El sobrepeso y la obesidad son tan comunes como nocivos para la salud. Si te cuentas entre las personas que están en una constante revisión de la balanza, este artículo te interesará. Sabemos que en la naturaleza se esconden...
En el año 2002 Steven Spielberg estrenaba la película Minority Report, protagonizada por Tom Cruise, que giraba en torno a un grupo de policías dedicados a predecir el crimen. Sí, estos policías no esperaban a que se cometieran actos...
A lo largo de siglos y milenios, los nombres de millones de mujeres importantes de la historia han quedado invisibilizados. Hundidas en los pantanos de los convencionalismos sociales, tantas mujeres talentosas y extraordinarias quedaron en el anonimato, mientras sus...
El envejecimiento es una de las grandes preocupaciones de la sociedad moderna. En mayor o menor escala, todos nos preocupamos por nuestro aspecto físico. Cuestiones sencillas como el buen vestir o la visita a la peluquería, dieron paso a...
Si eres un apasionado de las temáticas del espacio y disfrutas barajando la posibilidad de vida fuera de las fronteras de nuestro planeta, seguro que lo que hoy te traemos en Supercurioso será de tu interés. Recientemente el mundo...
¿Sabes que una persona que pesa 100 kilogramos en la Tierra, en Marte solo pesaría 38 kilogramos? Sí, es una diferencia abismal. Y es que, aunque la Tierra y Marte comparten muchas similitudes, la verdad es que también hay...
A lo largo de la historia del hombre, muchos grandes descubrimientos se han realizado gracias a accidentes, y este es el caso con Phineas Gage, un hombre que, siendo un simple obrero, sufrió un terrible accidente que derivó en...
El péndulo de Foucault podría definirse como un aparato fantástico que logró demostrar el movimiento de la tierra en un contexto donde los viajes espaciales estaban todavía bastante lejos. Tuvo su aparición estelar a finales del siglo XIX, y...
En Supercurioso somos unos amantes de la ciencia, y es por ello que no podíamos dejar de dedicarle un post al análisis de campo oscuro: una técnica de la microscopia morfológica celular que permite realizar análisis detallados a partir...
Isaac Merritt Singer patentó el 12 de agosto de 1851 la máquina de coser, invento que más adelante benefició el auge de la fabricación de ropa en la revolución industrial. El empresario estadounidense realizó mejoras sustanciales en el diseño...