algún punto en el que me sentía más cómoda estando sola. Con qué especialista puedo recurrir para saber si tengo este síndrome? Muchas gracias.

  25. Yo tengo Asperger, y creo que esta entrada está bastante acertada.
    Saber que soy Asperger es lo mejor que me ha pasado en la vida, porque pude llegar a entender por qué era diferente de los demás. De todas formas, como bien decís aquí, me es imposible entender chistes que no sean lingüísticos o matemáticos, y eso por no hablar de las adivinanzas…

    • tienes mucha razòn con ello, los chistes matematicos, quimicos o fisicos son de los que me pueden ocasionar gracia, a ello del doble sentido no le tomo gracia, siento que es algo fuera de mi contexto y en veces me siento raro con ello

  26. es increible como se parece el sindrome de asperger al transtorno ezquizoide de la personalidad, aun genera debate si son diagnosticos similares

  27. Mi esposo padece de aspenger y tiene todas ésas características, es sumamente inteligente y muy pasional en todo lo que quiera entregarse. Mi experiencia con ésa situación drástico, porque he tenido que aprender cómo el siente, cómo él ve las cosas y entenderlo a partir de ahí y la verdad es que es increíble como una persona incapaz de sentir los sentimientos /emociones del otro, demuestra más entrega, pasión, amor , interés en mi, que ningún otra pareja lo había hecho. Ninguno de ésos ex’s no padecen de eso.

    …q paradoja y al mismo tiempo la realidad.

  28. Yo creo que muchos lo padecemos incluso sin saberlo, igual estoy contento de estar así porque de lo contrario sería tan común como cada persona aquí en el mundo lo cual no me haría especial…

  29. De acuerdo a las caracteristicas descritas, se acercan 100% a las reacciones, modo de comunicarse y de interactuar en LA vida diaria. Desde que me case. Con el, siempre me pregunte porque el es asi… hasta llegue a pensar que era torpe de conciencia. Ya es ahora una persona mayor casi llegando a Los 60… consejos por favor!!!!! Porque su comportamiento se esta acentuando mas y mas cada dia.

  30. Hola! Este año me llego una niña de seis años con este diagnostico, así mismo la diagnostican con trastorno de déficit de atención e hiperactividad. tiene uno tono muscular bajo. Sus actitudes son: tienen un atención muy muy corta, su lenguaje se basa en decir mama, papa, alan, burro, gato, tonto, y sonidos como mu y sssss y no logra trabajar, todas las actividades tienen que ser guiadas por el docente. Mi pregunta es si esta diagnostica correctamente como síndrome de asperger? o tiene un TDAH? La niña puede estar dentro de una escuela regular o tiene que estar en escuela especial? Le agradecería me orientaran.

  31. A mi hijo de 18 le han diagnosticado asperger hace menos de dos meses. Estoy en la fase de no entender nada y de culpabilizarme por no haberme dado cuenta antes. Leo todas vuestras respuestas porque voy muy perdida y quiero aprender a conocer a mi hijo.

  32. Junto con saludarlos, les comento que si., asi mismo es mi hijo, y aunque pertenece al grupo de los que tienen una inteligencia sobresaliente, si tiene locas rasgos antes mencionados,. y tambien es una persona maravillosa, noble, sincero, amable y cariñosa, aunque no le gusta el contacto fisico, cuando hace cariño es lo maximo porque posee una ternura y calor inigualable,. amo a mi hijo tal cual es.. no lo cambiaria por nada.. y él está aprendiendo que, su naturaleza es genial y poco comun.. simplemente maravillosa y no existe cosa que no pueda hacer si no se lo propone..saludos

  33. Hola. Soy Alex y tengo 29 años, fui diagnosticado aspeger a los 10 años… Comprendí mi estado a los 18 años, mi familia fue de gran apoyo (importantísimo). Ahora soy biólogo molecular y estoy por terminar un doctorado en ciencias biomedicas y farmacéuticas; trabajo en Holanda desarrollando investigaciones en genética humana y biomedicina para llegar a comprender los trastornos como este y muchos otros que nos aquejan y aun no se comprenden muy bien. Tengo un pequeño grupo de amigos y también tengo pareja… Y hago (algo de…) vida social… A veces me cuesta pero mis amigos y mi pareja me ayudan mucho así que no somos «raros» pero si especiales !

