Nacido en 1936, Man de Camelle, como sería conocido luego, fue un artista alemán que fue transformando poco a poco el paisaje gallego. Manfred Gnädinger era su verdadero nombre, aunque también fue conocido como Man, el alemán de Camelle o...
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, la artista mexicana que sorprendió en su tiempo y, que en la actualidad invade la cultura popular con su grandiosa obra y la historia de su misma vida. Hoy en Supercurioso quisimos mostrarte algunas...
Las iglesias son las estructuras que representan el lugar sagrado de la religión y la creencia. Muchos de nosotros asistimos a ellas para reforzar la fe, y llenar de paz nuestro espíritu. Además, cuando viajamos a diferentes lugares es...
No es poco lo que se ha dicho, a estas alturas del partido, sobre Don Quijote y Sancho Panza, la pareja más importante de la literatura española, el caballero de La Mancha y su fiel escudero, pero intentaremos aquí...
El mito de Antígona está presente en toda la cultura griega, pero tuvo su repunte final con Sófocles, ya en las últimas etapas del mundo helénico, dentro del auge de la tragedia griega. Pero incluso antes de ser retratada...
Como decía Ernst H. Gombrich “No hay historia del arte sino historia de los artistas” y la de la pintora Maruja Mallo, todavía está por escribirse, permaneciendo durante demasiado tiempo de manera injustificable en la sombra, es una de...
Emma Kunz, la mística, la sanadora, la vidente de la energía, la esotérica. Pero, ¿quién fue Emma Kunz, más allá de una artista? Aunque en la actualidad se le reconozca como tal, en vida ella misma se consideraba como...
Dalí y Lorca, Lorca y Dalí, uno considerado como de los más grandes pintores surrealistas, el otro el gran poeta español de su época. Dos intelectuales, o, mejor dicho, dos artistas a los que unía una gran amistad, y...
Gabriele Münter fue una artista brillante, catalogada por la crítica como un “genio”, y otra de las mujeres que se suman a la lista de "olvidadas", de haber sido ensombrecidas por el pensamiento de la época en la que...
Pocas épocas han sido tan vivas, culturalmente hablando, como el Renacimiento lo fue para el mundo occidental: lo que sabemos viene de ahí, o al menos renació ahí, en medio de un apogeo cultural donde se impulsó la cultura...