Probablemente hayas escuchado su nombre, e incluso ante la pregunta sobre quién es Nikola Tesla puede la respuesta más común lo tilde como uno de los inventores más revolucionarios de todos los tiempos, aunque no uno de los más reconocidos. Es por ello que hoy en Supercurioso queremos ahondar mucho más en Quién Fue Nikola Tesla, en quiénes fueron los impostores que se apropiaron de su trabajo y en descubrir todo lo posible sobre uno de los mayores héroes de la ciencia.
Si ese es también tu objetivo, te recomendamos que no te pierdas toda la información que viene a continuación para descubrirte quién es Nikola Tesla hoy en día gracias al merecido reconocimiento que el paso del tiempo le ha brindado, y no te pierdas tampoco esta recopilación de Frases de Nikola Tesla.
Quién fue Nikola Tesla: vida, curiosidades e inventos de Tesla


1. Breve biografía de Nikola Tesla
Nikola Tesla, de origen servio y nacido en 1856, fue por muchos considerado como una persona excéntrica por su prodigiosa mente. Estudió en las universidades de Graz (Austria) y Praga (entonces Checoslovaquia) convirtiéndose en ingeniero físico, y trabajó en algunas industrias eléctricas en París hasta que las recomendaciones de colegas y sus ideas le llevaron a EEUU para trabajar junto Thomas Edison entre 1883 y 1885; sin embargo, los altercados con Edison lo llevaron a abandonar su empresa y asociarse con Westinghouse.
Buena parte de la importancia sobre quién fue Nikola Tesla viene determinada por su trabajo en la corriente alterna, que ensombrecía el trabajo de Edison en corriente continua. Ambos tenían el objetivo de llevar energía y luz hasta todas las casas de Estados Unidos, lo cual resultó en la «Guerra de los voltajes» pero el sistema de Tesla era mucho más competitivo: Era capaz de transportar energía a mayor distancia, necesitaba unos cables mucho más finos y además soportaba mayores voltajes; por lo cual fue adoptado como mecanismo de funcionamiento de la central hidroeléctrica en las cataratas del Niágara en 1893.
En 1895 fundó, con ayuda, la compañía Nikola Tesla, con el objetivo de promocionar, financiar y comercializar sus proyectos; sería en el marco de esta como trabajaría por el resto de su vida, sirviendo principalmente al gobierno de EEUU. Tesla murió en 1943 de una falla coronaria.
2. Inventos de Nikola Tesla


Si pensabas que esto era todo sobre quién fue Nikola Tesla, te equivocabas. Estos son solo algunos de sus inventos, muchos de los cuales siguen utilizándose en nuestras casas, hospitales o medios de transporte:
- La corriente alterna de energía eléctrica.
- La radiofrecuencia.
- Las lámparas fluorescentes.
- Los rayos X.
- El motor de inducción de corriente trifásica (con transmisión de 3 corrientes alternas).
- La bujía de los motores de explosión.
- Control remoto.
- Bobina Tesla.
- La planta hidroeléctrica.
A pesar de esta brillante trayectoria, Tesla, nunca llegó a ganar el Premio Nobel (Marconi si lo hizo, irónicamente). Muchas personas piensan que, quien inventó la radio, fue Marconi. Pero la verdad es que no es así, el verdadero inventor fue Tesla. En 1893 consiguió transmitir energía electromagnética sin utilizar cables, lo que supuso la primera radio-transmisión de la historia. Dos años después, Marconi consiguió su primera radio-transmisión y fue a la oficina de patentes, que le negó este registro ya que consideró que se trataba de una copia. A partir de ese momento comenzó una dura batalla legal entre ambos que no fue resuelta hasta 1943, después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos diera la razón a Tesla. Pero a pesar de ello, la fama se la llevó Marconi.
Resulta curioso, además, que la IEEE le otorgara a Tesla, a título póstumo, la medalla Edison IEEE (Uno de los galardones más prestigiosos y codiciados de la ingeniería y la ciencia. Y es inevitable preguntarse qué pensaría Tesla de ello).
3. Curiosidades de Nikola Tesla


1. A la hora de abordar Quién fue Nikola Tesla, destaca que, pese a ser considerado bastante atractivo por las mujeres de su época, jamás llegó a estar con ninguna (ni como marido, no como novio, ni tampoco de manera sexual). Según sus propias palabras esto le servía para ayudar a otras personas. Este es un fragmento de una entrevista concedida por Tesla en 1899 que explica por qué eligió el celibato:
Periodista: «¿Has estado casado alguna vez? Se desconoce si has tenido afecto o amor alguna vez por una mujer. Algunas fotos de su juventud demuestran que era un hombre atractivo.»