  34. mi hijo le diagnosticaron asperger pero despues un siquiatra dijo q era discapacidad intelectual pero tiene todo los mismos sintomas del asperger ya q me dedique a leer mucho,pero el medico dijo q el asperger no tiene nada q ver con el aprendizaje.El no es capaz de leer las palabras compuestas por dos consonantes y en cuanto a los numeros no es capaz de distinguir el 6 7 y 9 y muchos otros problemas de conocimiento.Al fin de cuentas nadie me da un real disgnostico pero sus sintomas son todos los de asperger??????????????????
    Ahora me preocupa mucho porque tiene 21 años y no tiene amigos y dice que quiere ser una persona normal,le interesa mucho tener novia pero no es capaz de hacer amistades.

  35. Yo tengo asperger, fue muy difícil cuando era niña y años de artes marciales y meditación ayudaron mucho. Igual la comprensión y ayuda de mi madre.
    Mi esposo también sufre de asperger y por lo que podemos ver hasta ahora, nuestra hija también.

  36. Mi hijo acaba de cumplir 15 años. El puede pasar horas leyendo y es capaz de hablar casi de cualquier tema. El fue diagnosticado con Asperger a los 6 años y cada dia aprendo algo nuevo con el. El es muy inteligente, caballeroso y sensible. Ama y protege a los animales y sueña con ser Paleontologo. Desafortunadamente es triste darse cuenta que las personas que no nos conocen tienen una idea equivocada acerca de el. Por ejemplo, el no soporta el ruido y las personas piensan que porque esta chiflado. Es cansado estar explicando una y otra vez que es este sindrome pero lo hago con un gran orgullo. Desde que mi hijo fue diagnosticado, todo lo que he aprendido lo comparto con otras madres que estan en la misma situacion. Se que mi hijo sera capaz de ser Paleontologo y mas. 🙂

  37. presento algunas de estas caracteristicas, me cuesta interactuar con la sociedad, digo las cosas sin pensar en lo que piensen los demas ni en sus sentimientos, me molestan las luces o sonidos, me cuesta mantener una conversacion, paso un 90% de mi dia solo, solo en la escuela estoy con gente pero lo que me interesa no lo hago con pasion, solo es momentaneo, no tengo torpeza motora… y destaco desde pequeño en las matematicas y en el dibujo, en mi vida eh estudiado y asì entre con porcentaje alto a la universidad (ingenieria en matematicas en ESFM zacatenco IPN)
    ¿creen que esto me pase a mi?

  38. hola mi nombre es daniela y tengo 20 años soy asperger desde que tengo mi memoria el punto me cuesta la matematica desarrollar me cuasta comunicar los demas de interactuar yo alego las personas que estan sola (a) ami me gusta el arte y pintar yo desarrolar mis avilidades me cuesta hablar con las personas cuando a comversar y tengo pocos amigos y nunca nos salimos a caminar o al cine con los amigos a pasar bn con las familia que conocemos soy un poco social y aveces tengo un poco de humor cuando te tiene el sentido de humor ero soy un poco que interactuar los demas y me pongo enojar con mi mama y avece jugamos y nos es fcail de mudurar me complica muuuuchooooo para mi lo que me cuesta para mi y mi opinion sera difil para mi

  39. Hola, buenas tardes, he leido atentamente el artículo y, es exactamente lo que me pasa a mí, gracias por abrirme los ojos, que tras mis 48 años, no sabía lo que me pasaba, porque me costaban tener tantas amistades, los problemas que tuve en el Instituto, etc, etc, sólo una pregunta, a pesar de los años que tengo, ¿Tengo solución para llevar una vida muchísimo mejor, que centros hay de detección y tratamiento de Asperger? Soy de Albacete, y aquí en esta ciudad no tenemos nada, gracias por hacerme ver el problema que padezco, hasta pronto

  40. Hola! Mi hermana, de 30 años, tiene algunos de los rasgos que menciona el artículo, no le gusta el ruido fuerte o repentino, se llega a asustar, dificultades para relacionarse, de hecho sólo tiene más confianza con mi padre, de empatía, movimientos de manos o costumbres que repite siempre… Pero lo que tiene ella se acerca más al autismo, y llega a ser duro a veces, aunque en realidad es un angelito, es muy buena. Mucho ánimo y todo lo mejor desde aquí a todos los familiares de personas dependientes, son los auténticos héroes anónimos de cada día.

