Los vikingos han hecho volar la imaginación de generaciones, igual que en el pasado sembraron el terror en las costas de toda Europa. Sus incursiones llegaron hasta lo que creyeron era la propia Roma, pero afortunadamente equivocaron el lugar...
¿Es posible que muchas santas hayan sido anoréxicas? En Supercurioso, como siempre, abrimos espacio para los hechos interesantes e insólitos.
Catalina de Siena
Siendo una de las últimas descendientes de una familia con 25 hijos y sobreviviente de un parto de...
En Supercurioso de una forma u otra os hemos hablado de los relojes en varias ocasiones, como en el artículo "Telómeros: los relojes de la vida". Ahora queremos presentaros los relojes más famosos de Europa y algunas de las...
En los retratos de cualquier catástrofe podemos encontrar impactantes escenas de extremada dureza, desolación e incluso miedo. Es lo mismo que vemos en estas horribles fotos tomadas tras un incendio que arrasó con el afamado museo Madame Tussauds de...
Los asilos de las Magdalenas fueron unas instituciones religiosas presentes sobre todo en Irlanda y financiadas por el estado en las que se acogían a las "mujeres caídas" (hablaremos de este término más adelante), en principio para darles un...
Hay libros por los que vale la pena llorar, querer o reír; inyectarse una intravenosa de sueños o también, por qué no, de realidad. Pero, ¿habrá libros por los que valga la pena matar? Por si las dudas, ponga...
La historia del pan es la prueba de la capacidad que tiene el ingenio humano para transformar una simple idea en algo extraordinario. Desde su aparición en la prehistoria hasta las tendencias gastronómicas modernas, este alimento está presente en...
A pesar de ser uno de los períodos históricos más idealizados, vivir en la Antigua Roma no debe haber sido tan agradable. ¿Te imaginas disfrutar viendo como un hombre lucha encarnizadamente contra un león? Sin duda que no parece...
La cultura mexicana es un crisol de colores, tradiciones y mezclas. Basta con recordar la emblemática gastronomía que define al país, o fiestas de un simbolismo cultural enorme como el día de los muertos, para darnos una idea de...
La educación de los jóvenes espartanos era sumamente dura. Sus vidas tenía un único propósito: convertirse en los mejores guerreros posibles. No necesitaban ocuparse de nada más ya que los asuntos cotidianos quedaban en manos de una legión de...








