Tesla: «No, no lo he estado…. Las mujeres a ciertas personas les nutren de vitalidad y fortalecen su espíritu. Siendo soltero puedes hacer lo mismo a otras personas. Yo escogí la segunda opción.»
2. Tesla llegó a afirmar que había construido una maquina capaz de crear potentes terremotos. Esta máquina era conocida como el oscilador de Tesla, según palabras del genio, había sido capaz de hacer temblar muchos edificios cercanos a su laboratorio en Nueva York e incluso puso en alerta a la policía. El oscilador se descontroló y tuvo que destruirlo a martillazos para que parara.
3. También se cuenta que Tesla era capaz de imaginar inventos y llevarlos a la realidad con solo usar su cerebro, no necesitaba tomar apuntes ni dibujar bocetos, simplemente era capaz de ensamblar los componentes en su mente y, automáticamente, construirlos con sus manos.
4. Nikola también propuso al gobierno de los Estados Unidos un proyecto llamado el rayo de la muerte. El mito dice que se trataba de un arma destructiva de gran potencia, pero según las propias palabras de Tesla fue un error de interpretación del nombre «death beam» que no hacía referencia a su poder aniquilador sino a características del haz (beam) energético generado.
5. Otro aspecto muy curioso de quién fue Nikola Tesla es que afirmó haber contactado con vida extraterrestre a través de uno de sus inventos, de manera fortuita. Según afirmó Tesla, el receptor comenzó a recibir señales no naturales que se producían de manera periódica y ordenada.
6. Entre sus méritos se encontraba el hecho de hablar fluidamente 8 idiomas (inglés, servio, checo, francés, alemán, húngaro, latín e italiano) y una potente memoria fotográfica que le permitía memorizar libros enteros para, luego, recitarlos sin dificultad.
7. Después de la muerte de su padre en 1879, Tesla encontró un paquete de cartas de sus profesores a su padre, advirtiéndose de que, a menos que lo sacaran de la escuela, su hijo moriría por exceso de trabajo.
Además de Quién es Nikola Tesla, no te pierdas…
¿Te ha gustado acercarte un poquito más a quién fue Nikola Tesla pero tienes hambre de más curiosidades? Entonces presta atención a nuestras recomendaciones, seguro que te parecen interesantes. 🙂
- ¿Quieres conocer más aspectos de la vida de Tesla? No te preocupes: te ofrecemos más artículos centrados en él: nos hemos centrado ya en la infancia de Tesla (momento de su vida en que ya demostró que se trataba de un genio) y hemos profundizado en la «demencia» de Tesla, que no frenó en absoluto su genialidad. ¡Incluso te invitamos a descubrir si eres un pensador visual como Nikola Tesla!
- Si te interesa conocer a otras celebridades en el mundo de la ciencia y los inventos, te recomendamos que no te pierdas nuestras entradas sobre Quién fue Alexander Fleming (conocido por su descubrimiento de la penicilina) y Quién fue Benjamin Franklin (una vida repleta de inventos y muchas curiosidades). Además, también te gustará descubrir otras figuras que el mundo científico ha hecho pasar desapercibidas, como el caso de estas Mujeres Científicas que demuestran la importancia femenina en este campo (hablaremos de Quién fue Marie Curie y de Quién fue Hipatia de Alejandría, entre muchas otras).
Y dando ya por finiquitada nuestra entrada general sobre Quién es Nikola Tesla, te invitamos como siempre a que nos dejes tu opinión en un comentario. ¿Qué dato sobre su vida te ha parecido más sorprendente? ¿Conocías ya quién fue Nikola Tesla? ¿Quieres que elaboremos un artículo similar sobre algún personaje histórico? ¡Escríbenos! Te leeremos encantados. 🙂
Guau, no sabía nada de eso, ¡me encantan tus artículos! 😀
Yo recuerdo haber leido sobre Tesla y una paloma blanca. Según sus propias palabras, amaba a esa paloma como un hombre ama a una mujer.
Sigo creyendo q es el mayor genio de la historia… se te olvido escribir q era capas de generar electricidad gratis con la energia q produce el planeta.
Hola Angel,
Gracias por tu comentario. Por desgracia Tesla nunca llegó a conseguir generar energía gratuita e ilimitada, es una falsa creencia, un mito en internet que se ha dado por la mal-interpretación de algunas de sus declaraciones y estudios. Lo que si es cierto es que el pensaba que en el futuro, el ser humano conseguiría dominar a la naturaleza para generar energía.
Un saludo!
la bobina de tesla en parte la hizo para generar electricidad inalambrica, y sus ideas eran llevar esa energía inalambrica a todas partes del planeta y hacerla gratuita pero no pudo hacerla gratuita(por cosas que escapaban de sus manos), pero si logro hacerla inalambrica.