  41. Mi aspi se llama Benjamín…un apasionado de la ciencia ficcion e historietas de marvel, tiene 10 años, y se esta adaptando muy bien a una sociedad poco comprensible con ellos, siempre dice tengo que actuar todo el tiempo para que la gente no se ría de mi…por eso ve su casa como su refugio, nosotros como familia nos hemos visto obligados a aprender junto con él lo que sea de su interés para poder apoyarle de la mejor manera posible…a él le gusta mucho enseñar a los mas pekeños a hablar de forma correcta y muy estructurada…lo amo..!!

  42. Soy hombre tengo 27 años y no se si soy asperger pero creo que tengo síntomas peores de los que la gente aquí presenta.

    Primero que todo desde mis primeros recuerdos he sido diferente a los demás, aislado, no hablaba con nadie, tampoco jugaba, no sabia que hacer en el recreo ademas demasiado torpe o lento para resolver situaciones sencillas, me orinaba en los pantalones, comía agachado como un perro mi lonchera, muy raro la verdad (recuerdo las burlas).
    Con mi familia de pequeño se podría decir que bipolar porque pasaba de estar muy calmado a muy enojado y griton (recuerdo cuando armaba esas pataletas de berrinches).
    En cuanto al rendimiento escolar ya por ahí va como algunas pistas sobre mi forma de ser, siempre y aun recuerdo que era el último en copiar del tablero y el último en salir del salón de clase por mucho como 15 minutos ahí solo por lento (la maestra le decía a mi padre que yo en clase mantenía elevado en las nubes).

    Ese comportamiento aun lo mantengo y creo que algunas cosas hoy día aun mas o peores (como se interprete) por ejemplo hoy día a mis 27 años ya no hablo con nadie, no tengo amigos, todo el día estoy pensando o comunicándome conmigo mismo y lo hago porque son cosas de las que no puedo hablar con ningún otro ser humano no porque sean complicadas sino porque solo me interesan a mi.

    Siempre he sido perfeccionista
    (de eso no todo es bueno porque depende… hace un año un compañero de clase hablo para el grupo refiriéndose a mi como obsesivo compulsivo), la gente que me lo dice tiene toda la razón bien sea como perfeccionista u obsesivo)
    Soy demasiado complicado para responder en texto y me gusta explayarme y ser excelso, situación totalmente opuesta de forma oral (trato de ser breve, simplificado o básico), al escribir puedo retroceder y corregir, mientras en situación oral no soporto equivocarme o mejor dicho tendría que ser muy lento al hablar porque hablo mas rápido de lo que pienso.

    Me gusta mucho escuchar a los demás pero no que me escuchen a mi, nunca hablo de mi ni de mis necesidades cuales quiera que sea.

    Todo lo que hago me gusta demostrarlo, soy muy bueno con las manualidades, tanto así que a la edad de 12 años como trabajo de la materia tecnología teníamos un trabajo para la casa y era hacer un caleidoscopio, me quedo tan perfectamente cortado, alineado y simétrico que al día siguiente la maestra al ver mi caleidoscopio y ver lo perfecto que me quedo, ante todo el grupo y en tono enojado se atrevió a decir que yo había pagado para que me lo hicieran y que no iba a permitir que eso siguiera pasando (casi me pongo a llorar).

    A la edad de 14 años tenia un nuevo profesor de Tecnología y allí si me di gusto porque hice de todo con engranajes, bielas y motores. Cuento esto porque es algo que me llena de mucha emoción recordarlo porque yo era el único de la clase que hacia que esos aparatos funcionaran y todos mis compañeros me preguntaban ¿como hace para que quede perfecto y funcione?

    *Futbolin mecánico: Se trataba solo del cobro de penalti donde había que tapar la pelota moviendo de forma manual el arquero.

