Los pilotos del futuro podrían ser capaces de controlar sus aviones simplemente pensando los comandos. Científicos de la Universidad Técnica de Munich han demostrado la viabilidad de volar a través del control cerebral con una precisión asombrosa. Estos científicos han...
Si al encontrarte caminando por alguna de las calles que bordean los canales de Ámsterdam vieras una extraña mezcla de robot e impresora construyendo un puente del mismo modo que una araña hace su tela, no te asustes, y...
La tecnología ha irrumpido en nuestras vidas para transformarlo todo, mejorando los procesos, ahorrando tiempo, optimizando recursos y maximizando los resultados, y herramientas como el CRM industrial bien que lo demuestran. A través de esta clase de elementos se...
Los viajes en coche pueden llegar a ser aburridos. ¿Por qué no ponerle un toque de diversión? En Japón existen unas carreteras que, al pasar el vehículo, generan música en el interior del coche. En este nuevo post de Supercurioso te...
Todos hemos visto en las películas y la televisión los llamados detectores de mentiras. Unos curiosos artilugios que sirven precisamente para detectar cuando una persona está diciendo la verdad o cuando está mintiendo. Si eres una persona curiosa como yo,...
En artículos anteriores, ya os hablábamos de cómo el ejército estadounidense o empresas tan importantes como Amazon han empezado a utilizar esta tecnología. Aumentar la velocidad de recibo de nuestros pedidos en compras hechas por Internet o el uso de...
Seguro que esta noticia te sorprende. ¿Se va a comercializar un cigarrillo electrónico provisto nada más y nada menos que de cannabis? Pues parece ser que sí, que será desechable y que no contendrá ni nicotina ni THC ....
La tecnología que permite realizar procesos repetitivos, no ergonómicos o peligrosos para el operario, sin necesidad de sistemas de seguridad y las restricciones presentes en las plantas robóticas tradicionales es denominada robótica colaborativa. Los robots o cobots tienen la capacidad...
Permitidme empezar este post aludiendo a Carl Sagan (1934-1996). Es un pequeño homenaje hacía este astrofísico y cosmólogo, considerado uno de los más brillantes científicos  y divulgadores del S. XX. A él, le debemos la frase “Somos polvo de...
2017 será un año de desafíos para la astronomía, y en particular para el estudio de nuestro sistema solar y de la galaxia en que se encuentra. Con algo de suerte podría ser el año que logremos tener la...