Una cosa es transportar energía, otra muy diferente es crearla! 😀
La energía no se crea ni se destruye, sólo
se transforma…
es realmente genial que hables de tesla ya que es realmente desconocido y sin el no tendríamos muchísimas avances tecnológicos he imagínate si no hubiera sido un genio olvidado sino con todos los reconocimientos que se merecía estaríamos en una época de ciencia ficción en finnn saludos y genial me gusto mucho tu articulo
a me encanto el articulo felicidades he imagínate si le hubieran dado los reconocimientos y el financiamiento para llevar a cabo sus grandes inventos eso si te aseguro que si hubiera pasado todo esto estariamos literalmente en una época de ciencia ficción
Es increíble lo que le pudo suceder a ese hombre y yo también lo admiro bastante, concuerdo contigo en muchos aspectos y me impresiona que sepas todo esto acerca de este genio. Lamentablemente en mi país el 90% de los profesores de educacion primaria y secundaria piensan que Edison realmente el padre de nuestro mundo moderno lo cual me parece bastante patético e indignante; es por eso que al ver este tipo de artículos me emociona y enorgullece que cada ves mas gente sepa quien es Nikola Tesla.
Excelente artículo, para mi también lo he considerado un genio, al cual le robaron muchas ideas Nikola Tesla gracias a el debemos muchos descubrimientos y muchos otros que deben estar ocultos.
Añado que Elon Musk es un Jover portentoso el cual va seguir dando de que hablar.
Me gusta mucho todo lo o que leído sobre este gran hombre sabio y casi desconocido he sabido que cuando murió,le fue confiscado muchos documentos de todos sus ideas,muchos se han perdido o no han sido desclasificados por el gobierno americano
Increible, había escuchado de este hombre, pero tu artículo me ha dejado sin palabras
Nikola Tesla un gran cientifico que estaba fuera de lugar y fuera de su tiempo, excelente articulo
Nikola Tesla un genio que estaba fuera de lugar y fuera de su tiempo, excelente articulo
Tesla un Séneca no reconocido,, todavía no es tarde fuera edixon y marconni y darle su reconocimiento como se merece,,y,,j.p.morgan,,,roquefeler etc.etc.culpables de que vivamos en un mundo contaminado y casi al limite de su auto destrucción por jentes sin escrupulos Nikola tela lo dijo antes de morir algún día nuevas generaciones llevaran acabo mis ideas y searan para bien de todos los humanos,,,,estoy seguro.
No entiendo como «maestros y profesores» están mal informados con respecto a este tema. Es fascinante lo que ha echo este Señor, se merece la admiración que le tengo.
Hay una anécdota muy sorprendente que se te olvidó contar de su vida. En el primer concurso (publico) para iluminar la primera ciudad (no recuerdo si era solo una feria) de EEUU se presentaron tanto Tesla con su corriente alterna como Edison con su corriente continua. Al tener Edison la patente de la bombilla, no le permitió a Tesla presentarse con su bombilla a unos meses del evento. Tesla diseño un nuevo modelo de bombilla sin usar ninguna de las patentes anteriores (la bombilla que todos conocemos en si es un compendio de patentes). Esta nueva bombilla diseñada por Tesla es la que han estado usando los coches en los faros hasta ayer. Tampoco se ha hablado que fue condenado por ser Gay y murió solo en un hotel 🙁 Así somos
Edison era mexicano?
Sin duda un súper genio,pero tomas edison tambien fue otro mostruo del ingenio , tesla empezó sus estudios a partir de lo que edison invento ,con otra perspectiva consiguió cosas diferentes y edison empezó de 0 . Dos grandes genios
Justo estoy haciendo mi mono grafía sobre Tesla y su bobina. Este artículo me ha servido de mucho
woooowwwoooowwww cada dia que existo me sorprende aprender cosas nuevas……crei que sabia yo todo….
Tesla no «invento la electricidad», ni siquiera la corriente alterna, hay demasiados mitos en torno a este señor, el descubrimiento acerca de como generar electricidad a partir de imanes y bobinas es de Michael Faraday, los transformadores y generadores electricos se basan en las ideas pioneras de Faraday y de Joseph Henry, descubridores de la induccion electromagnetica. Tesla fue un cientifico que estudio y comprendio muy bien las ideas de estos dos precursores y perfecciono los dispositivos de generacion y transporte de la misma. Tambien sería una gran estupidez decir que Faraday y Henry «inventaron» la electricidad, ya es esta existe por si misma independientemente de los seres humanos en la naturaleza
Solo en la mente de Tesla cabrían sus ideas y sus conocimientos, entrenar tu mente y tu corazón para lograr la genialidad de esta gran varon, negarlo reduciría tus conocimientos a la cabeza de un alfiler, materialmente; admitirlo expande tu conocimiento como lo haría una supernova, cualitativamente y cuánticamente…
Una vida verdaderamente fascinante y espero poder verla en una peli biografica en el futuro