    *Maquina seleccionadora de piedras a escala: Motores por todos lados, bandas transportadoras, separadores de piedras por movimientos vibratorios.

    *Era de los dinosaurios: Hice un tiranosaurio rex erguido en dos patas (de unos 20cm) que movía las patas delanteras y abría y cerraba la boca y yo le ponía unas lombrices en las patas delanteras y él se las comía.

    *carro de energía elástica: Impulsar un carro pequeño de cuatro ruedas con la energía de un caucho, para eso utilice una hélice y un caucho con el que amarran los billetes, logre desplazarlo unos 5 metros (es algo muy sencillo pero hay que ser muy perfecto para que funcione y creo que le puse dos cauchos) y el de mis compañeros no se movía ni un centímetro.

    *Taladro: hice un taladro que verdaderamente perforaba una pulgada de madera (perfore una silla de madera) pero con una broca de poco grosor y un poco lento.

    Represa de agua, pulidora circular, puente hidráulico, barco, tornillo de arquimedes entre otros.

    Todos esos trabajos eran para hacerlos en grupos de tres o cuatro personas pero yo siempre los hacia solo excepto la era de los dinosaurios porque otros dos compañeros hicieron la maqueta.

    Ser perfeccionista no siempre es bueno porque quizá podemos estar perfeccionando un error, es decir; si vamos a construir un edificio y su cimentación esta defectuosa, por muy perfectos que sean los pisos construidos a la final todo va a estar perdido o quizá aun con cimentación y todo perfecto puede darse el caso de que el edificio se construyo en el lugar equivocado.

    Por lo anterior hoy día sigo siendo demasiado perfeccionista pero mas en la búsqueda del planteamiento correcto a nivel general que en el hacer de los detalles del mismo.

    Me es difícil entender las intenciones de las demás personas o sus insinuaciones.
    No demuestro ningún afecto hacia los demás y evito el contacto físico.
    No me tomo fotos con mi familia ni nadie ni selfies (No se para que me querrán ver otras personas).
    Tengo facebook pero ninguna foto mía (igual no comento nada ni interactuo solo lo cree porque en el último curso que hice lo pidieron para publicar noticias).

    Gano dinero de forma independiente aunque poco, no se si trabajo o no porque desde que me levanto hasta que me acuesto estoy pensando y si alguien me dice que no hago nada lo acepto, si me dice que estoy trabajando igual lo acepto, si me dicen que por que no consigo trabajo lo acepto porque estoy como cuando tenia 9 años (en las nubes) me la paso pensando, si eso es trabajar pues bueno y si no pues también.

    Estoy ahorrando para ingresar a la universidad porque he estudiado pero son cursos básicos.

    Que yo diga que soy raro es una cosa pero que lo digan los demás ya la cosa se pone seria. Para los demás en la búsqueda de porque soy así algunos me han dicho que soy homosexual o incluso algunos homosexuales así lo piensan, soy raro pero no homosexual ni bisexual.
    En otras ocaciones me han dicho autista como en tono de burla (hace casi 10 años). En parte no me gusta que las demás personas me vean porque a primera vista soy un tonto y quizá a segunda vista también.

    Me gustaría cambiar mi situación ser mas sociable, no se si sea mala autoestima, falta de dinero o todas las anteriores.

    Años atrás una amiga me recomendó visitar un psicólogo (nunca he visitado uno) pero yo me imagino que un psicólogo se interesa en mi caso siempre y cuando haya buen dinero, porque me imagino que eso debe ser de muy poco interés para ese profesional.

    Pienso mucho en las palabras, frases y planteamientos por ejemplo es de que los asperger son muy inteligentes ya de por si están dando a conocer que se trata de deficiencia de la inteligencia emocional por lo tanto eso de inteligentes es como decir que las personas normales muy deficientes en el estudio pero inteligentes en relaciones personales (aunque también pueden estar estudiando relaciones personales)

    Una persona normal pero que tenga muchas amistades y sea demasiado sociable también se debería llamar superdotado de inteligencia (siempre y cuando el planteamiento sea conseguir amigos o hacer una vida sociable).

    Porque si se da un caso hipotético de una persona que tiene muchos amigos pero que quiere tener menos y no puede (es una persona poco inteligente porque el planteamiento es tener pocos amigos).

