https://www.youtube.com/watch?v=cSLtCgke08E
Uno de los retos más complicados con los que se va a enfrentar la civilización humana es con la necesidad de producir alimentos suficientes para todo el mundo. Cada año la población mundial aumenta pero los recursos naturales siguen siendo...
La imagen que encabeza este artículo nos ofrece, una vez más, un claro ejemplo de la vulnerabilidad del ser humano en todo conflicto bélico. En ella, podemos ver el uso de las máscaras de gas, casi imprescindibles durante la...
Un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) reveló cuál es la distribución de las partículas que forman los anillos de planetas como Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano.
Los anillos planetarios
Los anillos planetarios son...
Sí, sí tal y como lo leéis... el duende flamenco se puede medir científicamente y es que hay estudios realmente curiosos como el experimento Rosenhan: locos muy cuerdos, entre otros muchos, que os hemos mostrado en Supercurioso. Os aseguramos...
A finales de noviembre de 1974 un grupo de arqueólogos son testigos de uno de los mayores descubrimientos para entender la historia de la evolución humana... En ese momento estaban escuchando la canción de los Beatles "Lucy in the...
¿Sabes qué sucede en tu cerebro cuando aprendes un concepto técnico? En entradas anteriores de Supercurioso os explicábamos otros funcionamientos del cerebro con "¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando escribimos?", en esta ocasión, os explicamos cómo participan diversas partes de...
Los temas espaciales son otra de nuestras pasiones en Supercurioso. ¿Se formó la luna por un Impacto Gigante? ¿Qué son los mares de la luna? O el misterio del agua de las rocas de la luna son algunas de...
¿A quién no le despierta la curiosidad todo lo relacionado con el espacio y los astronautas? Cómo viven, cómo comen, como hacen sus necesidades fisiológicas... Si te gustó el artículo 5 curiosidades sobre la NASA, seguro que esté también...
Tal vez los adolescentes de hoy en día, más concentrados en el amplio y avasallante mundo digital y de los videojuegos, no hayan participado en el experimento fuera de aulas que vamos a describir a continuación, y que era frecuente...
El profesor Mario Taddei abre nuevos caminos sobre los inventos del autor de la Gioconda. Su trabajo no ha hecho más que empezar pero, sin duda, abre nuevos caminos...
Nuevos estudios sobre los inventos de Da Vinci
Entre 1964 y 1965...