    Si un asperger no le gusta tener amigos o no se esfuerza por ello o es de poca influencia o importancia para su vida (ese asperger no tiene deficiencia en inteligencia emocional porque él no se ha planteado tener amigos).

    Yo creo que así como un aspeger se dedica a algo, ese mismo tiempo lo dedican otras personas a hacer amigos y compartir con los demás o mejor dicho a aprender de los demás o por que no… estudiar a los demás.

    Yo no me considero inteligente ni asperger mas bien soy un pendejo o afortunado (aun no lo se) que le dedica mucho tiempo a algo, pienso que no lo se porque puedo fracasar o triunfar. (mi planteamiento es conseguir dinero) algo me tengo que inventar o me dejo de llamar…

    Gracias por su atención.

    • Gracias a ti por contarnos tu experiencia personal. Estamos seguros de que a alguien también le servirá de ayuda. Gracias por formar parte de nuestro espacio, un saludo desde todo el equipo de Supercurioso.

  43. yo tengo asperger y no estoy de acuerdo con algunas cosas, en primera si tenemos empatia es mas somos capaces de razonar a perfeccion lo que siente y piensan otras personas al instante y en segunda no somos lentos al razonar, si no que aveces cuando nos hablan no ponemos atencion, no obstante podemos recordar de forma inconsciente lo que nos dijeron y analizarlo.

  44. Coincido mucho con varias de las descripciones que hacen encuadrar a una persona dentro del marco «transtorno de aspergen». Inicie terapia con una psicologa pero por x motivo tuve que abandonar; asi que no se con exactitud que padezco, lo que si puedo asegurar, es que no soy una persona normal. Hace algunos años me encontré super sumergido en un mundo de pensamientos en el cual viví durante mucho tiempo desarrollando temas de mi interés, indagando y dejándome guiar por mi intuición mental. Si bien eran temas muy interesantes para mi… me alejaron mucho de la realidad y con esto de la sociedad (no esta de mas agregar que desde pequeño siempre fui bastante colgado, aunque esto aumento mucho a la edad de mis 17 años).
    En definitiva… Si bien no considero a mi manifestación mental y a mi obsesion por pensar temas abstractos (por asi decirlo) como un problema (ya que consegui darme cuenta de muchas cosas), el problema fue que me aleje de posibles experiencias que me enriquezcan personal y emocionalmente. Asi que la solución que encontré y que hoy en dia la sigo poniendo en practica es hacer las cosas que amo… aquellas que me hagan sentir bien y vivo, deportes que me den satisfacción, pintar, leer, escuchar musica, etc. Y entre ellas, comenze a hacer cursos de superación y desarrollo personal. Y de esta forma día a día me voy integrando mucho mas a nivel social.
    Bueno… deseo que aunque sea a alguien, le sea de ayuda. Saludos!

  45. Je yo soy asperger, confirmado desde mis 11 años y mi madre me lo dijo a los 15. Lo que recomiendo que hagan en caso de conocer a alguien con el sindrome es adaptarlo, yo vivi bastante tiempo como alguien normal y, si pase ese tiempo asi ¿porque no seguir igual?

  46. hace 2 años diagnosticaron a mi hija con este síndrome y la medicaron (fluoxetina). despues de muchos exámenes y profesionales la diagnosticaron con DAH ansiedad social, y la medicaron otra ves ( fluoxetina)…… en la historia clínica la psiquiatra puso «el padre es reacio a la medicación»…….Y nunca la medicaré, como es que una persona amalgamada con sus titulos va a decirme a mi como papá o como mamá que es lo mejor para mi hijo…mi hija es una persona maravillosa… y si no escaja en la sociedad….sencillamente por que es distinta y es única!….papás y mamás Amen intensamente a sus hijos, que una hijo es para toda la vida..que mas medicación que el Amor!

  47. Mi hijo tiene 11 años y le diagnosticaron S. A. Es muy especial en muchas cosas y hemos hecho un tratamiento con un Psicol. quien nos ha enseñado a «entrenarlo» socialmente. El se siente muy bien. Es un trabajo duro u a diario pero cada vez se lleva mejor con el mundo que no lo entiende.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here